ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tutor empresarial: Julio Amaya

lesbia2013Trabajo1 de Abril de 2013

2.735 Palabras (11 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Escuela Técnica Robinsoniana Industrial “Joaquín Avellán”

Departamento de gestión humana y relaciones

Empresariales e Institucionales

Autor: Colina Audi

Especialidad: Maquina – Herramientas

Tutor empresarial: Julio Amaya

Tutor Académico: Félix Valera.

Julio, 2012

ÍNDICE GENERAL

Pág.

Portada………………………….………………….……………………………….. i

Índice general………………..…………………………………..………………….. ii

Constancia de tutor Académico……………………………………………………... v

Constancia de Asesoría Académica……………………………………………….... vi

Constancia……………………………………………..………………………….... vii

Introducción………………………………………………………………… ….....viii

CAPÍTULO I

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Reseña Histórica……………………………..……………………………………… 1

Actividad que se Desarrolla en la Empresa……………………………………………………………………………... 1

Visión……………………………………………………………………………….. 1

Misión………………………………………………………………………………. 2

Objetivos de la Empresa……………………………………………………………. 2

Objetivos de Protección Ambiental y Salud………………………………………... 3

Código de Ética………………………………………………………….................. 3

Organigrama de la Empresa………………………………………………………… 5

CAPÍTULO II

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción del Departamento……………………………………………………….6

Descripción de la Estructura del Área………………………………………………..6

Cronograma de Actividades…………………………………………………………7

CAPÍTULO III

VINCULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Vinculación de la Mención y la Empresa………………………………………….12

Las actividades de vinculación fueron…………………………………………….12

CAPITULO IV

Conclusión…………………………………………………………………………13

Anexos……………………………………………...............................................15

A…………………………………………………………………………………..16

B…………………………………………………………………………………..16

C…………………………………………………………………………………..17

D…………………………………………………………………………………..17

E-1……………………………………………………………………………...…18

E-2………………………………………………………………………………...18

F………………………………………………………………………………..…19

G……………………………………………………………………………….....19

H-1………………………………………………………………………………..20

H-2……………..…………………………………………………………………20

I…………………………………………………………………………………...21

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Escuela Técnica Robinsoniana Industrial “Joaquín Avellán”

Departamento de Gestión Humana y Relaciones

Empresariales e Institucionales

CONSTANCIA DE TUTOR ACADEMICO

Quien suscribe, Félix Valera, portador de la cedula de identidad Nº 9.885.790,

Tutor Empresarial designado por empresa “Amortiguadores Monroe S.A.”Hace constar que el pasante, Audi Rafael Colina Vásquez, portador de la Cedula de Identidad Nº 22944624 y cursante de la Especialidad de Máquina – Herramienta, cumplió con las actividades especificas en este informe, con la eficiencia reflejada en el instrumento de Evaluación Así mismo, ha sido asesorado para la elaboración del informe de pasantía, En Maracay a los siete días del mes de Junio del año 2012

_____________________

Prof. Félix Valera

CI.V- 9.855.790

Tutor Académico

INTRODUCCIÓN

Disponer de un sistema de dentro de la empresa las unidades que permita expresar numéricamente las magnitudes objeto de análisis - por ejemplo la forma y tamaño de partes o piezas en el caso de la tecnología mecánica -, que sea compartido con todos los que participan de la producción de alguna de dichas partes que están destinadas a ensamblarse y funcionar como conjunto para desempeñar una función específica, es decir, para cumplir adecuadamente la función para la que el conjunto ha sido diseñado, es condición indispensable, sin la cual no sería posible la fabricación cooperativa de productos en serie.

Dicha condición resulta ser aún más importante si se tiene en cuenta actualmente, en la industria de productos metal mecánicos, las empresas que participan de la fabricación de un conjunto - maquinaria o equipo - están frecuentemente asentadas en distintas ciudades, países y aún en distintos continentes.

Esto significa no solamente que nombres de las unidades de medición son los mismos, sino que efectivamente ellos tienen el mismo significado para todos, es decir que, por ejemplo, en el caso de la medición de longitudes, los "metros" de todos los participantes tienen, exactamente el mismo tamaño al ser adquiridos, el mismo que se conserva sin variaciones durante toda la vida útil del instrumento.

Solo así es posible garantizar que las partes y piezas fabricadas en un taller puedan Ensamblarse con las de producir en conjunto armónico.

CAPITULO I

RESEÑA HISTÓRICA

Fue fundada el 20 de julio de 1965, es fabricantes de los reconocidos Amortiguadores “Monroe” Bajo licencia de TENNECO AUTOMOTIVE OPERATING CONPANY INC.

Inicia sus actividades productivas con 21 trabajadores y el asesoramiento de 2 técnicos norteamericanos enviados por Monroe.

Para 1966 la planta aumento la producción a 12.500 unidades mensuales con tope récords de 18.000 unidades mensuales y en 1978 con la adquisición de nuevas máquinas de producción aumento hasta 90.000 unidades convencionales mensuales.

ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA EN LA EMPRESA:

Esta empresa se caracteriza por tener un proceso continuo con alto grado de tecnología, Integración e incorporación de materias primas dentro de las cuales las principales son: Barras de acero calibradas, tubos de hierro calibrados, aceite de alta tecnología y rendimiento, gomas y materiales estampados de alta precisión.

VISIÓN

 Ser líderes en el mercado nacional de equipo de reposición, tener una importante participación en el mercado de equipo original, lograr un porcentaje fundamental en el mercado de exportación con el fin de sustentar nuestro crecimiento.

1

 Mantenernos a la par con la Tecnología Monroe garantizando la incorporación de nuevos productos, procesos y servicios y lograr así ser altamente competitivos con los más bajos costos del mercado.

 Mejorar continuamente nuestro ambiente de trabajo con el objeto de garantizar estándares de mejor vida para nuestros trabajadores, considerado así como nuestro factor principal para el alcance de nuestras metas, así como la preservación del medio ambiente también es un objetivo importante en nuestra organización.

MISIÓN

Suministrar productos y servicios competitivos que superen las expectativas de nuestros clientes como razón de ser de nuestro negocio, siendo constantes y consistentes en nuestra política de mejoramiento continúo garantizando el retorno de nuestros accionistas, asumiendo la responsabilidad y compromiso con la comunidad, el medio ambiente y el éxito de nuestra gente.

OBJETIVOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com