ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transporte de mercancías peligrosas

andryf.2018Informe19 de Agosto de 2021

2.010 Palabras (9 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 9

“Transporte de_

mercancías_ peligrosas

        

.

Instructor:

Arturo Calderón.

Ingrid Criollo  

Centro de gestión de mercados logística y tecnologías de la información.

Técnico en desarrollo de operaciones logísticas en la cadena de abastecimiento

(DOLCA)

Ficha:

2022000

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena

23/03/21

Bogotá D.C

Introducción

(puedes omitir esta página, no es obligatoria pero es recomendable)

        Escribe en esta página a quién dedicas tu trabajo. Esta página suele utilizarse para tesis, trabajos de grado o trabajos de investigación que tuvieron una investigación extensa. Si tu trabajo es un ensayo corto o simple, la dedicatoria no es necesaria en absolu

Objetivos

Son realizar una debida descripción de aquellos productos químicos asignados en esta guía


 

Tabla de Contenidos

Introducción        9 

Objetivos        9

Pfizer        9

Título 3.        9

Capítulo 2  Figuras y tablas        10

Título 2        10

Título 3.        10

Título 4.        10

Título 5.        10

Capítulo 4  Resultados y discusión.        13

Lista de referencias        14

Apéndice        14


 Etanol o

Alcohol Etílico

TIPO DE TRANSPORTE:

Los vagones cisterna y los camiones cisterna de carga  

[pic 1]

TIPO DE EMPAQUE: Botella PEAD color natural

[pic 2]

EMBALAJE:

[pic 3]

pictogramas de almacenamiento y transporte:

[pic 4]

diamante de seguridad:

 Salud: Azul

 Inflamabilidad: Rojo

 Inestabilidad: Amarillo

 Especial: Blanco (nota especial)

Diamante NFPA 704

[pic 5]

Numero de ONU:  1170

características del grupo de clasificación:

Apariencia: Liquido incoloro

Olor: Característico a alcohol

Umbral Olfativo: 0.1 – 5.058 ppm

pH: N/A

Punto de fusión/Punto de congelación: -140 °C

Punto inicial e intervalo de ebullición: 78 °C a 1.013 hPa

Punto de inflamación: 19 °C

Tasa de evaporación: No hay información disponible.

Inflamabilidad: El producto es inflamable

Límite superior/inferior de inflamabilidad o explosividad:2.5-13.5 %

condiciones de seguridad: Este producto anteriormente si estaba clasificado como

peligroso Protección de la piel: Asegúrese de usar equipo de protección personal (EPP), de acuerdo con los requisitos reglamentarios

específicos, después de una evaluación de riesgos, guantes impermeables de PVC, nitrilo o butilo.

Protección de los ojos y la cara: Gafas de seguridad química. Asegúrese de utilizar un equipo de protección ocular, de acuerdo

con los requisitos reglamentarios específicos, después de una evaluación de riesgos.

 Peligros térmicos: N/A

CLORO

Tipo de transporte:

El transporte de TON contenedores debe ser realizado en vehículos especialmente diseñados, dotados de cunas y dispositivos que garanticen la inmovilidad, inclusive en caso de maniobras bruscas o accidentes. Después de inmovilizados, los TON deben ser sujetados con cabos de acero o cintas de fijación. El piso de la caja debe permitir el adecuado posicionamiento de los TON y permitir la fijación de las cunas. La disposición de los TON en el camión debe permitir el acceso para la colocación del KIT B de emergencia.

[pic 6]

Empaque:

[pic 7]

Embalaje :

Caja con 9 botellas de 930 ml

[pic 8]

Pictogramas de almacenamiento:

[pic 9]

Diamante de seguridad:

[pic 10]

Numero de ONU asignado :

FICHA: UN 1017 CLORO, 2.3

 

Características del grupo de clasificación:

l cloro es un elemento químico de número atómico 17, situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos y su símbolo es Cl.E

Condiciones de seguridad

Paneles de seguridad

•        Dígitos en negro no menores a 65 mm en panel rectangular de color naranja con altura no inferior a 140mm y mínimo 350mm de ancho con borde negro de 10mm.

•        4 unidades distribuidas en el equipo de transporte (delantera, trasera, lateral izquierda, lateral derecha)

[pic 11]

Equipamiento de protección individual (EPI).

•        Equipo impermeable.

•        Botas o calzado de seguridad cerrado.

•        Antiparras de seguridad y pantalla facial.

•        Guantes.

•        Casco.

•        Máscara facial completa con filtro para gas cloro.                                                                                    

•        Para casos de accidentes con derrame de producto, equipo de respiración autónomo (ERA) con suministro de aire, máscara completa y protección total de materiales resistentes.

Equipamientos y accesorios.

•        Extintor con cargas vigentes.

•        Cisterna con pruebas de resistencia hidrostática vigentes.

•        Kit de seguridad A para cilindros de 68Kg, kit B para TON contenedores de 900Kg, kit C para transporte de cloro a granel.

•        Vehículo en condiciones, luces delanteras, traseras, limpiaparabrisas,etc.

•        Neumáticos: deben estar en buen estado general de conservación, sin remiendos, bandas de rodaje sueltas, grietas o cortes profundos.

•        Tacógrafo de registro permanente.

•        4 tacos para inmovilización del vehículo (del tipo antideslizante).

•        Elementos para aislar la zona, conos, cinta balizas.

•        Botiquín de primeros auxilios.

•        Herramientas para reparaciones de emergencia.

•        Linterna en funcionamiento y repuesto de pilas.

•        Teléfono móvil en condiciones de uso.

•        Botella o frasco con amoníaco 26ºBaumé, para detectar fugas de cloro.

Ácido clorhídrico

TIPO DE TRANSPORTE:

Documentación del vehículo y del transporte.

• Certificado vigente de revisión técnica (SUCTA) del camión o tractor y del semi/acoplado. • Seguros vigentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com