Tipos De Investigación De Mercado
Miranda199425 de Marzo de 2014
503 Palabras (3 Páginas)348 Visitas
Investigación de mercados
Investigación de mercados
Utilizamos métodos de investigación social que brindan elementos del mercado y de los clientes para el desarrollo de productos y de estrategias que basen la competitividad de las empresas en el bienestar humano y ambiental.
Nuestro servicio de investigación de mercados comprende el diseño, el trabajo de campo, el procesamiento de datos y la elaboración de los informes respectivos, siempre agregando recomendaciones para las decisiones estratégicas que deba tomar la empresa.
Tipos de investigación
Investigación con enfoque cuantitativo
Consiste en investigar una muestra representativa de los clientes, del canal de distribución, de la competencia o de cualquier grupo que se desee estudiar. Se aplica cuando ese grupo es tan grande, que resultaría costoso y lento contactar a cada uno. Los hallazgos se pueden concluir para todos los integrantes del grupo objeto de estudio.
En la investigación cuantitativa, el investigador toma las respuestas y las analiza, bien sea para describir las características de los clientes o para explicar el comportamiento de los clientes.
Dentro de la información que puede conseguirse con este tipo de investigación está:
Qué marca prefiere: posicionamiento
Cómo compra: dónde, cuándo, con qué frecuencia.
Por qué compra: motivadores de compra
Por qué no compra: inhibidores de compra
Con quién compra: centro de compra
Y muchas otras características de los clientes. La investigación cuantitativa permite generalizar en el mercado, y conocer en qué porcentaje del total de clientes se presentan las características. No profundiza en sus razones, sentimientos y percepciones, son respuestas superficiales.
Técnicas de investigación cuantitativa
Encuesta social: presencial, telefónica o virtual
Panel de clientes
Mapas perceptuales
Investigación con enfoque cualitativo
Consiste en investigar una muestra de conveniencia, no representativa desde el punto de vista estadístico, pero que reúnen las condiciones para ser clientes de la empresa. Se aplica cuando se desea profundizar en los sentimientos, percepciones y puntos de vista del cliente, conocer el lenguaje e interactuar con el investigado.
De la investigación cualitativa surgen los argumentos de ventas, conceptos de marca, y otras herramientas de mercadeo.
En la investigación cualitativa se prueban conceptos de productos, usos de muestras, se analizan pautas publicitarias, estrategias de precios e incentivos al canal, entre otros hallazgos necesarios para la toma de decisiones en la planeación de mercadeo.
Técnicas de investigación cualitativa
Historias de vida
Grupo Focal
Entrevista en profundidad
Etnografía
Investigación Acción Participación
Teoría Fundada
Benchmarking
Investigación interna
Parte del concepto de endomarketing y de la importancia de mercadear mercadeo al interior de la empresa, para lograr que el mercadeo irradie la cultura organizacional.
Los principales clientes son los propios colaboradores de la organización, estos deben tratarse como clientes y como aliados.
La investigación interna brinda elementos para el mejoramiento continuo de la organización en su orientación al cliente.
Técnicas de investigación interna
Análisis de competitividad: análisis de competitividad de la empresa.
Auditoría de mercadeo: se revisan los procesos de mercadeo que se realizan, evaluando eficacia, eficiencia y efectividad.
Investigación
...