Tipos De Créditos Bancarios
Tyshav26 de Enero de 2013
4.996 Palabras (20 Páginas)1.066 Visitas
TIPOS DE CRÉDITOS BANCARIOS
Introducción
Todas las organizaciones en el mundo, independientemente de contar con los recursos necesarios para operar, necesitan de financiamientos que les permitan buscar el desarrollo y crecimiento de las empresas.
Lo ideal sería obtener créditos que tengan el menor costo financiero, pero la realidad es que las empresas que otorgan dichos recursos son instituciones que, mediante el análisis de la situación legal y económica de las empresas, les proporcionan recursos esperando primeramente la recuperación de los mismos y, en segundo lugar, su crecimiento y consolidación.
En cuanto a las empresas que solicitan los créditos, es importante considerar el destino de los recursos generados por su propia actividad, toda vez que existe la posibilidad de destinarlos a la generación de nuevas oportunidades de negocios, en lugar de ocuparlos a pagar compromisos y restarles liquidez, es decir capacidad de pago de la empresa a corto plazo.
Otro aspecto relevante, lo representa el plazo del crédito: De acuerdo a los recursos, coyuntura y expectativas de crecimiento de la empresa. Dicho plazo puede ser a corto plazo, es decir menor a un año; o de largo plazo, es decir mayor a un año.
Los créditos a largo plazo deben destinarse a actividades o compromisos a largo plazo: Compra de maquinaria, equipo de transporte, compra de instalaciones, consolidación y reestructuración de pasivos, etc.
Lo anterior tiene como fundamento el papel que el crédito desempeña, ya que la adecuada administración y utilización de los financiamientos puede generar el desarrollo y crecimiento de una empresa.
En cuanto a la mecánica general de las organizaciones, incluidas las empresas que otorgan créditos debe señalarse que, al fortalecerse las empresas del país, se fortalecen también las bases económicas del mismo, es decir forman parte de un todo que es la economía nacional y que también puede tener implicaciones en el plano internacional.
Propósito:
Identificar los diferentes tipos de créditos bancarios y el uso que debe darse a cada uno en el ámbito de las finanzas internacionales.
Temas:
2.1. Definición de Crédito Bancario
2.2. Créditos Bancarios a Corto Plazo
2.3. Créditos Bancarios a Largo Plazo
Autodiagnóstico
Unidad 2
Los resultados del Autodiagnóstico tendrán un carácter confidencial, sólo serán del conocimiento del asesor de la Asignatura. Lo que se busca es propiciar la reflexión, sin calificar las respuestas correctas o incorrectas, lo esencial es que usted establezca una posición personal fundamentada en su experiencia académica, laboral y personal.
Propósito:
Reflexionar respecto a diversos conceptos que giran en torno a los tipos de créditos, con base en un cuestionario y sus conocimientos previos.
Instrucciones:
1. En la parte inferior encontrará un cuestionario al cual deberá responder sobre las cajas de texto que aparecen enseguida de cada interrogante.
2. Sus respuestas deberán fundamentarse en sus conocimientos previos y no en fuentes externas.
3. Al finalizar revise con detenimiento sus aportaciones y, una vez estando conforme, oprima el botón de Enviar, para hacerle llegar su Actividad al asesor.
4. Al hacerlo se desplegará una pantalla con sus respuestas y los botones de Guardar e Imprimir, elija alguno para conservar una copia de su trabajo.
Cuestionario:
a. ¿Qué tipo de instituciones financieras conoce?
BANCOS:
ADMINISTRADORA DE FONDOS PARA EL RETIRO (AFORE
CASAS DE BOLSA
SOCIEDADES DE INVERSIÓN:
SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO (SOFOLES)
ASEGURADORAS
CASAS DE CAMBIO
UNIONES DE CRÉDITO
AHORRO Y CRÉDITO POPULAR.
b. ¿Qué es la banca comercial?
Así se le denomina a todos lo bancos, la cual recibe el ahorro de las personas y de las empresas (como depósitos, plazos fijos, etc) y permiten la concesión de préstamos y créditos.
c. ¿Qué es la banca de desarrollo?
es el intermediario financiero especializado en canalizar recursos financieros y técnicos hacia sectores de la economía que el gobierno considera trascendentes o prioritarios para el desarrollo económico equilibrado del país
d. ¿Qué créditos otorga la banca comercial?
Recibir depósitos bancarios de dinero.
Emitir bonos bancarios.
Emitir obligaciones subordinadas.
Constituir depósitos en instituciones de crédito y entidades financieras del exterior.
Efectuar descuentos y otorgar préstamos o créditos.
Expedir tarjetas de crédito.1. Créditos de Auto
e. ¿Qué créditos otorga la banca de desarrollo?
Financiamiento a empresas, a la vivienda, a la infraestructura y al campo
f. ¿Que es una tasa financiera?
Es una referencia financiera
g. ¿Qué es una tasa blanda?
Son tasas de interés muy bajo créditos otorgados a las actividades productivas que el gobierno federal considera como prioritarias.
h. ¿Qué es una tabla de amortización?
La amortización es la disminución o el saldo de la deuda. Una tabla de amortizaciones tiene cada uno de los pagos a realizar a lo largo de la vigencia de la deuda hasta su saldo definitivo. Lo que sucede es que a medida que pasa el tiempo de la deuda parte del pago se va aplicando al capital, produciendose una reducción de la deuda, por lo que los montos de pago sufren una variación, así como el monto del hipotético saldo en una fecha determinada.
i. ¿Sabe usted calcular el total de intereses a pagar por un crédito?
Tengo alguna noción, por ejemplo si se compra una tv. De $5,000.00 con un 10% de comisión y una tasa fija de interés del 5%, entonces:
Comisión=5,000 * 10% = 500
Interes= 5,000 * 0.5 = 250 esto por el número de meses a pagar ejem 5 meses seria
Interes total = 250 * 5 = 1,250, por lo tanto
Total a pagar = 5,000 + 1,250 + 500 = 6,750.00
j. Si usted necesita cubrir un compromiso de consumo personal ¿Qué crédito puede solicitar a una institución financiera?
Crédito de liquidez, en el cual me pide la institución financiera (en este caso Banco del Bajío), una propiedad libre de gravamen en garantía tasa (12.20%)o bien un crédito personal (30%)
k. Si usted quiere reestructurar su deuda a corto plazo y pasarla a largo plazo ¿Qué tipo de crédito solicitaría?
En nuestra institución le llamamos “Reestructuras”
l. Si usted requiere comprar maquinaria ¿Qué tipo de crédito solicitaría?
Crédito PYME para activo fijo.
M. ¿Sabe elaborar una tabla de amortización sobre saldos insolutos cuando el primer pago total se realiza hasta dentro de un año?
No, manejamos en nuestra institución el de pago de manera inmediata.
N. ¿Sabe elaborar una tabla de amortización sobre saldos insolutos si el primer pago se realiza de forma inmediata?
Se corre un simulador, en base a la información proporcionada por el cliente, prospecto o resolución del área correspondiente y el sistema en automático me arroja la tabla de amortización.
O. Mencione qué garantías pueden ofrecerse en una operación crediticia.
Hipotecaria libre de gravamen.
2.1. Definición de Crédito Bancario
El crédito bancario es un contrato bilateral en el que una persona llamada acreditante pone a disposición de otra llamada acreditado, una cierta cantidad de dinero y este último se compromete a devolverlo en un tiempo acordado, más una cantidad monetaria extra, también acordada, por el uso del dinero originalmente recibido.
A la cantidad extra de dinero cobrada se le llama interés, el cual constituye un porcentaje fijado desde el momento que está negociándose el crédito y puede variar por el plazo solicitado, por las garantías que se pueden llegar a solicitar para el otorgamiento de los recursos y por la reciprocidad.
Todos los créditos financieros se otorgan a tasa financiera, es un porcentaje establecido como pago de los intereses.
La tasa líder resulta mayor semanalmente entre las que compiten: tasa de Cetes a 28 días, la tasa TIIE a 28 días y el Costo Porcentual Promedio. Por ejemplo:
Cetes a 28 días = 4.28%
Sobretasa = 20%
Tasa financiera = 20 + 4.28 = 24.28%
Todos los Créditos Bancarios se autorizan mediante una línea de crédito y un plazo determinado que se basa en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTyOC) o en la práctica. Por ejemplo de acuerdo a la LGTOC el plazo máximo de autorización es de 180 días o 6 meses y puede utilizarse 2 veces al año, es decir tiene una revolvencia de 2, pero en la práctica puede autorizarse mensualmente, por lo podría utilizarse 12 veces al año y su revolvencia es de 12.
Muchos empresarios creen que las instituciones bancarias van a financiar al 100% un proyecto y es un punto de vista equivocado: el crédito es un complemento del capital que deben invertir los dueños del negocio en el proyecto, en la mayoría de los casos en que se realiza una solicitud de crédito y se rechaza es por que no se comparte el riesgo, una institución financiera nunca va a correr el riesgo total de un negocio, siempre lo va a compartir con el inversionista.
Los bancos también participan en los negocios, si el proyecto es un negocio para ambas partes, el banco participará con una parte en la inversión del proyecto, pero si percibe que no representa una buena, rechazarán la solicitud de crédito.
Por ello, al
...