Trabajo En Equipo
alexnet22 de Julio de 2013
630 Palabras (3 Páginas)377 Visitas
El trabajo en equipo es una herramienta importante para que el hombre se forme en la sociedad y aprenda a derrotar el individualismo; es primordial que el trabajo en equipo no se limite a la labor de una sola persona si no que todas puedan aportar y ocuparse una labor y así se mas fácil el desarrollo de una organización, lo cual permite que las funciones se realicen en forma eficiente.
La integración de unos a otros es la oportunidad de aprender y crecer, en equipo se descubren, conocen y se ejecutan los procesos, así como los problemas que surgen, se crean y mejoran estándares, allí el colaborador se retroalimenta del que sabe, del que no sabe y del que más sabe; todos aprenden y desaprenden, se hacen menos esclavos) más amigos entre sí y más amigos de la empresa para la cual trabajan.
Hoy en las empresas y en particular en aquellas de estructura tradicional, jerárquicas, rígidas y con abundantes normas, ha existido un estilo individualista en su funcionalidad, cada persona hace exclusivamente lo que le corresponde por reglamento o manual de funciones; este tipo de empresa tienden a desaparecer o a perder participación en comparación con las que tienen un equipo compacto de ahí el dicho que dice “ la unión hace la fuerza” .
Al interior de los equipos las personas sobre la base de una habilidad común generan afinidades, se escuchan y aprenden; ya lo decía Rubinstein: " nunca se podrá hacer buena música si los integrantes de la orquesta no escuchan a sus compañeros".
Necesariamente se necesita de un líder de grupo, su labor es vital para el equipo, desde el mismo momento de concebir el objetivo y seleccionar los integrantes del equipo, como lo pudimos apreciar a la introducción del curso. El trabajo en equipo es una modalidad gana - gana, allí se da la operación uno más uno es igual a tres, es decir, los conocimientos de dos colaboradores unidos, es superior a lo que individualmente cada uno hiciera por separado.
Ahora bien, no a todas las personas les gusta trabajar en equipo, incluso aquellas que dicen gustarle, encuentran difícil ajustarse a un entorno como éste; los integrantes de los equipos requieren tiempo, capacitación, ayuda y ejercicios para consolidarse, solo así se podrá garantizar su éxito, pero cabe aclarar que también se puede fracasar siempre y cuando el equipo no este compacto, como en todo entorno familiar entre hermanos uno no se pone deacuerdo ahora en una empresa pero ahí esta el reto de consolidarse como equipo y buscar la mejor solución para salir adelante. Yo creería que esta el secreto.
De los equipos exitosos se aprendió que los integrantes requieren capacitación en dinámica de grupos, análisis de problemas, técnicas de comunicación, relaciones interpersonales, presentaciones eficaces y toma de decisiones; y al interior de los equipos se adquieren otras características tales como: administración democrática, liderazgo visible y participativo, responsabilidad compartida, metas definidas, comunicación interactiva, habilidades multiculturales, enfoque interdisciplinario y apertura a nuevas ideas.
En este orden de ideas se puede concluir que el trabajo en equipo es un proceso estricto y lleno de retos, pero muy satisfactorio; las diferencias siempre están presentes y los conflictos son una oportunidad de debate y por lo tanto de aprendizaje, el colaborador crece, los equipos crecen y con éstos la empresa adquiere competitividad, en suma todos ganan.
Es importante, sobre la base de un aprendizaje sólido, implementar esta modalidad de trabajo, o mejor este estilo de vida en nuestras empresas ya sean públicas o privadas, asumirlo como una cultura de trabajo, solo así se alcanzará eficiencia y eficacia, y por lo tanto efectividad y calidad de vida.
BIBLIOGRAFÍA
REES, Fran. EQUIPO DE TRABAJO. Diez pasos para obtener resultados.
...