ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis de organizacion y gestion empresarial. Clínica Veterinaria Bischoff

ale210212Informe10 de Mayo de 2023

3.262 Palabras (14 Páginas)87 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

ESCUELA AGROTÉCNICA ELDORADO

2022 - “Las Malvinas son argentinas” 

           

INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

PASANTÍAS

clínica Veterinaria Bischoff

[pic 3]

Alejandro Gonzalo Chavez

Universidad Nacional de Misiones

Escuela Agrotécnica Eldorado

Técnico Agropecuario con Orientación Forestal

6to “B”

Tutor Académico: Quirino Alberto Asson

Tutor Empresarial: Kevin Bischoff

Prof. De Practicas Prof.-pasantías: Carolina Leiva

Eldorado, agosto, 1 de 2022

TABLA DE CONTENIDO

  1. INTRODUCCION ………………………………………….                                                      Pág. 3
  1. OBJETIVOS ………………………………………………….                                                      Pág. 4
  1. DESARROLLO……………………………………………….                                                      Pág. 5 al 17
  1. RESULTADO Y CONCLUSIONES……………………                                                     Pág.18
  1. REFERENCIAS……………………………………………….                                                     Pág.19

Introducción

En este informe, se explicará lo investigado en la veterinaria clínica bischoff, respecto a la castración en ganado bovino y en animales domésticos tales como los caninos en general suelen hacerse en ganado bovino frecuentemente en las chacras de los productores ganadero o en la veterinaria con el fin de que no se reproduzcan. Realice  mi practicas profesionalizantes- pasantía en la veterinaria clínica bischoff, llevadas a cabo el 1 de agosto hasta el 12 de agosto del corriente año Lo averiguado se llevó a cabo con el objetivo de poder llevarse un aprendizaje a cerca de este tema sobre todo a diferenciar que tipos de técnicas se utilizan para dicho procedimiento y conocer tratamiento sobre su cuidado de por qué se castra y con qué fin en particular, Se realizaron consultas a los veterinarios de cómo se llevan a cabo la post-cirugia y que tratamientos se efectuara al animal castrado para su su previa recuperación, por otro lado se realizaron indagaciones en sitios web para aumentar conocimientos a cerca de la información ya adquirida. Este informe va destinado a todos los docentes y alumnos de la institución, con el fin de conocer mi experiencia en la veterinaria.

Objetivos generales:

  • Ampliar conocimientos sobre las técnicas de castración en ganado bovino y mascotas caninas.
  • Experimentar en primera persona operaciones de pequeños animales.
  • Implementar conocimiento a cerca de los elementos quirúrgicos de un médico veterinario.

Objetivos Específicos:

  • Conocer el ambiente laboral de un médico veterinario
  • Adquirir conocimiento a cerca de la anatomía del paciente y práctica, manejo de pacientes hospitalizados, cuidado general y cuidado crítico.

Desarrollo

DIA

FECHA

OBSERVACIONES

1

01/08

Nos mostraron el establecimiento y cómo funciona las distintas salas de la veterinaria y como se distribuye el plantel de profesionales en la veterinaria Observamos una perra que tenia mastitis y comienzo de piometra lo cual se intervino quirúrgicamente.

2

02/08

Este segundo día nos dieron una charla, que nos contaba de que es la leishmaniasis y para qué sirve el test y que hacer en caso de que diera positivo el paciente procedimos con la extracción de sangre y esperamos el resultado.

3

03/08

En el tercer día nos mostraron el fármaco eutanasil para que sirve y como inyectarlo y nos dieron una charla de que por que se agrega esta inyección final y se lo inyectamos a un paciente.

4

04/08

En el cuarto día nos explicaron el procedimiento de como drenar el absceso y el tratamiento correspondiente a dicho paciente e identificamos visualmente el absceso.

5

05/08

En este día y último de la semana se procedió a realizar una castración a una hembra nos enseñaron cada procedimiento y protocolo que hay que seguir y la metodología que utilizaron.

DIA

FECHA

OBSERVACIONES

1

08/08

Empezando el lunes de la segunda semana tuvimos que ayudarle a colocar el microchip al paciente pompón nos explicaron la finalidad de este proceso y como utilizar el lector.

 

2

09/08

En el segundo día observamos como se recepcióna un paciente de gravedad como en el caso de poppy nos enseñó que hay que tomar medidas adecuadas para mejoría del paciente y cómo actuar.

3

10/08

En este tercer día observamos herramientas nuevas como el electrobisturí y como puntear una sutura vino mi tutor y tuvimos una charla con breve con el dueño del establecimiento acerca de que es un tumor y como trabajarlo quirúrgicamente  

4

11/09

En el cuarto día tuvimos a un paciente de gravedad que sufrió una hemorragia interna el doctor nos dejó participar en la cirugía y nos enseñó la metodología de cada instrumento desde la frecuencia cardiaca a través del estetoscopio hasta bombear aire con el ombú  

5

12/09

En esta última semana casi terminando las pasantías vimos otra extracción de tumor, pero en un felino nos despedimos del plantel de profesionales dándole unos regalos de industria en forma de agradecerles humildemente por aceptarnos en su establecimiento y dejarnos una enseñanza que nos marcó con recuerdos lindos de aprendizaje.

Día 1

El lugar donde realice mis pasantías pasantías fue en la clínica veterinaria Bischoff. Esta empresa se encarga de las necesidades médicas de los pequeños y grandes animales Ellos brindan un servicio para el bienestar de los animales y de la comunidad de Eldorado.

En la jornada del 1/8/22 nos dieron la bienvenida al establecimiento, Donde nos guiaron en un pequeño recorrido a las distintas partes del establecimiento tales como el quirófano, consultorio, sala de farmacología y la parte comercial. En el establecimiento recibimos diversas charlas a cerca de los casos que se fueron presentando día a día tales como diagnóstico y su tratamiento con el fin de resolver cada caso. A continuación, voy a mostrar algunos de los casos más fuertes que se presentaron en el establecimiento.

Descripción de la tarea realizada:

La primera tarea que realizamos fue observar las tetillas de la perra pitbull llamada “Mirtha”, Las orientaciones que recibimos fue que la perra se le diagnostico mastitis y comienzo de piometra hemos observado la intervención quirúrgica del animal afectado se extrajo sus ovarios con el fin de eliminar la infección y se le dio su tratamiento correspondiente que consiste en limpiar los puntos con agua oxigenada y pervinox durante 15 días.

¿Qué es la piometra?

La piometra es una enfermedad originada por una infección en el útero y acumulación de segregaciones y pus en interior es muy frecuente en perras que han alcanzado su madures sexual se trata de una enfermedad totalmente mortal.

Dia 2

Descripción de la tarea realizada:

Paciente “Toto” test de leishmaniasis.

La primera tarea que realizamos fue trasladar al perro al quirófano y realizarle una tricotomía en la pata derecha para luego hacerle una vía intravenosa para extraerle sangre con la jeringa, Una vez extraído la sangre se coloca pequeñas gotas de sangre y de suero en el test leishmaniasis  lo cual esperamos 15 minutos para ver su resultado y dio negativo con el signo de una barrita por ende se descarta de que tenga leishmaniasis esto lo hicimos con el fin de saber si el animal tenía el parasito de lesmania  totalmente dañino para la comunidad de Eldorado y de los animales porque esto se propaga a gran escala.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com