ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Psicología. Análisis de desarrollo en las etapas de infancia, niñéz y adolescencia

Poder RegioTarea13 de Noviembre de 2019

611 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

                                       [pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Act. 1

Psicología

Ing. Alfredo López Vázquez

N1-N3

 

Erick Alejandro De León Arredondo

1688700

1.- Análisis de desarrollo en las etapas de infancia, niñéz y adolescencia.

*Infancia:

Esta etapa es creo yo, la más importante del ser humano (claro, sin contra la etapa pre-natal).

Es aquí cuando empezamos a tener nuestro primer contacto con el ambiente, con lo que nos rodea, aquí desarrollamos nuestros sentidos al estar interactuando con el mundo.

Desarrollamos el pensamiento, los sentidos, el habla, la capacidad motríz, etc. Básicamente es el inicio de lo que seremos en un futuro, aquí es cuando empiezas a desarrollar tus cualidades, tus virtudes, etc.

*Niñéz:

Esta es la etapa de la escuela, por lo tanto, entramos a un mundo totalmente desconocido. Empezamos a interactuar más, es cuando ponemos a trabajar nuestra capacidadades cognoscitivas, afectivas y sociales.

Adoptamos los comportamientos de los que nos rodea (principalmente de nuestros padres), por eso es importante como padre tratar de dar el mejor ejemplo a tus hijos.

Al estar en contacto con los demás niños, empiezas a entender el valor de la amistad, a trabajar en equipo, etc.

*Adolescencia:

Es la etapa en la que dejamos de ser un niño, pero sin haber alcanzado la madurez total. Pudiera ser la etapa más difícil de muestra vida.

Nos terminamos de desarrollar físicamente, mentalmente, etc. Vemos en nuestro cuerpo cambios drásticos jamás antes vistos.

Desarrollamos nuestra capacidad cognoscitiva; empezamos a usar la lógica, el análisis, empezamos a ver el mundo como realmente es.

Desarrollo afectivo; tenemos gran intensidad de emociones y sentimientos, podemos pasar de la felicidad a la tristeza en cualquier momento.

Es aquí cuando nos nacen las ideas de que queremos ser realmente en un futuro, de que es lo que queremos para nosotros. Nos empezamos a fijar metas.

Aprendemos a valorar más las cosas, le ponemos más empeño al estudio, sabemos que la vida mos es facíl y que sin estudio no lograremos a ser alguien en la vida.

2.- Aplicación de la Psicología en el Desarrollo Profesional.

Todos tenemos una idea de a qué se dedican los psicólogos, sin embargo, minimizamos el rol de los psicólogos si entender realmente lo importante que es en nuestra sociedad.

La psicología estudia la conducta de las personas en su conjunto, esto nos puede ayudar a entendernos mejor como sociedad.

Los conocimientos, la percepción, la memoria, son cosas que todos utilizamos diariamente y que son parte de la psicología básica, por lo tanto, todos prácticamos directa o indirectame la psicología.

La psicología que más conocemos, es la clínica, que es la que tiene como meta resolver los problemas mentales y de condcuta para así mejorar la calidad de vida de las personas. Por lo que todos en algún momento tendremos que recurrir a esta.

Si llegaramos a tener un problema de ansiedad, depresión, algun problema mental, nos veríamos en la necesidad de acudir con algún psicólogo, de lo contrario, nos sería imposible continuar con nuestra vida normal. Afectando en todos los campos, háblese familiar, laboral, educativo, afectando nuestro  desempeño.

La psicología es importantísima a la hora de interactura con una persona. Por lo que es muy importante desarrollarlo. Si la dominas, se te hará más facíl entablar una conversación con un grupo de personas;  por ejemplo, para dar una clase o alguna conferencia, debes de tener claro los objetivos de la msima, de como llegarle al público para que se les haga más atractivo, para este caso debes aplicar la psicología para potenciar el rendimiento profesional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (31 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com