ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Titulos Opcionales

Danillayo29 de Noviembre de 2013

603 Palabras (3 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 3

TITULOS OPCIONALES “WARRANTS”

Un Titulo Opcional (Warrant) es un acuerdo que le da al comprador el derecho de comprar (Call) o de vender (Put) un acción, un índice o una canasta a un precio determinado (precio de ejercicio). La Casa de Bolsa emisora del Warrant tiene la obligación de vender o comprar, según sea el caso, el índice o la canasta de referencia.

Por este privilegio, el comprador de un Warrant paga una cantidad del dinero. Esta cantidad, denominada Prima (precio del Warrant) es negociable en cualquier momento en el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores. Así, el único costo durante la vida de un warrant es el pago de la Prima más el costo de la comisión.

¿COMO FUNCIONA UN TITULO OPCIONAL DE COMPRA “CALL”?

El inversionista en un Titulo Opcional de Compra (Call) tiene el riesgo limitado al valor de la prima que pago. Si, al vencimiento, el precio del valor de referencia se encuentra por abajo del precio de ejercicio, se pierde la totalidad de la prima. El punto de equilibrio (no gana ni pierde) se determina por la suma de la prima pagada y el precio de ejercicio. Entre el precio de ejercicio y el punto de equilibrio, se tienen perdidas, pero se recupera parte de la prima. Por arriba del punto de equilibrio, se tiene un potencial de ganancias ilimitadas.

¿COMO FUNCIONA UN TITULO OPCIONAL DE VENTA “PUT”?

En la compra de Títulos Opcionales de Venta (Put), también se tiene el riesgo limitado al valor de la prima pagado. En este caso, si al vencimiento, el precio del valor de referencia se encuentra por arriba del precio de ejercicio, se pierde la totalidad de la prima. El punto de equilibrio de determina por el precio de ejercicio menos la prima pagada. Entre el precio de equilibrio y el pecio de ejercicio, se tiene perdidas, aun cuando se recupera parte de la prima. Por abajo del precio de equilibrio se tiene un potencial de ganancias ilimitadas.

¿PORQUE INVERTIR EN UN WARRANT?

A través de la compra de un Warrant, se puede retrasar en el tiempo la compra o venta de una acción o activo. Un warrant ofrece un aplacamiento que permite optimizar los rendimientos en caso de que el mercado se mueva a nuestro favor. Un warrant también puede ser empleado para cubrir posiciones contra movimientos adversos del mercado.

COMPONENTES DEL PRECIO DE UN WARRANT

La prima de un Warrant se compone de valor intrínseco y valor de tiempo. El valor de tiempo refleja la probabilidad de que el mercado se mueva favorablemente y al Warrant valga más.

¿COMO SE EJERCE UN WARRANT?

Existen dos modalidades para el ejercicio de un Warrant.

- Un Warrant tipo Americano puede ser ejercido durante cualquier periodo de tiempo previo al vencimiento.

- Un Warrant tipo Europeo solo puede ser ejercido en la fecha de vencimiento.

Para que valga la pena ejercer un Warrant este tiene que tener valor intrínseco. En el caso de los Títulos opcionales de Compra se define como la diferencia, en caso de ser positiva, entre el precio de mercado del valor de referencia y el precio de ejercicio del Warrant. En el caso de los Títulos Opcionales de Venta, es la diferencia, en caso de ser positiva, entre el precio de ejercicio del Warrant y el precio de mercado del valor de referencia.

LIQUIDACION DE UN WARRANT

De acuerdo de su forma de liquidación, los Títulos Opcionales se clasifican en Warrants “en especie” cuando se deben liquidar mediante la entrega de las acciones o la canasta de referencia y Warrants “en efectivo” cuando se tiene el derecho de obtener en efectivo el valor intrínseco.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com