ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de Sociedades % mínino de Reserva Legal Razón o Denominación Ejemplo. A.A.

LauSol1111Síntesis26 de Noviembre de 2015

935 Palabras (4 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 4

Tipos de Sociedades % Minino de Reserva Legal Razón o Denominación Ejemplo. A.A.

1.- Sociedad en Nombre Colectivo. 5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del capital social fijo “Artículo 266.- Razón social: La sociedad colectiva realiza sus actividades bajo una razón social que se integra con el nombre de todos los socios o de algunos o alguno de ellos, agregándose la expresión "Sociedad Colectiva" o las siglas "S.C.". "

La persona que, sin ser socio, permite que su nombre aparezca en la razón social, responde como si lo fuera.” Debe Haber

Socio A (Cuent d Apor) x

Socio B (Cuent d Apor) x Socio A Cuent d Capital x

Socio B Cuent d Capital x

Banco x

Socio A (Cuent d Apor) x

Socio B (Cuent d Apor)x

2.- Sociedad en Comandita Simple. 5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del capital social fijo La sociedad en comandita realiza sus actividades bajo una razón social que se integra con el nombre de todos los socios colectivos, o de algunos o alguno de ellos, agregándose, según corresponda, las expresiones "Sociedad en Comandita" o "Sociedad en Comandita por Acciones", o sus respectivas siglas "S. en C." o "S. en C. por A.". Debe Haber

Socio A Comanditado x

Cta. aporte.

Socio BComanditario x

Cta. aporte.

Capital Social x

3.- Sociedad de Responsabilidad Limitada. 5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del capital social fijo “La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada tiene una denominación, pudiendo utilizar además un nombre abreviado, al que en todo caso debe añadir la indicación "Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada" o su abreviatura "S.R.L."." Debe Haber

Socio A (Cuent d Apor) x

Socio B (Cuent d Apor) x

Capital x

4.- Sociedad Anónima. 5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del capital social fijo El Artículo 50º de la LGS prescribe: “La sociedad anónima puede adoptar cualquier denominación, pero debe figurar necesariamente la indicación "sociedad anónima" o las siglas "S.A.". "

Queda claro que la Sociedad Anónima no tiene o carece de Razón Social, teniendo en cambio, Denominación, requisito de carácter esencial en el acto constitutivo Debe Haber

Accionista (Activo A) x

Accionista (Activo B) x

Capital Autorizad x

5.- Sociedad en Comandita por Acciones.

5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del capital social fijo.

La razón social se integra con los nombres de uno o varios socios comanditados seguidos de las palabras “y compañía” u otras equivalentes cuando en ella no figuren los de todos. A la razón social o denominación en su caso, se agregaran las palabras “Sociedad en Comandita por Acciones” o su abreviatura “S. en c. por A.” Debe Haber

Accionistas comanditados x

Accionistas comanditarios x

Capital social comanditado x

6.- Sociedad Cooperativa Limitada.

Sociedad Cooperativa Suplementada. El fondo de reserva se constituirá con el 10 al 20% de los rendimientos que obtengan las sociedades cooperativas en cada ejercicio social. El fondo de reserva podrá ser delimitado en las bases constitutivas, pero no será menor del 25% del capital social en las S.C. de productores y del 10% en las de consumidores (fondo de previsión social

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com