ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría Económica.

xuky31 de Marzo de 2013

691 Palabras (3 Páginas)432 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos.

2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional de las necesidades. Justifique.

3. Explique cómo se define la teoría económica y el modelo económico. Fundamente

1. Comenzare explicando los concentos básicos para posteriormente llevar a relacionarlos.

Economía: corresponde a la ciencia que estudia los recursos limitados con los que cuenta una sociedad y la forma que pueden utilizarse para obtener un conjunto de objetivos.

La economía es quien debe decidir a qué necesidades destinamos estos recursos, ya que las necesidades son múltiples y los recursos escasos.

Agentes económicos: Los agentes económicos son unidades en las cuales se toman decisiones relacionadas con la actividad económica, un agente económico puede ser cualquier entidad que realice actividades económicas, como empresas, personas, etcétera.

Entre los agentes económicos más mencionados en la teórica económica, tenemos a los individuos y sus familias, como compradores de bienes y servicios, así oferentes de mano de obra, además tenemos a la empresa que está encargada de ofrecer los bienes y servicios que son consumidos y por ultimo tenemos al estado como ente regulador y fiscalizador.

Necesidades: corresponde a la carencia o falta de algo que necesite una persona o ente para su satisfacción, las necesidades nacen de la falta de algo, ya sea de primera necesidad como el alimento o de segunda necesidad como un auto, Además basándonos en el lugar de surgimiento tenemos distintos tipos de necesidades, necesidades individuales y necesidades de la sociedad.

Bienes: corresponde a todo medio capaz de resolver o satisfacer una necesidad ya sea individual o social, existen diferentes tipos de bienes, los cuales se definen según su carácter, naturaleza o función.

Ahora podemos analizar la relación que existe entre economía, agentes económicos, necesidades y bienes.

Estos conceptos están fuertemente ligados ya que en la economía, que los agentes económicos deciden en que emplear sus recursos dentro de la economía para de esta manera poder satisfacer sus necesidades accediendo a los bienes disponibles.

Para el diseño de cualquier economía se deben estudiar y considerar estos conceptos, bienes, necesidades y agentes económicos, para de esta forma poder responder a las tres interrogantes de la economía, ¿Qué producir?, ¿Cómo producir?, ¿Para quién producir?.

2. (Samuelson 2005), existe un criterio racional que debe aplicarse al momentos de satisfacer las necesidades,

1. Lo primero es satisfacer las necesidades urgentes, dependiendo del grado de urgencia que presente cada necesidad, es el grado de importancia que debemos darle para cubrirla, por ejemplo, si una planta de producción necesita un horno de forma urgente para cubrir las necesidades de producción, el horno de be ser la primera necesidad en la que debemos utilizar los recursos disponibles,

2. No debemos gastar todos los recursos en la necesidad más urgente, si no que debemos ir asignando recursos en forma decreciente para ir cubriendo necesidades. Utilizando el ejemplo anterior, la planta de producción no debe gastar todos los recursos disponibles por ejemplo comprando un horno de súper lujo, sino que debe administrar los recursos de tal forma que pueda comprar el horno y dejar recursos para ir cubriendo el resto de las necesidades,

3. Al momento de que los recursos hayan alcanzado el grado de escases, las necesidades hayan sido atendidas en el mismo grado. Ejemplo simple, un individuo necesita cubrir ciertas necesidades con los recursos limitados que cuenta, este individuo debe cubrir la alimentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com