ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de administración y negocios Internacionales

juancarlos_hj26Documentos de Investigación29 de Noviembre de 2015

1.891 Palabras (8 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 8

Universidad de Lima

Facultad de Negocios

Carrera de Administración y Negocios Internacionales

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

EDELNOR S.A.A.

[pic 1]

Integrantes:

  • Bazan Saldaña, Luis
  • Custodio Navarro, Steven
  • Hernandez Jurado, Juan

Profesor: Aguilar Cordova, Alfredo

Sección:806

2015-I

Contenido

ÍNDICE        

Objetivo de la investigación        

Marco Teórico        

1.- ¿Cuál fue el motivo para emitir el bono? ¿La emisión del bono formaba parte de un programa de emisiones?, ¿Cuál fue el propósito de dicho programa de emisiones?        

2.- ¿Cuáles eran las fuentes de financiamiento con las que contaba la empresa al momento de dicha emisión? Precisar las características de las fuentes de financiamiento a nivel de tasas de interés, plazos y monedas.        

3 ¿Cuáles fueron los resultados de la emisión? ¿Se logró colocar la totalidad de los bonos en emisión primaria?        

4. ¿Quiénes compraron dichos bonos? ¿El bono se negocia en el mercado secundario? Mostrar la evolución de los precios y tasas de interés hasta la última fecha disponible.        

5.- ¿Cuáles fueron los efectos financieros para la empresa emisora, de dicha emisión y colocación del bono, en los siguientes años?, Precisar indicadores financieros de los últimos tres años por lo menos.        

6. ¿La empresa continuó emitiendo deuda (bonos) o volvió a lograr recursos con las fuentes de financiamiento anteriores?        

7. ¿Cuál fue el impacto de la emisión del bono dentro de la estructura de capital de la empresa?        

8. ¿La clasificación de riesgo del programa o emisión del bono, sujeto a evaluación, varió a lo largo del tiempo?, ¿Cuáles fueron los motivos?        

Hipótesis        

Conclusiones        

Recomendaciones        

Objetivo de la investigación

El siguiente trabajo tiene como objetivo principal conocer las características del bono corporativo del 4to programa/1era emisión, seria A, con fecha  14/4/2010, de la empresa Edelnor S.A.A.

Objetivos específicos

  • Conocer los motivos por el cual usan el bono como herramienta de financiamiento
  • Conocer los impactos de la emisión del bono
  • Analizar las decisiones de esta empresa según el resultado del bono
  • Conocer el riesgo del bono
  • Conocer los acreedores de estos bonos

Marco Teórico

1.- ¿Cuál fue el motivo para emitir el bono? ¿La emisión del bono formaba parte de un programa de emisiones?, ¿Cuál fue el propósito de dicho programa de emisiones?

El principal motivo para la emisión de bonos era para refinanciar inversiones, financiar nuevas inversiones de la empresa y eventualmente para refinanciar alguna deuda a largo plazo que estuviera próxima a vencimiento, en definitiva esos eran los principales motivos por los cuales la empresa solía emitir bonos.  

Para dichas emisiones la empresa cuenta con programas estructurales y para este caso en especifico “4to programa de emisiones de bonos corporativos EDELNOR”

Como se había mencionado anteriormente los principales propósitos para emisiones eran:

  • Financiar inversiones        
  • Refinanciamiento de inversiones
  • Refinanciar deudas a largo plazo con próximo vencimiento

2.- ¿Cuáles eran las fuentes de financiamiento con las que contaba la empresa al momento de dicha emisión? Precisar las características de las fuentes de financiamiento a nivel de tasas de interés, plazos y monedas.

Al momento de la emisión, la empresa también contaba con otras dos fuentes de financiamiento como lo son:

  • Papeles Comerciales: Con el fin de apalancar los recursos de corto plazo la empresa había aprobado un quinto programa de emisión de papeles comerciales hasta por US$ 40 millones, con un plazo de 2 años, prorrogable por igual periodo.

  • Líneas de crédito bancarias: Línea de crédito aprobada por 24 millones de euros o su contravalor en nuevos soles por un plazo de 24 meses.

3 ¿Cuáles fueron los resultados de la emisión? ¿Se logró colocar la totalidad de los bonos en emisión primaria?

Todo se colocó la demanda fue de 2 a 1, se colocaron los 30 millones la tasa de colocación fue 7.06 el plazo fue de 7 años y EDELNOR solo emite en soles

4. ¿Quiénes compraron dichos bonos? ¿El bono se negocia en el mercado secundario? Mostrar la evolución de los precios y tasas de interés hasta la última fecha disponible.  

Los principales acreedores, en un inicio, pertenecían al rubro de AFPS y seguros, siendo su participación de 38% y 60%  respectivamente.

Actualmente esta es la situación:

TITULAR

BONOS MANTENIDOS

% PARTICIPACIÓN

AFP PRIMA

49 111

5.48

AFP PROFUTURO

20 146

2.25

AFP INTEGRA SA

10 372

1.16

WESTER ASSET MGMT

1 964

0.22

AFP HABITAT

1 368

0.15

El bono sí se negocia en mercados secundarios, sin embargo debido a que los bonos tienen poca liquidez se negocian en este mercado muy pocas veces.

5.- ¿Cuáles fueron los efectos financieros para la empresa emisora, de dicha emisión y colocación del bono, en los siguientes años?, Precisar indicadores financieros de los últimos tres años por lo menos.

En principio se logró cubrir los requerimientos de caja que tenía EDELNOR y anularon la incapacidad de disponer con fondos necesarios para hacer frente a las obligaciones que registraban

La empresa mejoro su estructura de endeudamiento por lo que lo óptimo para EDELNOR fue preferir las deudas en largo plazo a las de corto plazo

Teniendo en cuenta que los bonos en moneda local son más eficientes y normalmente son más baratos que recurrir a un préstamo bancario

Realizamos un análisis del balance general y el estado de resultado de los años 2011, 2012 y 2013 de los siguientes indicadores:

Liquidez General

2011

2012

2013

Promedio

0.71

0.57

0.71

0.66

En el periodo 2011 – 2013 EDELNOR obtuvo un ratio de liquidez general promedio de 0.66 centavos de sol para cubrir cada unidad de deuda

Prueba Acida

2011

2012

2013

0.66

0.53

0.67

Edelnor registro un ratio de prueba acida por debajo de la unidad eso quiere decir que en el 2013 registro una mejora mínima por lo que disponía de 0.67 centavos para pagar cada sol de deuda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (197 Kb) docx (210 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com