Teoría de produccion
6 de Octubre de 2014
794 Palabras (4 Páginas)283 Visitas
PROTOCOLO INDIVIDUAL
Fecha: 29/09/2014
Integrante: Jose Manuel Padilla Caballero
Temas de estudios: Teoría de produccion
PROCEDIMIENTO: Se plantean preguntas para luego ser resueltas.
PREGUNTAS
Que busca una empresa principalmente, si es productora de bienes?
Que nos muestra la función de producción?
Que son los factores fijos y factores variables en un procesos de producción?
De qué manera se le saca el mayor provecho de una producción a corto plazo?
En una producción a largo plazo, a q hace referencia los rendimientos a escala?
DESARROLLO
Que busca una empresa principalmente, si es productora de bienes?
R/ el objetivo principal de una empresa es la maximización de beneficios, es decir la diferencia entre los ingresos derivados de las ventas y el coste total de los factores productivos.
Que nos muestra la función de producción?
R/ Indica el máximo nivel de producción que puede obtener una empresa con cada combinación específica de factores aplicados al estado de una tecnología dada.
Muestra lo que es técnicamente viable cuando la empresa produce eficientemente.
Que son los factores fijos y factores variables en un procesos de producción?
R/ Factores variables: Aquellos cuya cantidad puede alterarse en un período corto de tiempo (ejemplo: factor trabajo)
Factores fijos: Aquellos que no pueden alterarse en un período corto de tiempo (ejemplo: factor capital físico)
De qué manera se le saca el mayor provecho a una producción a corto plazo?
R/ En el corto plazo, la única manera de aumentar el nivel de producción es aumentando los factores de producción variables (por ejemplo el trabajo)
Producto total, producto marginal y producto medio
– Producto total: La curva de producto total nos da la relación entre la cantidad de factor variable y la cantidad de producto
– Producto marginal (PMg): Se define como el incremento en el producto total derivado de añadir una unidad adicional de factor de producción (en este caso el trabajo)
Ley de rendimientos decrecientes: A partir de un determinado nivel de empleo, a medida que añadimos cantidades de factor trabajo (manteniendo constante el factor fijo) se obtienen cantidades de producto sucesivamente menores.
– Producto Medio (PMe): Se define como el nivel de producción por unidad de factor de producción (en este caso factor trabajo)
En una producción a largo plazo, a q hace referencia los rendimientos a escala?
R/ La escala determina el tamaño de la empresa medido por su nivel de producción.
Los rendimientos a escala son una propiedad técnica de la función de producción que se utiliza para analizar la relación entre escala y eficiencia. Los rendimientos a escala nos dicen qué ocurre con la producción cuando se incrementan todos los factores productivos exactamente en la misma proporción.
• Tres tipos de rendimientos a escala
– Rendimientos a escala constantes: Cuando al aumentar todos los factores productivos en la misma cantidad, se genera un aumento proporcional en el nivel de producción.
– Rendimientos de escala decrecientes: Cuando un aumento proporcional de todos los factores genera un aumento menos que proporcional del nivel de producción.
– Rendimientos de escala crecientes: Cuando un aumento proporcional de todos los factores genera un aumento más que proporcional del nivel de producción.
Síntesis: en esta tercera parte del libro el autor nos habla sobre la teoría de la empresa en el capítulo 9, aquí nos habla
...