Walmart De Mexico
chavo79220 de Enero de 2014
5.695 Palabras (23 Páginas)405 Visitas
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Economía
Wal-Mart de México y Centro América
Los Proveedores Chinos de Wal-Mart
24/10/2012
Delgado Medellín Olga Lidia
Nuevas Tendencias de Negocios Internacionales
Índice
Filosofía Wal-Mart
Historia
Declaración de Ética
CEO`S Wal-Mart
Desarrollo del modelo de Negocios Wal-Mart
1. Propuesta de Valor
2. Segmento de mercado
3. Canales de Distribución
4. Relación con los clientes
5. Fuentes de Ingreso
6. Recursos Clave
7. Asociaciones Clave
8. Actividades Clave
9. Estructura de los costos
Análisis FODA
Estudio del Caso: Los proveedores Chinos de Wal-Mart
Preguntas
Lado Negativo De Wal-Mart
Conclusión
Filosofía
Contribuimos a mejorar la calidad de vida de los familiares de nuestras familias a través de: Responsabilidad Social Corporativa, Organización de Alto Desempeño y Crecimiento Rentable.
Visión
Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en México y Centroamérica.
Propuesta de Valor
Ofrecer a nuestros clientes y socios, mercancía de calidad, surtido, buen servicio y precios bajos todos los días.
Valores
La Integridad es la base de la cultura Wal-Mart y se fundamenta en 3 principios:
• Respeto por el Individuo
Significa trabajar en un ambiente tolerante y digno con igualdad de oportunidades. Compartir información, escuchar y promover el desarrollo de nuestros asociados son ejemplos de respeto.
• Servicio al Cliente
Es ofrecer mercancía de calidad, variedad de productos y precios bajos todos los días. El servicio es la esencia de nuestro negocio.
• Búsqueda de la excelencia
Implica innovar, mejorar continuamente e ir un paso adelante en todo lo que hacemos para superar las expectativas de nuestros clientes y socios.
Historia
Sam Walton
Sam Walton abrió su primera tienda Walmart en Rogers, Arkansas en 1962; e introdujo una fórmula exitosa para el comercio minorista que impactaría la vida de millones de personas en el mundo.
La clave de su éxito fue la innovación. Reemplazó las cajas en el mostrador por una línea de cajas a la salida de la tienda, ofreció promociones especiales, tiendas limpias y trato justo a los asociados al hacerlos partícipes de las utilidades.
Sam fue conocido por reconocer que el éxito del negocio dependía de los asociados y por compartir información con ellos para alcanzar los objetivos de la compañía. Siempre actuó de forma íntegra y fundó Walmart con una sólida base de valores que siguen vigentes.
Jerónimo Arango
En 1958, Jerónimo Arango tuvo la idea de vender todo tipo de productos en un mismo lugar a precios bajos y en grandes cantidades. Así surgió Central de Ropa, que más tarde se llamaría Aurrera (término vasco que significa “adelante”).
Jerónimo Arango se asoció con Jewel Co. en 1965. De esta alianza surgieron los productos “Marca libre”. Así, Aurrera se convirtió en el principal minorista de México y creció de forma sólida durante más de 25 años.
Carlos Paiz
En 1991, CIFRA y Walmart se unieron para llevar a más lugares su programa “Precios Bajos Todos los Días”. Finalmente, en 1997 Jerónimo Arango decidió dedicarse a otros proyectos y Walmart adquirió la totalidad de las acciones de CIFRA.Carlos Paiz En 1928, Carlos Paiz Ayala abrió en Guatemala “La Bombita”, que vendía artículos de cuero y materiales para calzado. Con el tiempo, la tienda se amplió en surtido y espacio hasta convertirse en Almacén Paiz.
Don Carlitos estableció en 1952 una sociedad anónima y propuso a sus empleados y clientes comprar acciones de Almacenes Paiz, S.A., lo que permitió el crecimiento sólido y continuo de la compañía.
En 1959, Carlos Paiz introdujo el concepto de autoservicio en Guatemala con la primera Supertienda Paiz. Posteriormente abrió nuevos formatos como Despensa Familiar (1980), Hiper Paiz (1994) y ClubCo (1999).
Su hijo mayor, Carlos Paiz Andrade, expandió el negocio a El Salvador y Honduras en la década de 1990 y realizó la primera alianza estratégica con Corporación de Supermercados Unidos (CSU) con lo que llegó a toda Centroamérica. En 2005, su hijo menor, Fernando, culminó la alianza con Walmart Stores.
Enrique Uribe
En 1960, Enrique Uribe Pagés inauguró el primer local de autoservicio de lo que sería la cadena de supermercados más exitosa en Costa Rica: Más x Menos.
Como dueño de la empresa, y presidente de la Junta Directiva, Enrique Uribe impulsó ideas innovadoras para mejorar la empresa, entre ellas la fundación de Hortifruti en la década de 1970. Esta iniciativa revolucionó el abastecimiento de frutas y verduras a los supermercados.
En 1979, Uribe inauguró los supermercados de bajo costo Palí y en los años ochenta, sus hijos Rodrigo y Carlos Manuel Uribe Sáenz, se hicieron cargo del negocio. Este acontecimiento coincidió con un acelerado desarrollo empresarial de la compañía, que se convirtió en la Corporación Más x Menos.
2011.- En Centroamérica se abren tiendas bajo la marca Wal-Mart y se introduce el modelo de negocios Precios Bajos Todos los Días.
2010.- Surge Wal-Mart de México y Centroamérica para mejorar la calidad de vida de las familias en México y Centroamérica.
2009.- Inicia proceso de fusión de Wal-Mart de México y Wal-Mart Centroamérica.
2008.- Wal-Mart de México cumple 50 años. Nace Bodega Aurrera Express.
2007.- Inician operaciones las primeras sucursales de Banco Wal-Mart en México. Lanzamiento de medicamentos Medi-Mart en México. Se formaliza la iniciativa de Sustentabilidad en México.
2006.-En Centroamérica, Wal-Mart Stores obtiene el 51% de la acciones y asume toda la administración.
2005.- Wal-Mart Stores adquiere 33% de las acciones de Royal Ahold.
2003.- Inicia actividades la Fundación Wal-Mart de México.
2001.-CSU se asocia con La Fragua y Royal Ahold.
2000.- Cifra se convierte en Wal-Mart de México. Lanzamiento de las marcas Great Value y Equate en México.
1999.- La Fragua se alía con Royal Ahold.
En México se introduce la política de Precios Bajos Todos los Días.
1997.- Cifra y Wal-Mart Stores se fusionan y crean una sola empresa.
1994.-Vips y Suburbia se incorporan a al asociación de Cifra y Walmart.
1993.-Inicia la conversión de tiendas Aurrera en Wal-Mart.
1992.-El 5 de abril fallece Sam Walton.
1991.- Se concreta la alianza entre Grupo Cifra y Walmart Stores. Inauguración del primer Sam’s Club en México.
1990.- Aurrera introduce el código de barras en México.
1986.-Se crea Grupo Cifra S.A. de C.V. en México.
1983.- Inicia operaciones el primer Sam’s Club en Oklahoma, Estados Unidos.
1978.- Inauguración de El Portón en México. Lanzamiento de los productos Marca Libre Aurrera.
1977.- Aurrera cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Inicia operaciones el primer Centro de Distribución en México. Inauguración del Instituto de Capacitación y Desarrollo Aurrera.
1972.- Wal-Mart Stores cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York.
1970.-Abre la primera tienda Suburbia y la primera Bodega Aurrera en México.
1965.-Inauguración del primer Superama en México.
1964.-Nace Vips, la primera cadena de restaurantes en México.
1962.-Sam Walton funda Wal-Mart Stores en Estados Unidos.
1960.-Enrique Uribe funda Más x Menos (después Corporación de Supermercados Unidos -CSU) en Costa Rica.
1958.- Jerónimo Arango funda Central de Ropa (después Aurrera) en México.
1928.-Carlos Paiz funda Tiendas Paiz (después La Fragua) en Guatemala.
Declaración de Ética
Cuando Sam Walton fundó Walmart, creó una compañía basada en valores y principios éticos. Los valores que guían nuestras decisiones y nuestro liderazgo están cimentados en los Tres Principios Básicos, cuyo pilar es la Integridad:
Respeto por el individuo.
Servicio al cliente.
Búsqueda de la excelencia.
Los principios éticos tienen el objetivo de orientar a nuestros asociados para que tomen las decisiones correctas. Algunos de ellos son:
Actuar siempre con Integridad
Liderar con Integridad y supervisar que otros trabajen con Integridad
Cumplir con la ley en todo momento
Ser honestos y justos
Jamás manipular, tergiversar, hacer mal uso u ocultar información
Evitar conflictos de interés entre los asuntos de trabajo y los asuntos personales
Respetar y motivar la diversidad y nunca discriminar a nadie
Reportar de inmediato violaciones a la Declaración de Ética
Cooperar en cualquier investigación de una posible violación a la ética y mantener confidencialidad respecto de la información
CEO`S Wal-Mart
Scot Rank
Presidente Ejecutivo y Director General de Wal-Mart de México y Centroamérica Desde enero 2010.
Rafael Matute
Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Administración y Finanzas (CFO) México y Centroamérica.
...