ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Costos Y Presupuesto

sami1310 de Octubre de 2013

3.209 Palabras (13 Páginas)563 Visitas

Página 1 de 13

TRABAJO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

MATERIAL DE REPASO 2 Y 3

DE:

ALEXANDER TORREJANO SUAREZ

CC. 7730133

ING. AGROFORESTAL

PARA:

EDUARDO CORREDOR

TUTOR SISTEMA TRADICIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ECAPMA

NEIVA – HUILA

2012

MATERIAL DE REPASO 2

1- Defina los criterios que considere adecuado para clasificar los materiales como directos o indirectos.

2- En que tipo de empresas es aplicable el sistema de costos por ordenes y cuales son sus características?.

3- Cual es al unidad de costeo en costos por ordenes?.

4- Elabore un flujograma mostrando la ruta que siguen los materiales desde su compra hasta su incorporación a, los inventarios de productos terminados.

5- Desde el punto de vista de los costos que se clasifica como mano de obra y cuales criterios deben tenerse en cuenta para identificarlos como directos o como indirectos.

6- Cuales son las prestaciones sociales legales vigentes en Colombia.

7- Diseñe un cuadro donde especifique los aportes de nomina vigentes en Colombia señale el responsable (trabajador o empleador) del pago y el valor.

8- Como clasificarse el personal de la empresa con miras a asignar su remuneración como costo o gasto.

9- Cuales son los mas usuales conceptos de pago por nomina?

10- Cuales los mas usuales deducciones de nomina?

11- En que consiste el proceso de cierre o distribución de nomina?

12- Como debe tratarse contablemente el tiempo extra en al empresa industrial y dë su concepto?

13- Defina y dé un ejemplo de tiempo ocioso, tiempo indirecto, diferencia en liquidación de tiempo o de nomina.

14- Que información debe registrarse en las hojas de costos y donde se encuentra cada una de ella?

15- Para el mes de octubre, Industrias Metálicas elabora 3 pedidos de la siguiente forma:

La O.P N° 1021 por 32 mesas metálicas para jardín.

La O.P N° 1022 por 52 camas para hospital

La O.P N° 1023 por 88 rejas para ventanas.

Con referencia a las anteriores O.P tenemos la siguiente información. Del almacén de materiales:

Requisiciones enviadas a producción:

N° 0345 por valor de $ 280.000 para la O.P N° 1022

N° 0346 por valor de $ 510.000 para la O: P N° 1021

N° 0347 por valor de $ 850.000 para la O.P N° 1021

N° 0348 por valor de $ 715.000 para la O.P N° 1023

N° 0349 por valor de $ 912.000 para la O.P N° 1022

N° 0350 por valor de $ 522.000 para la O.P N° 1023

Devoluciones de producción al almacén

N° 14 por $ 32.000 de la req. N° 0346

N° 15 por $ 12.000 de la req. N° 0345

N° 16 por $ 23.000 de la req. N° 0349

El Dpto. de personal nos presenta la siguiente información. La empresa paga quincenalmente

Personal ( salarios básicos mensuales)

Administración $ 1.800.000

Ventas 1.000.000

Indirecto de producción 1.240.000

Directo de producción 3.240.000

Pagos adicionales

Primera quincena comisiones a vendedores $ 511.000

El departamento de planeación y control nos presenta la siguiente información con

referencia a la planilla resumen de control de operarios.

O.P N° 1021 $ 925.000

O.P N° 1022 822.000

O.P N° 1023 1.421.000

T.I 28.200

T.O 43.100

Provisiona

Prestaciones sociales 31%

Protección social social y aportes 29%

La empresa aplica los CIF a cada O.P con base en el 34% de MOD

Se requiere

Elaborar las respectivas hojas de costos para cada O.P y calcular el valor unitario.

16. Información extractada de “ Confecciones Deportivas Ltda”.

Inventario de materiales directos a marzo 31 de año 1

Material cantidad precio por metro

Tela índigo 1.500 $ 12.200

Tela dacron 800 14.100

Abril 4

Compra 1.800 mts de índigo a $ 12.900 mt, condición 10%, 5/30; y 1.000 mts de

dacron a $ 15.000 mt, condicion 10%, 5/ 30.

Abril 6

El almacén envía a producción la requisición N° 638 para OP N° 1015 por 1.200 mts de índigo y la requisición N° 639 para OP N° 1016 por 900 mts de dacron.

Abril 9

El almacén envía a producción requisición N° 641 material indirecto por $2.500.000

Abril 17

El almacén envía a producción requisición N° 641 para OP N° 1015 por 500 mts de índigo.

Abril 30

La empresa paga su nomina mensual.

Información adicional

Metodo peps

Planta de personal sueldo mensual

1 gerente $ 3.000.000

3 funcionarios administrativos 1.200.000 c/u

2 funcionarios de venta 900.000 c/u

5 trabajadores indirectos de producción 1.000.000 c/u

18 operarios 950.000 c/u.

Pagos adicionales

$ 750.000 tiempo extra a operarios

$ 210.000 tiempo extra a trabajadores indirectos de producción

la empresa provisiona mensualmente, el 38% por prestaciones sociales y el 22% por aportes legales.

La planilla resumen suma en total $ 17.083.000, de los cuales el 56% corresponden a la OP- 1015, el 42% a la op-1016, el 2% a tiempo trabajado en labores indirectas.

A cada OP aplica cif por 60% de la mod.

La OP 1015 es por 1345 unidades

La OP 1016 es por 960 unidades.

Se requiere:

Hojas de costos respectivas y calculo de costo unitario.

Como debe tratarse contablemente el pago de tiempo extra.

RESPUESTA

1. – Los materiales directos son los que guardan una relación directa con el producto terminado por su clara identificación.

- Los materiales indirectos son los elementos físicos diferentes de la materia prima que se requieren para obtener un producto terminado.

2. – Produce de acuerdo a los lotes, ordenes o pedidos que soliciten los clientes.

- vende antes de producir pues produce sobre pedido.

- acumula los costos por cada pedido.

- calcula el costo unitario por cada pedido.

- empresas: topográficas, remontadoras de calzado, marqueterías, pequeñas confecciones, etc.

3. M

4. M

5. – son directos los trabajadores u operarios que intervienen directamente en la transformación de la materia prima.

- son indirectos todo el personal de producción diferente de los operarios.

6. – salud - pension - riesgos profesionales - ICBF - sena - caja de compe.

7.

Aporte de nomina en colombia Responsable Valor (%)

Empleador Trabajador Empleador Trabajador

Salud X X 8.5 4

Pension X X 12 4

Riesgos profesionales X 0.522

Cesantias X 8.33

Prima servicios X 8.33

Vacaciones X 4.17

Sena X 2

ICBF X 3

Caja de compensacion X 4

8. Se debe clasificar como primera medida si el trabajador es mano de obra directa o indirecta para luego determinar si alguno es un gasto.

9. – valor salario - horas extras - recargos nocturnos – dominicales y festivos - auxilio de transporte - pago de salud - pago de pension y cesantías.

10. – salud - pension y cesantías - libranzas

11. M

12. Es el valor pagado por laborar tiempo superior en la jornada ordinaria. Hay unas opciones para contabilizar las horas extras de los operarios, como productos en proceso (MOD), como cif reales (HE), como productos en proceso (MOD) el valor del básico y como cif reales (HE) el recargo.

13. Tiempo ocioso: es el valor pagado a un trabajador directo cuando no esta produciendo, ni efectuando actividades indirectas debido a faltas de materia primas, carencia de energía, daño en las maquinas, paro de buses, toque de queda, citas al medico, tiempo de alimentación remunerado.

Tiempo indirecto: valor pagado a un operario por desempeñar labores indirectas como mantenimientos a la maquinaria, aseo, transporte de materias primas.

Diferencia en liquidación de tiempo o de nomina: es el tiempo t valor del salario básico de los operarios que no justifican en las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com