ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías de motivación, tipos y técnicas de motivación

jatzi212 de Agosto de 2014

633 Palabras (3 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 3

1. Definición de motivación.

• Es un término general que aplica a todo tipo de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas similares.

• Es la combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que determinan el comportamiento de una actividad.

Nuestra definición de motivación:

La motivación es el conjunto de factores que hacen que un individuo actué y se comporte de una determinada manera. Es decir es aquello que impulsa a los individuos a intentar conseguir el logro de un objetivo (tanto personal como organizacional) mediante acciones.

2. Hacer una lista de todas las teorías de motivación.

• La teoría X y la teoría Y de Douglas McGregor.

• Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow.

• La teoría ERG de Alderfer.

• Teoría de la motivación-Higiene de Herzberg.

• Teoría de la motivación de la expectativa.

• Teoría de la expectativa de Vroom.

• Teoría de la equidad.

• Teoría de la motivación del establecimiento de metas.

• Teoría del reforzamiento de Skinner.

• Teoria de las necesidades de la motivación de McClelland.

8. Tipos de motivación:

Motivación Intrínseca.

Este tipo de motivación surge dentro de la persona. Se ejercen los intereses y capacidades personales. En este tipo de motivación no necesitamos incentivos o castigos que nos hagan trabajar porque la actividad es recompensa en sí misma.

En la motivación intrínseca se obtienen recompensas intrínsecas que pueden incluir una sensación de logro o hasta de autoactualización.

Motivación extrínseca.

Este tipo de motivación surge cuando hacemos algo para obtener recompensas, evitar castigos, complacer o no desagradar a quienes nos rodean, o por alguna razón que tiene poco que ver con nuestros actos.

En la motivación extrínseca se obtienen recompensas extrínsecas que incluyen beneficios, reconocimiento, símbolo de estatus y por supuesto, dinero.

9. Lista de técnicas de motivación:

• Darles a los trabajadores reconocimiento por sus logros

Con esta técnica de motivación podemos recompensar los buenos desempeños otorgándole un reconocimiento ante sus compañeros a través de una ceremonia en donde se premie a los empleados que mejor desempeño hayan tenido en un periodo de tiempo, por ejemplo podría ser “el empleado del mes”.

• Hacerlos sentires útiles y considerados: Permitir que los empleados expresen sus ideas y opiniones a través de encuestas.

Esto permitirá que el trabajador se sienta útil, considerado e importante y además nos permitirá obtener sugerencias valiosas para la empresa.

• Ofrecer variedad: Rotar puestos, dar nuevas funciones (Poner nuevos retos o metas).

Esto es motivador porque se puede evitar que los empleados caigan en la rutina de tener que cumplir siempre las mismas funciones las cuales causan aburrimiento, desinterés con el tiempo.

• Permitir que los empleados se relacionen con sus compañeros a través de eventos o actividades.

Con esto podemos ofrecerles la oportunidad de que sientan identificados y tengan sentido de pertenencia social.

• Contar con una buena infraestructura, baños limpios, ventilación adecuada y varias comodidades.

A través de esta técnica se puede crear un buen clima de trabajo para que los trabajadores se sientan a gusto, bien tratados y con todas las comodidades necesarias.

• Ofrecer un viaje a los mejores empleados del año

A través de esto se reconoce el buen desempeño laboral (no solo a través de un reconocimiento sino de un viaje) y se les incentiva a que sigan así y que los demás empleados se motiven a tener un buen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com