Teoría administrativa de Taylor
dafmalEnsayo19 de Agosto de 2025
608 Palabras (3 Páginas)24 Visitas
Teoría administrativa de Taylor:
Que es
La administración científica es una teoría de la administración que se enfoca en la eficiencia y productividad de los trabajadores. La teoría se basa en la idea de que los trabajadores son similares a las máquinas y, por lo tanto, pueden ser optimizados para mejorar la eficiencia y la productividad.
Objetivo
El principal objetivo de la administración científica, según Taylor, es asegurar el máximo de prosperidad, tanto para el empleador como para el empleado. Para el empleador, el máximo de prosperidad no significa la obtención de grandes beneficios a corto plazo, sino el desarrollo de todos los aspectos de la empresa para alcanzar un nivel de prosperidad. Para el empleado, el máximo de prosperidad no significa obtener grandes salarios de inmediato, sino un desarrollo personal para trabajar eficazmente, con calidad y utilizando sus dones personales.
Fundamentos
Los fundamentos sobre los que descansa la administración científica son: identidad de los intereses del patrón y el obrero, limitación de la producción, estudio científico de las condiciones de trabajo y organización científica.
Principios
Los cuatro principios de la administración científica son:
Estudio científico de cada elemento del trabajo: se refiere a la necesidad de analizar científicamente cada tarea que realiza un trabajador, en lugar de dejar que los trabajadores utilicen sus propios métodos. Se deben desarrollar métodos óptimos para realizar cada tarea
Selección científica y entrenamiento obrero: Los trabajadores deben ser seleccionados y entrenados para realizar sus trabajos de la manera más eficiente posible, utilizando los métodos desarrollados a través del estudio científico de cada elemento del trabajo.
Cooperación entre administración y obreros: Debe haber una cooperación activa entre la administración y los trabajadores para asegurar que el trabajo se realice de acuerdo con los principios de la administración científica.
Distribución equitativa de la responsabilidad y el trabajo entre administración y obreros: La administración debe asumir todas las responsabilidades que antes recaían sobre los trabajadores, excepto la ejecución del trabajo en sí. Esto incluye la planificación, la organización, la dirección y el control.
Ventajas
Más eficiencia en los procesos de producción: La aplicación de métodos científicos a los problemas de la administración puede llevar a una mayor eficiencia en la producción industrial.
Aumento de la productividad de la mano de obra: Al observar y medir el trabajo, se pueden encontrar formas de mejorar la eficiencia y aumentar la productividad.
Mayor control sobre los procesos productivos: El análisis del trabajo y el estudio de los tiempos y movimientos permiten un mayor control sobre los procesos productivos.
Crecimiento de los beneficios empresariales: Al aumentar la eficiencia y la productividad, se pueden aumentar los beneficios empresariales.
Mejora en las ideas gerenciales y de administración: La aplicación de principios científicos a la administración puede llevar a mejoras en las ideas gerenciales y de administración
Desventajas
Alto desgaste de los trabajadores: El énfasis en la eficiencia y la productividad puede llevar a un desgaste físico y mental de los trabajadores.
Baja motivación debido a la monotonía de las tareas: La estandarización de las tareas puede resultar en un trabajo repetitivo y monótono, lo que puede disminuir la motivación de los trabajadores.
...