Unidad III: Estados De Resultados
kfernandez18 de Abril de 2013
500 Palabras (2 Páginas)682 Visitas
Unidad III: estados de resultados
1. Que es un estado de resultados?
Es un reporte financiero que presenta los niveles de ingresos obtenidos, los gastos totales en los cuales se han incurrido para obtener esos ingresos y el resultado de ese ejercicio operativo a una fecha dada.
2. Porque es importante prepararlo?
El objetivo fundamental de este estado es mostrar si las operaciones realizadas por la empresa han sido rentables y contribuyen a la solidez financiera de la misma.
De la misma forma, cuando se comprar año tras año este estado se puede visualizar cual es la tendencia operativa de la empresa en términos de ingresos, gastos y rentabilidad.
3. Que son los ingresos?
Contablemente hablando, los ingresos son aportaciones brutas al capital. De la misma forma también representan el importe percibido o devengado por la empresa por causa de los bienes o servicios vendidos en el circo normal de sus operaciones.
4. Cuales cuentas intervienen en la determinación del costo de la mercancía en una empresa comercial?
• Inventario inicial
• Compras netas
• Inventario final
5. Como se determina el costo de los artículos manufacturados en la empresas industriales?
Inventario inicial de materiales
+ Compras de materiales
=materiales disponibles
-inventario final de materiales
=costo de materiales usados
-Costo de materiales indirectos
Costo de materiales directos usados
Mano de obra directa
Costos indirectos de fabricación
Costo de producción
+inventario inicial trabajo en proceso
Costo de bienes disponibles al inicio
-inventario final trabajo en proceso
=costo de artículos manufacturados
6. ¿A que se denomina gastos?
Son denominaciones brutas del capital, disminuye los beneficios y representan los desembolsos que hay que efectuar para generar los ingresos de la empresa.
7. ¿Que son rubros no operativos?
Son partidas contables que se originan por transacciones comerciales que no están específicamente relacionadas con el giro del negocio.
8. ¿cuales son las principales partidas no operativas?
• ingresos financieros
• gastos financieros
• otros ingresos y gastos
• ingresos y gastos extraordinarios
9. ¿que son operaciones discontinuadas o suspendidas?
Es el resultado de la venta abandono de una operación que representa una línea de negocios importante e individual de la empresa, y en la que, física y operativamente y para efectos de información financiera, pueden distinguirse los activos, la utilidad o pérdida neta y las actividades especificas.
10. ¿qué diferencia existe entre utilidad bruta, utilidad operativa y utilidad neta?
GANANCIA BRUTA: es la que está constituida por el conjunto de ingresos, utilidades y beneficios de toda naturaleza, que estén afectos a impuestos o no, ya sean habituales o no, devengados o percibidos en un período de tiempo
GANANCIA NETA: es aquella ganancia que resulta de restar a los ingresos antes mencionados, los gastos de operación, gastos de distribución, gastos de administración, gastos financieros, otros gastos, reserva legal o técnica, reparto o retención de utilidades y/o dividendos e impuestos.
La utilidad operativa o utilidad de operación es aquella que se obtiene de disminuir a las ventas el costo de lo vendido y los gastos de operación, y representa la ganancia o pérdida obtenida derivada de la actividad normal de la empresa.
11. ¿a que se llama utilidad neta atribuible a los accionistas?
Es la ganancia que se les atribuye a los accionistas comunes
...