Infancia y niñez
Documentos 1 - 49 de 49
-
Infancia y niñez
Maria ParodiConsiga: Identificar de qué infancia se habla y cuál es la noción de niñez que ese material propone. El Artículo mencionado, `` Los niños como sujetos sociales: El aporte de los Nuevos Estudios Sociales de la infancia y el Análisis Crítico del Discurso`` esta articulado con la nueva identificación de
-
Infancia y niñez etapas
Perdomo80Infancia y Niñez La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre le nacimiento y la adolescencia o pubertad. Comprende unos términos: 1. Desarrollo físico: El crecimiento del cuerpo es más rápido durante el primer año, luego
-
Niñez. Concepto de Infancia
diositaruiz2. Deben de construir un concepto o definición conjunta sobre los términos de infancia, niñez y adolescencia, también representados en el mapa cuatro sinóptico. Para tal fin es necesario que cada integrante realice la lectura minuciosa de los temas para que posteriormente el grupo de inicio a la elaboración del
-
Paso De La Infancia A La Niñez
amparoalEL PASO DE LA INFANCIA A LA NIÑEZ Este proceso se divide en dos periodos en: Primera infancia que va desde el nacimiento hasta los 2 años durante el cual evidencian las relaciones entre estilos de apego y otras características como son: estilos de apego y procesos cognitivos, apego y
-
Diferencias entre niñez e infancia
475639Texto 1: Diferencias entre niñez e infancia. Por qué y cómo la Pedagogía Moderna centró su importancia en la infancia Resumen: Diferencias entre Niñez e Infancia y la Importancia de la Infancia en la Pedagogía Moderna (Siglos XVII al XIX): * La niñez, como un proceso biológico, ha existido siempre,
-
Niñez, Infancia Y Desarrollo Humano
Olga141195ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR “ROSARIO MARÍA GUTIÉRREZ ESKILDSEN” TEMA: “INFANCIA, ADOLESCENCIA Y DESARROLLO HUMANO” ALUMNA: Olga Morales de los Santos MAESTRA: Anais Astrid López Iglesia MATERIA: Psicología del Desarrollo Infantil de 0 a 12 años SEMESTRE: 1° GRUPO: “C” FECHA: 27 de Agosto del 2014 • INFANCIA Periodo de
-
Psicopatologia del infancia y la niñez.
luluarboledaTITULO DEL TRABAJO: FICHA INFORME PSICOLÓGICO FINAL NOMBRE Y APELLIDOS DE QUIENES PARTICIPARON EN EL TRABAJO CÓDIGO KATHY ZOLENY NARVÁEZ CASTILLO 1.117.541.847 ANGIE VIVIANA GARCÍA ARTUNDUAGA 1032456906 LINA MARÍA BARRIOS ARBOLEDA 1056783035 CAMILO ANDRES CARVAJAL GUTIERREZ 1039683836 TREHICY COLLAZOS GUILLEN 1.115.793.770 Grupo numero 48 Nombre del tutor ANA MARÍA PEREA
-
Construcción social de niñez e infancia
Jammes GarzonConflicto social armado: Narración de momentos de su niñez y de su adolescencia donde haya tenido que vivir situaciones de conflicto armado si las ha vivido, de lo contrario indique cómo puede afectar el conflicto armado el desarrollo de la niñez y la adolescencia. Los eventos de vida severamente negativos
-
Psicología de la Niñez . “infancia”
gheral.johIES N° 1 Alicia Moreau de Justo Carrera: Psicopedagogía Año: 2021 Materia: Psicología de la Niñez La palabra “infancia” viene del latín INFANTIA que según distintas traducciones significa, “el que no habla” o “quien no sabe hablar”. Otra interpretación posible sería “los sin voz”. Durante muchos siglos, se comprendió a
-
Noción De Infancia Niñez Y Adolescencia
cultosabadoNOCIÓN DE INFANCIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Mucho se ha categorizado y discutido sobre estas nociones de infancia y adolescencia, digo nociones porque ella son representaciones culturales que nos hacemos de nuestra realidad próxima )y generalmente lo que se ha hecho es tratar de encasillar a la infancia niñez y adolescencia
-
Tema 04: Primera Infancia y Niñez Temprano
pandonfilaTema 04: Primera Infancia y Niñez Temprano La primera infancia comienza con el nacimiento del bebe, que es la culminación de los ocho o nueve meses de espera. Esta Etapa, La Primera Infancia, es sumamente importante en el desarrollo del niño, porque experimenta cambios y desarrollo de manera rápida durante
-
Conceptos De Infancia Niñez Y Adolescencia
ximenita2750CONCEPTOS DE INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. INFANCIA: es la etapa que comienza desde la existencia del ser humano osea desde los 0 años hasta mas o menos los 6 años de edad y se caracteriza por ser una etapa donde el infante necesita amor, protección y estimulación, se le considera
-
CONCEPTOS DE INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
EmiliapioCONCEPTOS DE INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA INFANCIA Es el periodo de la vida de una persona que finaliza a los 7 años aproximadamente, se la considera el momento clave en la vida de cualquier ser humano ya que es allí donde se conforman los soportes afectivos e intelectuales de la
-
Cómo Se Da El Paso De La Infancia A La Niñez
javimana2011El Perú, por muchos años, ha tenido que soportar muchos acontecimientos sociales, económicos y políticos. Si nos ponemos a analizar cada suceso que ha pasado pues nos quedaríamos sumamente sorprendidos. Según muchos historiadores el Perú es un país muy sorprendente, el tema es que existen muchas creencias con respecto a
-
Didáctica de la primera infancia o de la niñez
viictoorcb1)Didáctica de la primera infancia o de la niñez: o Criterio de la edad de los sujetos a los que se les imparte la enseñanza. Explicar y proponer formas de enseñar que se reconozcan como propuestas educativas de calidad. o Contar con variados conocimientos para abordar la difícil tarea de
-
La Infancia,Niñez Temprana Y Niñez Intermedia.
joselin2125INTRODUCCIÓN La infancia es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. La niñez empieza a los dos años y termina a los nueve años y medio. En esta etapa los niños tienen un
-
Trastornos De La Infancia, Niñez O Adolescencia
AzaleaHCriterios para el diagnóstico del retraso mental A. Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio: un CI aproximadamente de 70 o inferior en un test de CI administrado individualmente (en el caso de niños pequeños, un juicio clínico de capacidad intelectual significativamente inferior al promedio). B. Déficit o alteraciones concurrentes de
-
Trastornos De La Infancia, Niñez Y Adolescencia
riv3rayaniraTrastornos de la infancia, niñez y adolescencia • RETRASO MENTAL LEVE Es difícil diagnosticar específicamente un trastorno en una de las etapas del desarrollo humano, ya que muchas de ellas surgen en la infancia, y tienen su mayor despliegue en la adolescencia o adultez propiamente tal. Por ello se dice
-
VIDEO La infancia, la niñez y las interrupciones
Ana JacquezVIDEO Normal - Anormal / Identidad y Discapacidad VIDEO La infancia, la niñez y las interrupciones La Infancia y educación, se conocía que ninguna era independiente de la otra. Es una de las clavas en las que no podemos pensar en la infancia fuera de la educación, no podemos pensar
-
La importancia de la niñez o de la segunda infancia
MARLENEFAULa infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. Philippe Ariès, medievalista e historiador francés, publicó en 1961 un estudio acerca de pinturas, petroglifos y registros que hacen referencia a
-
DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA INFANCIA Y EN LA NIÑEZ.
Mabel0305________________ Dedicatoria ________________ Agradecimientos ________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo monográfico tiene por objetivo, estudiar las diferentes etapas del desarrollo psicomotor del niño desde 0 a 12 años de edad. Enfoqué los estudios que a lo largo de la investigación científica desde la perspectiva psicológica se vino desarrollando y que hoy
-
Primera Infancia Psicología del Desarrollo I: Niñez
ezequieln247Instituto de Educación Superior “Dr. Domingo Cabred”. Facultad de Educación y Salud. TEMA: Primera Infancia. INTEGRANTES: ALBORNOZ, Lujan BERTA, Ornella BONZANO, Agostina HANMSE, Yamila SOSA, Vanesa TUNRINI, Eliana MATERIA: Psicología del Desarrollo I: Niñez Primer año- División 1. Profesora: Vargas, Carola ________________ En la foto que elegimos podemos observar a
-
Infancia y niñez en los escenarios de la posmodernidad
robertocarlos03En el documento infancia y niñez en los escenarios de la posmodernidad, se hace un recuento histórico de cómo ha cambiado la concepción y la postura con respecto a la niñez, la actual manera de ver al niño no existió desde siempre. La infancia en la edad media el niño
-
Infancia- Ninez, una construcción de presente a futuro
Noreny VillegasInfancia Ninez, una construcción de presente a futuro Maria Noreny Villegas Molina Juan David Ramirez Rojas Julian Vanegas Psicologo Clinico Universidad Surcolombiana Psicología Neiva 2010 Niñez, una construcción de presente a futuro La niñez en el siglo XI y como seis siglos después; se vivio resagada y vulnerada; ella no
-
Política para las infancias, adultización de la niñez
Carolina.uAdultizacion de las infancias La temática que seleccioné es “La adultización de las infancias”, ya que, es un tema que se puede observar en la cotidianeidad, (todas y todos tenemos próximo a un/a pequeño/a, sea vecina/o, sobrina/o, prima/o, hermana/o, etc.) y si son cercanas/nos a nosotras/os, vamos a notar rápidamente
-
Trastornos Inicio De La Infancia Niñez Y ña Adolescencia
latinaTrastornos de inicio de la infancia, la niñez o la adolescencia Retraso Mental: Capacidad intelectual significativamente por debajo del promedio (CI 70 o inferior), con una edad de inicio anterior a los 18 años y déficit o insuficiencias concurrentes en la actividad adaptativa. • Retraso mental leve: CI entre 50-55,
-
Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia
micaelamarUniversidad del Norte Santo Tomas de Aquino Tema: Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia. Profesora: Isabel Chilo TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACION Características diagnosticas La característica esencial de este trastorno es una ansiedad excesiva al alejamiento del hogar o personas con la que el sujeto tiene
-
Programa de atención integral a la primera infancia y niñez
DADAITAPROGRAMA DE POLITICA PÚBLICA A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN BUCARAMANGA Nombre del estudiante y Región Política publica de la región dirigida a la niñez Perspectiva de la Política referente a necesidades básicas insatisfechas o a la perspectiva de la restitución de derechos en condición de infancia en general Conclusiones
-
TRANSTORNO DE INICIO EN LA INFANCIA LA NIÑEZ O LA ADOLESCENCIA
vimicitlaTRANSTORNO DE INICIO EN LA INFANCIA LA NIÑEZ O LA ADOLESCENCIA. El hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticarse por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conveniencia, y no se pretende sugerir que exista alguna distinción
-
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
richerlys• Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia El hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticar- se por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conve- niencia, y no se pretende sugerir que
-
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
zureimalopez1. Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia Retraso mental Trastornos del aprendizaje Trastornos de las habilidades motoras Trastornos de la comunicación Trastornos generalizados del desarrollo Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador Trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia
-
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Rosa12345Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia El hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticarse por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conveniencia, y no se pretende sugerir que exista alguna distinción
-
Trastornos De Inicio En La Infancia, La Niñez O La Adolescencia
gmarconilTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia 1.Retraso Mental a. Definición: El retraso mental consiste en una adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, que conduce finalmente a limitaciones sustanciales en el desenvolvimiento corriente. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente
-
¿Se acabó la infancia? Ensayo sobre la destitución de la niñez
liianSe acabó la infancia? Ensayo sobre la destitución de la niñez TÍTULO. : ¿Se acabó la infancia? Ensayo sobre la destitución de la niñez AUTOR O AUTORES: Cristina Corea – Ignacio Lewkowicz LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: Argentina (1999) EDITORIAL: LUMEN / HV MANITAS Nº DE PÁGINAS (TOTAL) : 217
-
CAMBIOS EN LA NIÑEZ E INICIOS DE LA ADOLESCENCIA INFANCIA INTERMEDIA
maliluhttp://serviairematec.net/wp-content/gallery/clientes/politecnico.jpg CAMBIOS EN LA ETAPA DEL DESARROLLO INFANCIA INTERMEDIA INFANCIA INTERMEDIA (5 a 11 años) AGUIAR GONZALEZ YULIETH KATERINE-1511025779 ROJAS HERNÁNDEZ CLAUDIA MILENA 1511025601 SANCHEZ OLEJUA KARLA LILIN-1421025095 VARGAS CRISTANCHO DIANA PAOLA-1511026039 PRESENTADO A: MARIA LUISA BARRETO ZAMBRANO INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO IV SEMESTRE PSICOLOGIA ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOLOGIA EVOLUTIVA
-
Actividad de aprendizaje 1: Desarrollo Físico u motor en la infancia y niñez
jordy1999Actividad de aprendizaje 1: Desarrollo Físico u motor en la infancia y niñez Objetivos de aprendizaje Conocer las etapas que integran el desarrollo humano y los elementos que intervienen en el Desarrollo En La Infancia Instrucciones: Realizando una exploración de las pág. (35-92) el Texto de Psicología del Desarrollo del
-
LAS ETAPAS DEL SER HUMANO INFANCIA. NIÑEZ, ADOLESCENCIA ADULTEZ Y ADULTOS MAYORES
CLAFARYINDICE Introducción………………………………………………………… Pag. 4 Unidad 1 1.1. Evaluación logro desempeño………………………………… Pag. 5 1.2. Conceptos, objetivos e importancia, responsabilidad…….. Pag. 6,7, 8 1.3. Ventajas de la evaluación logro desempeño………………. Pag. 8, 9 2.2. Factores a evaluar……………………………………………. Pag. 16 2.3. Beneficios de la evaluación para la organización, el jefe y el trabajador…………………………………………………………
-
TRASTORNOS DE LA INGESTIÓN Y DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LA INFANCIA O LA NIÑEZ.
Víctor ÁvilaTRASTORNOS DE LA INGESTIÓN Y DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LA INFANCIA O LA NIÑEZ. Instrucciones: responde a las preguntas siguientes en base al DSM-IV 1. ¿Cuál es la característica esencial de la pica? 2. Los niños pequeños suelen comer:______________________________________ 3. Los adolescentes y adultos pueden ingerir:____________________________________ 4. Menciona la
-
¿Se acabó la infancia? Ensayo sobre la destitución de la niñez - Modernidad liquida
Melina9203En este texto se desarrolla la idea de niñez y la determinación histórica que ésta se ha transformado y la manera en la que hoy se es infante- adolescente. Nos toca transitar una época que está ligada a los medios de comunicación, a la principal exposición del sujeto que mediante
-
El segundo informe del Observatorio Niñez y Adolescencia "Infancia Cuenta en Chile 2014"
Luis IndoEl segundo informe del Observatorio Niñez y Adolescencia "Infancia Cuenta en Chile 2014" muestra que el 22,8% de la población infantil del país vive por debajo de la línea de pobreza, 8,4 puntos por encima del total nacional de pobreza (14,4%). Este estudio, que vigila la aplicación de la Convención
-
Actividad Psicología. Análisis de desarrollo en las etapas de infancia, niñéz y adolescencia
Poder RegioC:\Users\Ciber\Pictures\descarga (1).jpg C:\Users\Ciber\Pictures\descarga.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Act. 1 Psicología Ing. Alfredo López Vázquez N1-N3 Erick Alejandro De León Arredondo 1688700 1.- Análisis de desarrollo en las etapas de infancia, niñéz y adolescencia. *Infancia: Esta etapa es creo yo, la más importante del
-
PRINCIPALES PROBLEMAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES EN LA INFANCIA, NIÑEZ TEMPRANA Y NIÑEZ INTERMEDIA
anahilettoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se hablara sobre los trastornos que existen desde la infancia, y que por ende van aumentando conforme al crecimiento y que llegan a afectar de alguna manera la vida de las personas que las padecen. Hace referencia a un desequilibrio del estado mental de una
-
Infancia Y Concepción Del Niño En La Francia Del Antiguo Régimen °LA HISTORIA DE LA NIÑEZ° POR: HUGH CUNNINGHAM
alonzo21Infancia y Concepción del niño en la Francia del Antiguo Régimen °LA HISTORIA DE LA NIÑEZ° POR: HUGH CUNNINGHAM En 1960 la historia de la niñez destaca el libro: “El niño y la vida familiar en el antiguo régimen” de Phillippe Aries publicado en Francia en 1960. y fue traducido
-
Trastornos De La Ingestión Y De La Conducta Alimentaria De La Infancia O De La Niñez Y Trastornos De La Eliminación
danielacartesTrastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia o de la niñez Y Trastornos de la Eliminación INTRODUCCION En el presente trabajo nos daremos cuenta de que estamos entrando a un mundo nuevo, probablemente desconocido por muchos hasta ahora. Estamos seguros que si muchos padres hubiesen
-
Diferencias que encuentran algunos adultos sobre la situación de la infancia en su propia niñez y la de los niños hoy en día
omvillalbasDiferencias que encuentran algunos adultos sobre la situación de la infancia en su propia niñez y la de los niños hoy en día. LUIS ALBERTO SUESCA 65 AÑOS DOCENTE Sí que son muchas las diferencias entre nuestra infancia y la actual, igual que entre la infancia de nuestros padres y
-
“RESOLVIENDO FUTUROS PROBLEMAS EN EL MATRIMONIO DESDE LA NIÑEZ” O “CONSTRUYENDO DESDE LA INFANCIA MATRIMONIOS EXITOSOS”
ensayosmama“RESOLVIENDO FUTUROS PROBLEMAS EN EL MATRIMONIO DESDE LA NIÑEZ” O “CONSTRUYENDO DESDE LA INFANCIA MATRIMONIOS EXITOSOS”. CECILIA BUITRON MATERIA INNOVACION PROBLEMA El incremento en los problemas en el matrimonio ha tomado dimensiones incontrolables dentro del mismo y afectando la sociedad desde sus orígenes, la familia. Diversas manifestaciones de conflictos no
-
Los alumnos de segundo grado se ubican en el periodo de la segunda infancia o niñez que abarca desde los 7 a los 9 años de edad
Roberto Lopez PugaLos alumnos de segundo grado se ubican en el periodo de la segunda infancia o niñez que abarca desde los 7 a los 9 años de edad, se le conoce también como la etapa de las operaciones concretas Cerca de los 7 años de acuerdo con Piaget, los niños entran
-
“Representaciones y prácticas en torno a la niñez en conflicto con la ley penal y sus aspectos legales: ¿dos paradigmas, dos infancias?”
Yamila EdithUniversidad de Buenos Aires Facultad de Psicología Tesis de Grado: Área Social Comunitaria “Representaciones y prácticas en torno a la niñez en conflicto con la ley penal y sus aspectos legales: ¿dos paradigmas, dos infancias?” Alumna: Yamila Edith Fella L.U.: 35190081 Mail: yamila.fella@gmail.com Tutor: Lic. Lucrecia Petit Dni: 24406929 segundo
-
El Increíble Viaje De La VIDA, Desde El Nacimiento, Pasando Por La Primera Infancia, La Niñez, La Pubertad, La Edad Adulta Y El Progresivo Envejecimiento, Hasta La Ancianidad. Recurriendo A La Vanguardia En Imágenes Aplicadas A La Medicina, A Lo últ
karliuxraroEl increíble viaje de la VIDA, desde el nacimiento, pasando por la primera infancia, la niñez, la pubertad, la edad adulta y el progresivo envejecimiento, hasta la ancianidad. Recurriendo a la vanguardia en imágenes aplicadas a la medicina, a lo último en técnica de animación y a representaciones digitales en