Trabajo final - ADUANAS
Maria Claudia Loyola GonzalesDocumentos de Investigación16 de Abril de 2021
2.478 Palabras (10 Páginas)601 Visitas
[pic 1]
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pregrado
Facultad de Negocios
Ciclo 2020-2
Curso:
Aduanas
Profesor:
Esparta Sánchez, Miguel Ángel
TRABAJO FINAL
Sección:
NX53
Integrantes:
Alumno | Código | Participación |
Beltran Salazar, Luis Enrique | U201721590 | 100% |
Garcia Tapia, Ashley Fiorella | U201617942 | 100% |
Loyola Gonzales, Mariaclaudia | U201611683 | 100% |
Piccetti Díaz, Gianni Guiseppe | U201817739 | 100% |
Tijero Manunta, Ximena Joyce | U201612657 | 100% |
Noviembre 2020
ÍNDICE:
Capítulo 1: Introducción…………………………………………………………...…2
Capítulo 2: Detalle de la información del manifiesto consignada en la DAM.................………………………………………………………………………...3
Capítulo 3: Identificación el tipo de despacho……………………………………..3
Capítulo 4: Clasificación de la mercancía conforme el sistema armonizado…………………………………………………………………………..…3
Capítulo 5: Requisitos técnicos para que la mercancía pueda ingresar o salir del país…………………………………………………………………………………...…4
Capítulo 6: Detalle de la información declarada conforme el formato A de la DAM…………………………………………………………………………………..…4
Capítulo 7: Valoración de mercancías conforme el formato B de la DAM………………………………………………………………………………..……5
Capítulo 8: Cálculo de tributos conforme el formato C de la DAM……………………………………………………………………………………..6
Capítulo 9: Conclusiones…………………………………………………………….7
Capítulo 10: Referencia Bibliográfica………………………………………………8
Capítulo 11: Anexo……………………………………………………………………9
Capítulo 1: Introducción RUC-20506601330 ADUALINK S.A.C. exportador
En el presente trabajo de investigación del curso de Aduanas, se desarrollará a detalle la información recopilada de la Declaración de Adquisición de Mercancías (DAM) 367016 del consignatario importador WSW Sociedad Anónima con RUC 20503458404. WSW S.A es una empresa importadora del rubro de alimentos y bebidas que se dedica a la venta al por mayor de sus productos nacionalizados para su consumo definitivo en el país.
Desde sus inicios en las importaciones, según Veritrade la empresa ha importado desde el 2012 hasta el día hoy en valor CIF de 82, 735, 063 US$. Sus principales productos que traen al país son frutos tales como las manzanas frescas con una participación del 65.3% de su portafolio de productos, peras con un 26.8% y el porcentaje restante se divide en naranjas, kiwi, ciruelas, uvas y duraznos. Sus principales proveedores son provenientes de Chile con un 60.9% de participación, seguido de Estados unidos con el 19.7% y Argentina con 19.4%. Se tomó la decisión de escoger dicha DAM para destacar a su producto icónico que son las manzanas frescas con partida arancelaria 08.08.10.00.00.
El objetivo del trabajo de investigación es poner en práctica la teoría del curso sobre los conocimientos aduaneros y regímenes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT). Lo que se busca es evidenciar el manejo de la información recopilada del portal SUNAT y poder explicarlo detalle para un mejor entendimiento de los datos.
A continuación, en el informe presentaremos la información del manifiesto de carga consignada en la DAM, el tipo de despacho, la clasificación arancelaria de la carga establecido en el Sistema Armonizado, los requisitos técnicos, el formato A de la DAM, la valoración de la mercancía conforme del formato B, y finalmente el cálculo de los tributos respecto del formato C de la DAM.
Capítulo 2: Detalle de la información del manifiesto consignada en la DAM
Según la SUNAT, “la DAM es una declaración previa sin pago de tributos que contiene información de la factura comercial, la transacción y el detalle de las mercancías que son embarcadas en territorio extranjero con destino a territorio nacional”. En este caso, la empresa WSW SOCIEDAD ANONIMA está importando manzanas frescas, es por esto que se debe registrar una DAM, al ser esta una compra de mercancía que será sometida al régimen de importación para el consumo. En la Declaración se indica que ingresó el manifiesto n° 2428 marítimo por la aduana del Callao. La empresa a cargo del transporte de esta mercadería es IAN TAYLOR Y CIA S.A.C con código 3406.
Capítulo 3: Identificación el tipo de despacho
El tipo de despacho consignada en la DAM es un tipo de despacho anticipado. Acorde a lo que nos menciona la SUNAT en su portal de importación definitiva, el despacho anticipado se realiza antes de la llegada del medio de transporte, en este caso el transporte marítimo. Este despacho debe realizarse dentro de un plazo de 30 días calendario antes de la llegada del buque. En caso el plazo venza, la carga será destinada a un despacho diferido.
Capítulo 4: Clasificación de la mercancía conforme el sistema armonizado
Partida arancelaria: 08.08.10.00.00
Sub partida Nacional según DAM: 808100000
Descripción: Manzanas frescas.
Para la numeración de una partida arancelaria, ese necesario con cumplir con las 6 reglas que plantea el Sistema Armonizado sobre la nomenclatura arancelaria. Cumpliendo con el primer paso de la descripción, nuestra partida arancelaria forma parte de la sección II Productos del reino vegetal. Seguidamente, la partida comienza con los números 08 el cual significa el capítulo arancelario de Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías. La conjugación 08.08 significa la designación de la mercancía de la partida del sistema armonizado. Los 4 dígitos refieren a la partida de Manzanas, peras y membrillos, frescos. Después, se le suma la sub partida del sistema armonizado 08.08.10 el cual ya define específicamente al producto que en nuestro caso sería manzanas. Con los seis primeros dígitos completaríamos la partida según el sistema armonizado. Continuando con la nomenclatura, se le añaden dos dígitos más 08.08.10.00. Los dos últimos 0 específica a una partida de sistema regional, que en el caso del Perú corresponde a la numeración de la Nandina. Finalmente se completa la partida arancelaria añadiendo dos 0 más a la partida, 08.08.10.00.00. Estos dos últimos significan la sub partida nacional, es decir que los dos 00 hace referencia a Perú.
Capítulo 5: Requisitos técnicos para que la mercancía pueda ingresar o salir del país
De acuerdo con la declaración del producto que se desea importar, esta mercancía es restringida, por tal motivo se identificó el código de la entidad con la cual se generan los permisos siendo esta SENASA. Para poder llevar a cabo el ingreso de las manzanas frescas procedentes de Chile, se debe solicitar dos permisos previos a la importación los cuales son el Permiso de Importación, el cual es una licencia o autorización para que los interesados puedan importar de forma ilegal mercancías que se encuentren sujetas a requisitos y el Certificado Fitosanitario, que es el documento emitido por el SENASA en el cual certifica que las plantas y productos vegetales han sido correctamente inspeccionados y son considerados libres de plagas cuarentenarias y prácticamente libre de otras plagas perjudiciales. Este último es un facilitador de comercio mas no un documento de negocio. Posteriormente, una vez que la mercancía ingrese a territorio aduanero se debe adjuntar la DUA numerada, con la finalidad de cumplir con todo el proceso de importación de una mercancía restringida.
...