Transporte Aereo Normativas
jizz9227 de Agosto de 2012
342 Palabras (2 Páginas)703 Visitas
TRANSPORTE AÉREO NORMATIVAS
En Chile como en el resto del mundo, el transporte aéreo, además del traslado de pasajeros, cumple una función comercial; es decir, se usa para el traslado de mercancía de exportación e importación. La actividad la realizan compañías aéreas nacionales e internacionales que operan en el mercado aéreo.
En nuestro país, la aviación comercial se clasifica de acuerdo a los destinos finales de envío de mercancías. Una es la Operación Nacional, que es el tráfico desarrollado por empresas chilenas dentro del territorio nacional y la otra, el Tráfico Internacional con Relación a Chile, que es el tráfico de comercio exterior de todas las empresas nacionales y extranjeras.
El tráfico expedito de productos en Chile se debe a la normativa de Los Cielos Abiertos impulsada por el Estado, que ha permitido un importante desarrollo aerocomercial, beneficiando a los usuarios finales del sistema, mediante una mayor y sana competencia de los operadores comerciales nacionales y extranjeros, tanto por las menores tarifas como por la mayor cantidad y calidad de las ofertas a los destinos del mundo.
La normativa de los Cielos Abiertos, ha permitido el ingreso y egreso de mercancías, manteniendo activa la industria aerocomercial. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, INE, en el Informe anual Transportes y Comunicaciones 2008 se registraron 29.923 toneladas de envío en territorio nacional e internacional.
Los traslado de mercancías que se realiza en Chile son de materiales naturales, como la madera y su productos derivados como el cartón de paja y corrugado; los textiles de fibras naturales; materiales metálicos y sintéticos, como los plásticos; flores; frutas; verduras; textiles; impresos; maquinaria y repuestos.
Como normativa general en todas las aerolíneas comerciales, los productos deben evitar molestias o peligros de cualquier naturaleza a los pasajeros. La carga debe estar empacada y cubierta; asegurada por el avión y por medio de redes de carga de cinturones especiales de sujeción u otros medios suficientemente seguros. Además el peso no puede sobrepasar el máximo por unidad de superficie que pueda soportar el piso y estructura del compartimento de pasajeros.
...