Trabajo De Reconosimiento Costos Y Presupuestos
RATONLEON19 de Marzo de 2013
600 Palabras (3 Páginas)621 Visitas
INTRODUCCIÓN
Dentro del mundo de los negocios y las empresas actuales es necesario saber manejar y ejecutar una gran serie de actividades dentro de las cuales se cuentan los costos y presupuestos sobre los cuales debemos trabajar y estudiar para llevar a cabo una buena gestión administrativa dentro de la cual se construirán las bases contables y por así decirlo el corazón de una empresa o negocio.
OBJETIVOS
Objetivo general
Realizar un recorrido por el módulo de costos y presupuestos estudiando y analizando la temática del mismo.
Objetivos específicos.
Estructurar el modulo mediante un mapa conceptual.
Seleccionar el tema que se considere más importante para el profesional.
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
MAPA CONCEPTUAL---------------------------------------------------------------------------------6
TEMA SELECCIONADO A CONSIDERACIÓN DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL PROFESIONAL-----------------------------------------------------------------------------------------------7
CONCLUSIONES--------------------------------------------------------------------------------------9
REFERENCIAS---------------------------------------------------------------------------------------10
MAPA CONSEPTUAL
TEMA SELECCIONADO A CONSIDERACIÓN DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL PROFESIONAL
CONTROL ADMINISTRATIVO Y PRESUPUESTOS
Considero que este tema es de suma importancia para el profesional porque el control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas.
Cuando hablamos de la labor administrativa, se nos hace obligatorio tocar el tema del control. El control es una función administrativa, es decir es una labor gerencial básica, que puede ser considerada como una de las más importantes para una óptima labor gerencial.
El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; Por ejemplo, tienen que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las ineficiencias. De tal manera, el control es un elemento clave en la administración.
El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están llevando a cabo.
De aquí puede deducirse la gran importancia que tiene el control, pues es solo a través de esta función que lograremos precisar si lo realizado se ajusta a lo planeado y en caso de existir desviaciones, identificar los responsables y corregir dichos errores.
Sin embargo es conveniente recordar que no debe existir solo el control a posteriori, sino que, al igual que el planteamiento, debe ser, por lo menos en parte, una labor de previsión. En este caso se puede estudiar el pasado para determinar lo que ha ocurrido y porque los estándares no han sido alcanzados; de esta manera se
...