Un análisis de las fortalezas y debilidades de Finning
FidolaisTesis7 de Octubre de 2013
5.245 Palabras (21 Páginas)2.213 Visitas
Gestión de Mantenimiento
Finning CAT
Tabla de Contenidos
Introducción 4
1.-Exposicion Formal de la Misión 5
Misión 5
Visión 6
1.2.- Carencia Exposición Misión 6
1.3.- Exposición Apropiada de la Misión 7
2.- Identificación de los grupos de interés 7
2.1.- Exigencia de los Grupos 7
2.2.- Satisfacción de Exigencias 8
3.- Desempeño del CEO 11
Ejecutivos 11
3.1.- Accionistas 11
3.2.- Empleados 11
3.3.- Clientes 11
3.4.- Proveedores 11
3.5.- Liderazgo de CEO 12
3.6.- Existencia Cultura Organizacional 12
4.- Mecanismos de manejo para Alineamiento de Intereses 12
5.- Decisión Estratégica 13
6.- Análisis Ambiente Industria 15
6.1.-Modelos 5 Fuerzas 15
Aplicación del Modelo de las 5 Fuerzas a Finning CAT: 16
1. Amenazas nuevos competidores: Baja 16
2. Rivalidad entre competidores existentes: Alta 17
3. Poder de negociación de proveedores: Media Alta 17
4. Poder de negociación de los clientes: Medio 17
5. Amenaza productos sustitutos: Baja 17
Conclusiones sobre el modelo: 18
6.- Naturaleza Competitiva del Medio 18
6.1.- Oportunidades y Amenazas 18
6.2.- Cambios Macro ambiente 19
7.- Dinamismo del Medio 20
7.1.- Evidencia de Innovación 20
8.- Globalización de la empresa 21
8.1.- Implicancia Intensidad Competitiva 21
9.- Impacto Nacional 22
10.- Fortalezas y Debilidades 23
11.- Agrupación de Fortalezas y debilidades 24
11.2.- Calidad 24
11.3.- Innovación 24
11.4.- Capacidad satisfacción cliente 25
11.5 Desempeño con relación a competidores 25
12.- Habilidades Distintivas 25
13.- Barreras de Imitación 25
14.- Adaptación a cambios de la industria 26
15.- Conclusión 26
Introducción
En el presente trabajo se pretende mostrar el desempeño de una empresa enfocada en mantenimiento, observando cómo sus estrategias han permitido que esta haya logrado una inserción poderosa y prestigiosa en los distintos ámbitos que esta posee.
Se pretende demostrar a través de el análisis FODA y Porter cuán difícil es la penetración de nuevas empresas a estas industrias, siendo que estas con altos estándares de calidad, con alto potencial de mano obra eficiente y el buen cuidado de esta, logran posicionar a Finning Cat como una empresa líder en el área industrial.
1.-Exposicion Formal de la Misión
Misión
“El mejor equipo humano, las mejores soluciones, los mejores resultados.”
• “El mejor equipo humano”: Una variable critica para la cual se desarrollan las iniciativas para retener y atraer gente talentosa y comprometida
• Entregar “Las Mejores Soluciones”: Es el foco principal que orienta la gestión de la Compañía, y que persigue entregar apoyo integral a los Clientes para que sean exitoso en sus negocios.
• Conseguir “Los Mejores Resultados”: Respondiendo a la confianza de los accionistas de que se mantendrá y acrecentará en el futuro el crecimiento que ha experimentado Finning Sudamérica en los últimos años.
Se puede apreciar que Finning posee una exposición formal de la misión, si bien esta bien formulada, faltan algunos aspectos que podrían llevarla a formularla de una manera que abarque las condiciones esenciales que debe poseer una exposición formal de visión.
Visión
“Proporcionaremos servicios incomparables que nos hagan merecedores de la lealtad de nuestros Clientes y seremos el mejor socio global de Caterpillar.”
1.2.- Carencia Exposición Misión
Para una apropiada exposición de la misión Finning debe contar con tres características esenciales:
– Define el negocio de la organización:
Si bien es cierto la empresa define en su misión el “entregar las mejores soluciones”, no se puede apreciar que tipos de soluciones son, con lo cual si estuviese descrito en la misión, la persona podría hacerse una idea de qué tipo de negocio se está afrontando.
– Establece Visión y Metas
La misión de Finning establece una meta clara “conseguir los mejores resultados”
– Enuncia principales valores filosóficos
Uno de los principios que se pueden destacar en la misión de planing es el contar con “el mejor equipo humano”, ya que no solo destaca el hecho de que se tiene mano de obra eficiente y talentosa, sino que también da a entender que el material humano presente en la empresa cuenta con valores bien definidos.
1.3.- Exposición Apropiada de la Misión
Si bien es cierto la misión cumple solo algunos aspectos de la exposición de la misión, una exposición apropiada seria:
“El mejor equipo humano, con las mejores en maquinaria pesada y servicios mineros, con los mejores resultados en calidad”.
Cabe destacar que Finning al ya ser una marca posicionada en el mercado su misión abarca los aspectos fundamentales de su posicionamiento.
2.- Identificación de los grupos de interés
Los grupos de interés o stakeholders con los que cuenta Finning son:
- Clientes Minería, Construcción, Forestal, Marina Energía, aceite y Gas.
- Medio Ambiente
- Trabajadores
- Proveedores
-Accionistas
2.1.- Exigencia de los Grupos
Clientes
• Buen funcionamiento de los productos o servicios contratados
• Asesoría Eficiente
• Adecuado Mantenimiento
• Adecuada Capacitación
Medio Ambiente
• Cumplimiento de Normas
• Huella de Carbono
• Desecho de residuos
Trabajadores
• Protección
• Capacitación
• Respeto a los derechos del trabajador
Proveedores
• Transparencia
• Colaboración
• Interacción
• Lealtad
Accionistas
• Aumento de valor en la Acción
• Aumento Rentabilidad
• Confidencialidad
2.2.- Satisfacción de Exigencias
En cuanto a los clientes
Finning satisface sus exigencias con una relación de largo plazo con los clientes, porque una de las principales motivaciones de la Compañía es asegurar un buen funcionamiento de los equipos a lo largo del tiempo.
En este contexto, Finning se preocupa por entregar una asesoría constante a sus clientes, con el fin de que ellos puedan sacar el mejor provecho a los equipos. Este servicio se enfoca, además, en detectar a tiempo cualquier problema que se presente en el camino y solucionarlo de manera rápida y eficaz.
Para el adecuado mantenimiento de los equipos y maquinaria, Finning cuenta con un servicio remoto, pionero en Chile y el mundo. Este sistema es operado por un grupo experto de profesionales y técnicos, que responden y se adecúan a las distintas necesidades de cada cliente.
En cuanto al medio ambiente
tiene un fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente. Por eso, a través de acciones concretas, fomenta el respeto hacia el entorno en todas sus operaciones. Una de las metodologías que utiliza para alcanzar mejoras sostenibles, es gestionando el impacto ambiental a través del Sistema de Gestión Integrado (Safety Balanced Scorecard), certificado bajo la norma ISO 14.001 y de proyectos sostenibles. De esta manera, se pone el adecuado énfasis en:
• Una continúa actualización de los requisitos legales ambientales de nuestras instalaciones.
• Manejo responsable de nuestros residuos peligrosos.
• Programas corporativos de reúso y reciclaje de residuos.
• Medición de la Huella de Carbono de nuestra operación
En cuanto a los trabajadores
Un pilar fundamental para Finning son todas las personas que trabajan en la Compañía, porque ellas son las entregan día a día un servicio de excelencia a los clientes.
En Finning Sudamérica el equipo humano es de más de 6.000 personas, representando el activo más importante de la Empresa. Es por esto que Finning tiene una especial preocupación por atraer, retener y capacitar adecuadamente a quienes integran la Compañía.
Para lograr los mejores resultados, se busca el compromiso de cada uno de los integrantes de Finning y el respeto por los valores de la Empresa.
Con este objetivo, el trabajo en Finning se basa en los siguientes principios:
• Nos cuidamos: Nuestra seguridad y bienestar dependen de nosotros y de nuestros colegas.
• Nos comunicamos: Para trabajar en equipo adoptamos una política de comunicación directa, efectiva y de puertas abiertas.
• Nos hacemos responsables: Reconocemos la responsabilidad y el compromiso.
• Confiamos en nosotros: Trabajamos para construir relaciones transparentes y constructivas con nuestros clientes, proveedores y colegas.
...