ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo ev. de proyectos FoodTruck.

Edgar ArayaInforme5 de Agosto de 2016

3.676 Palabras (15 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1][pic 2]


Contenido

Trabajo de Evaluación de Proyectos        

Descripción del proyecto        

Objetivos Proyecto        

Misión        

Visión        

Valores de la empresa        

Estudio de Mercado        

Algunos de los principales Food Trucks que ya están funcionando en Chile        

Demanda de Servicios de Food Truck en Chile        

Estudios Técnicos, Medioambientales y Legales        

Especificaciones Técnicas        

Especificaciones Medioambientales        

Especificaciones Legales        

Estudios Organizacionales y Administrativos        


Trabajo de Evaluación de Proyectos

Descripción del proyecto

  • Este proyecto de emprendimiento contempla la evaluación de la adquisición de un FoodTruck y creación de la  marca (Big Burger), para ventas de hamburguesas tipo Gourmet en distintas localidades y eventos.
  • Es un modelo de negocio en pleno crecimiento y desarrollo en nuestro país (Chile), que no se encuentra regulado como en otros países tales como USA, Canadá, Inglaterra pero está en desarrollo su regulación proyectada para el año 2017.
  • Poder lograr la autonomía de traslado del negocio hacia diferentes localidades (Chile) y presencia en diferentes tipos de eventos.
  • Desarrollar un negocio versátil, flexible,  con un menor uso de espacio y menores costos fijos en comparación con un restaurante.

Objetivos Proyecto

  • Objetivos Generales:
  • Este proyecto consiste en identificar la viabilidad de adquirir un FoodTruck gourmet dedicado a la venta de hamburguesas Premium.
  • Evaluar económicamente el proyecto.
  • Desarrollar un producto de hamburguesas de alta calidad, tipo gourmet para todo tipo de público, considerando cumplir con todos los estándares de higiene, calidad, sabor, rapidez y a un precio final accesible, llevando el producto donde el cliente lo necesite y en todo tipo de localidades.
  • Objetivos Específicos:
  • Lograr un posicionamiento de marca como la mejor hamburguesa Premium móvil del mercado chileno.
  • Lograr identificar las localidades y eventos más importantes para poder desarrollar el concepto FoodTruck.
  • Lograr presencia en la mayoría de los eventos masivos en Santiago.
  • Reconocer la competencia directa e indirecta.
  • Lograr un nivel de madurez para los procesos de elaboración y manipulación de los alimentos.
  • Lograr un nivel de madurez para el proceso de ventas de los alimentos.
  • Determinar la estructura de costos para establecer el precio del producto.
  • Cumplir con las normas que implica la producción y venta de alimentos.
  • Facilitar un servicio rápido minimizando los tiempos de espera.

Misión

Ofrecer un servicio de alimentación gourmet al cliente con todos los estándares de higiene y suprema calidad, allí donde este lo necesita. Entregar un servicio de rapidez, a buenos precios, de excelente calidad, sabor y frescura a través de tecnología y equipos especializados para ello, manteniendo ante todo la misma calidad allí donde se encuentre el foodtruck, con el objeto de que el cliente no se traslade para comer, innovando constantemente y entregado a los clientes la comida que desean basados en un concepto nuevo de comida gourmet y así fidelizar y comunicar a valor a todos aquellos que usen el servicio en las distintas localidades o eventos.

Visión

Ser reconocidos y posicionarnos en los primeros lugares del mercado como BigBurger foodtruck de comida gourmet con presencia en todo el país y en los principales eventos, ofreciendo una opción de alimentación al cliente siempre con la máxima calidad, sabor y frescura que van de la mano con una excelente experiencia y complaciendo el gusto del consumidor a través de constante innovación.

Valores de la empresa

  • Trabajo en equipo para lograr Calidad Total.
  • Pasión por lo que hacemos, dedicación y alegría.
  • Actitud de servicio y atención a nuestros clientes
  • Innovación y disciplina en los procesos

Estudio de Mercado

Nacieron de la mano de la crisis económica "subprime" que golpeó a Norteamérica a fines de la primera década del siglo. En un escenario económico complejo, muchos emprendedores del rubro alimentación descartaron la idea de montar un restorán o cafetería debido a la alta inversión que esto implicaba. La solución fueron estas cocinas sobre ruedas: más informales, menos costosas, quizás más efímeras, pero con un estilo propio, ad hoc con las sociedades modernas marcadas por la movilidad de sus habitantes.

Los food trucks, furgonetas o trailers preparados para actuar como restaurantes rodantes, están de moda, especialmente las de aire 'retro', aquellas que se montan en vehículos antiguos totalmente transformados. Negocio más que habitual y regulado en otros países, en Chile la legislación aún pone muchas trabas a su desarrollo. Sin embargo, un pujante movimiento está empeñado en abrir camino.

En Chile la resolución sanitaria que regula la venta de comida callejera solo permite carritos de hot dogs y poco más. Sin embargo, esto no impidió que la moda de los food trucks aterrizara en el país hace unos pocos años.

Los emprendedores gastronómicos locales se las ingeniaron para conseguir permisos municipales precarios y así operar en algunos espacios habituales, como la Ciudad Empresarial de Santiago, ferias gastronómicas y también en eventos privados y fiestas masivas. También han escogido un formato más pequeño –los carritos de comida–, que son muy demandados en matrimonios, fiestas y en todo tipo de reuniones sociales.

La moda llegó y ya existe en el país una demanda por estas alternativas rodantes, al punto de que se organizó la Asociación Chilena de Food Truck (Achift) y www.clubdefoodtrucks.cl un circuito de ferias que congregan a estos emprendedores, así como conferencias para potenciar este tipo de negocios.

Juan Pablo Swett, presidente del directorio de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), dice en una entrevista: que “con la legislación actual estamos muy lejos de poder tener estos carros tan famosos como en Nueva York. Acá hay un nicho de mercado muy grande para el país que no se está pudiendo llevar a cabo con casos concretos que han tenido muchas dificultades para salir adelante”. También agrega, que está estudiando tomar estos casos en la Asociación de Municipalidades y las Seremis correspondientes, para adaptar la norma y de esta manera, facilitar la obtención de los permisos.

Algunos de los principales Food Trucks que ya están funcionando en Chile

  • El Burro Chingón. Es un Food Truck destinado a la venta de fajitas gourmet que mezclan sabores de la cocina chilena, mexicana, china y peruana, ofreciendo una comida saludable y natural.
  • Eat The Art. “¡La vida es una, atrévete!”, es el llamado de este Food Truck que según explican ellos mismos ofrece un producto “a través de la mezcla de todo lo que puede ser considerado como arte, desde los irresistibles y variados slices de pizza que preparamos, hasta una experiencia en vivo de un cantautor, de un malabarista o de un pintor”.
  • Coffe & Me. Es una cafetería móvil que explican ellos ofrece una experiencia completa de aromas y sabores, con un producto 100% fresco y 100% orgánico. Esta cafetería llama especialmente la atención por estar sobre VW Combi especialmente acondicionada.
  • Sokito´s. Nace de una pareja belga- chilena que luego de andar recorriendo un típico mercado de la ciudad de Gent, decidieron instalarse en el país con su negocio de comida el cual explican es famoso por sus papas fritas al estilo belga.
  • La Furgonette. Es un tráiler especializado en sándwiches gourmet creado por una pareja de venezolanos que llegaron al país hace un año con ganas de emprender.
  • Hard Rock Café Foodtruck: Clásicas y sabrosas hamburguesas de nivel internacional.
  • La cocina: sabores en viaje, variamos nuestra oferta en cada evento, con productos sanos al alcance de todos.
  • Food Truck Johnny Rockets: Ubicado en La Serena, Transpórtate a la fabulosa década de los 50's con el estilo americano de Johnny Rockets, disfruta de su variada carta de hamburguesas, malteadas y acompañamientos preparados en un atractivo camión customizado

Demanda de Servicios de Food Truck en Chile

A menudo la demanda de los servicios para eventos privados supera con creces a la oferta existente y las pocas empresas que existen especializados en transformar vehículos normales en food trucks no dan abasto, ya que se trata además de un trabajo tremendamente personalizado y artesanal.

Los food trucks apostaron por entregar comida rápida y gourmet, a precios accesibles, ocupando calles y veredas en el corazón de las ciudades. En una esquina un día, en una plaza al otro, siguiendo y llamando a su público -oficinistas, universitarios y turistas- que aplaudió la idea al punto de crear legiones de fanáticos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (307 Kb) docx (368 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com