ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VISITANDO EL MERCADO DE LA MODA SONDEO

Patrimiranda14 de Junio de 2012

663 Palabras (3 Páginas)870 Visitas

Página 1 de 3

PATRONAJE INDUSTRIAL FEMENINO

VISITANDO EL MERCADO DE LA MODA

SONDEO

Investigación hecha para ayudar a Carolina a iniciar el montaje de su Empresa de Confección de Ropa Formal Femenina.

Teniendo en cuenta que vivo en la ciudad de Bogotá, puedo aportar lo siguiente:

PRENDAS FEMIENINAS MÁS UTILIZADAS Y VENDIDAS EN MI LOCALIDAD.

Las prendas formales más vendidas en Bogotá son

Chaquetas

Pantalones

Blusas

Faldas

Trajes completos ( sastres)

Vestidos

Abrigos

LISTADO DE MATERIALES USADOS EN LA CONFECCION DE DICHAS PRENDAS.

Los pantalones y trajes sastres y Abrigos están confeccionadas en telas elaboradas en Algodón 100%; Poliéster 50% - Algodón 50%; Paño en lana 100%; Lino 100%.

Las Faldas que no forman parte de un conjunto vienen elaboradas en algodón, combinaciones de poliéster- algodón, paño, Lino.

Las blusas hay de Algodón, Seda, combinaciones de Poliéster- Algodón y lycra mezcladas, Algodón y lino, o blusas de rayón viscosa. Estos mismos materiales son comunes en los vestidos.

BLUSA PARA DAMA PRECIO EN ALMACEN 55.000 PESOS

PARA CONFECCIONAR UNA BLUSA COMO ESTA SE NECESITA:

1.30 mt. De Tela de Algodón-Poliéster de 1.50 de ancho

Hilo e hilaza blanca

8 Botones blancos

COSTOS:

El metro de tela de estas características en el mercado cuesta 15.000 pesos. Entonces 1.30 mt cuestan 19.500 pesos.

Los botones tienen un valor de 4.000 (500 pesos la unidad)

Los costos de producción son de aproximadamente 6.000 pesos (incluye la hilaza y el hilo, la energía y la mano de obra).

El total de costo real de esta prenda sería de 29.500 pesos.

En el mercado una blusa de estas mismas características tiene un costo de 55.000 pesos,( hablo de una blusa de buena calidad, no de marca Asiática, con finos acabados e impecable presentación), a la venta en un almacén de cadena.

Estos datos me llevan a concluir que se puede confeccionar la misma prenda a un menor costo y que hay una ganancia evidentemente (25.500 pesos por blusa confeccionada).

CONJUNTO DE CHAQUETA Y PANTALON PARA DAMA PRECIO EN ALMACEN 180.000 PESOS

PARA CONFECCIONAR UN CONJUNTO SIMILAR A ESTOS SE NECESITA:

2.50 Metros de tela, en este caso

Paño en Lana

2.00 mt. De tela para forro

Hilo e Hilaza

8 Botones para la chaqueta

1 Boton para el pantalón

1 hebilla para el cinturón

50 cm de entretela

COSTOS:

2.50 Mt. De Paño tienen un costo de 87.500 pesos (el mt. De Paño a 35.000 pesos).

2.00 mt. Tela para forro 7.000 pesos ( 3.500 el mt.)

50 cm de entretela 2.000 pesos

8 Botones 6.400 pesos (800 pesos la unidad).

1 Botón para el pantalón 500 pesos

1 Hebilla 3000 pesos

Gastos de producción (hilazas, hilos, mano de obra, energía) 15.000 pesos

El costo total real para producir este conjunto sería de 118.400 pesos.

El costo en el almacén es de 180.000 pesos; observo una ganancia de 61.600 pesos por cada conjunto elaborado.

En los grandes distribuidores de telas por compras al por mayor, hacen un buen descuento lo que baja inmediatamente el costo del metro de tela (casi un 25% del valor). Igual pasa al comprar los botones salen mucho más económicos comprando al por mayor. Lo que quiere decir que al montar una línea de producción de una prenda se pueden bajar costos y por lo tanto la ganancia por prenda sería mayor. Hay que tener en cuenta que los almacenes compran a la fábrica de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com