ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría Económica. Introducción a la economía

JUAN CARLOS TELLEZ DEL CAMPOApuntes22 de Febrero de 2020

591 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

Teoría Económica

Introducción a la economía

Introducción

La teoría económica, también llamada economía positiva, tiene como fin desarrollar leyes o modelos que explican la realidad, éstos sirven para hacer predicciones de lo que puede ocurrir en determinadas condiciones.

Se le conoce como análisis económico, pues proporciona a los economistas un esquema de la manera en que funciona un sistema, es decir, las causas y los efectos económicos.

La teoría económica es la base de la política económica, ya que hace uso de los conocimientos evaluados por ésta para diseñar un conjunto de medidas o normas para modificar la realidad a través del uso de instrumentos de política, como pueden ser la inflación del salario mínimo, los precios de los bienes, el tipo de cambio, los impuestos, los aranceles, entre otros.

Desde el siglo XVIII los economistas intentaron comprender al capitalismo y su complejidad. El capitalismo ha creado diversas fuerzas productivas y una impresionante variedad de mercancías.

Las teorías económicas surgen como economía política a través de la reflexión de los cambios profundos originados en la Revolución Industrial y el colonialismo.

1. La organización económica

1.1. Problemas básicos de organización económica

1.2. Microeconomía y macroeconomía

Contexto de la economía

No existe solo una definición para referirse a la ciencia económica o economía, por lo tanto, a continuación, abordaremos algunas definiciones.

Concepto Clave

Etimológicamente el término economía proviene de la fusión de dos palabras: oikos: casa y nomos: ley, por lo tanto, esta palabra quiere decir: la ley de la casa, o sea, imponer orden.

Una buena administración de los gastos de la casa o del hogar es, por ejemplo, lo que hace un ama de casa. Entonces, esto se refiere al uso eficiente de los recursos escasos disponibles para atender múltiples exigencias del presupuesto familiar.

Otras definiciones de economía

  • +Disciplina que estudia los procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios.
  • +Conjunto de personas e instituciones relacionadas por procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios.
  • +Proceso por medio del cual, se analiza y prioriza la satisfacción de determinadas necesidades, relegando otras. Por ejemplo, se dice que una familia está haciendo economía cuando restringe gastos, obligándose a prescindir de los menos prioritarios.
  • +Por otro lado, la ciencia económica estudia el comportamiento humano dirigido a la satisfacción de necesidades a partir de un conjunto limitado de recursos, lo cual involucra procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios

La economía se clasifica en dos dimensiones:

MICROECONOMIA

Estudia la manera en que se toman decisiones en los hogares, en las empresas y la forma en que éstas interactúan en una economía doméstica (economía dentro del país).
También estudia la manera en que las empresas contestan las siguientes preguntas: ¿cómo determino la cantidad a producir para obtener las máximas utilidades?, ¿qué acciones tomar cuando la empresa deja ser la única productora de un servicio y surge la competencia?

MACROECONOMIA

Estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía.
También estudia el origen de las crisis económicas, la tendencia de la inflación, el desarrollo económico de un país y el impacto de su economía con el resto del mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com