Analisis de pelicula “El joker”
Marisol Mendoza DuranTrabajo12 de Septiembre de 2020
549 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
[pic 1]
Asignatura
Pruebas
Actividad evaluativa No. 4
Presentado por:
Daniel Fernando Duran Mendoza ID: 000573970
Jenifer Paola Rojas Torres ID: 000569868
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Psicología
San José de Cúcuta
2020
[pic 2]
Asignatura
Pruebas
Actividad evaluativa No. 3
Presentado por:
Daniel Fernando Duran Mendoza ID: 000573970
Jenifer Paola Rojas Torres ID: 000569868
Docente:
Mathe Mylena Fonseca P.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Psicología
San José de Cúcuta
2020
Introducción
En este trabajo analizaremos el contexto del protagonista de la película “El joker”, haremos un acercamiento a la vida de este actor donde trataremos de establecer los test que se le pueden aplicar a las personas con estos trastornos.
Objetivos
Identificar las diferentes clases de test que se pueden aplicar a un paciente con problemas
Desarrollo de la temática.
- Realiza un análisis del contexto del protagonista
Arthur Fleck (interpretado por Joaquin Phoenix) trabaja como payaso y extraña enfermedad mental. Cuida de su madre enferma, sueña con ser comediante. La situación no es favorable. Tanto su condición mental como su oficio lo hacen blanco frecuente de agresiones en ciudad Gótica, ciudad con una terrible relación social.
El protagonista es presentado como víctima de una sociedad indolente, cruel y violenta. Ciudad Gótica es absolutamente una sociedad hostil y enferma. No se salvan ni los niños ni adultos.
El protagonista es atacado en el metro por tres hombres ebrios, pero él los termina asesinando. Estos asesinatos generan la simpatía de los ciudadanos. Pero ahora que el subestimado y mentalmente enfermo protagonista ha ganado popularidad, su vida y la de ciudad Gótica se consumen en el caos.
- Argumenta que tipo de pruebas utilizarías y el porqué los instrumentos de medición planteados que medirían.
Arthur Fleck sufre de una enfermedad psiquiátrica que es síndrome pseudobulbar o labilidad emocional, causada por lesiones cerebrales. La enfermedad provoca de risa o de llanto involuntario, así como disartria, disfagia y disfonía.
Mientras avanza la película, notamos que el protagonista está envuelto en un mundo fantástico inducido por su imaginación, las cuales tienen un alto tenor narcisista. Por esto no queda claro si esas fantasías son el resultado de ensoñaciones o alucinaciones
Cuenta con estos trastornos
Trastorno de personalidad antisocial: se caracteriza por la incapacidad para adaptarse a las normas sociales, leyes y derechos individuales. Sus pensamientos están dirigidos por la forma en la que pueden conseguir sus objetivos inmediatos y no pueden ponerse en el lugar del otro. Se le aplicaría La prueba de Rorschach
Psicopatía: el más característico de sus trastornos y el que lo ha constituido como uno de los villanos más trascendentes del canon DC. Se le aplicaría Test de psicopatía de Robert Hare
trastorno obsesivo-compulsivo y rasgos de personalidad dependiente: los cuales son evidenciados por su manía por Bruss Wayne (padre de Batman) y actitudes subordinadas. Se le aplicaría la Prueba del trastorno obsesivo-compulsivo
conclusiones
Gracias a este ejercicio he podido aprender a identificar las diferentes pruebas, test que se le pueden aplicar a una persona como la que se trabajó en la película “el joker” logrando identificar las múltiples pruebas que nos pueden llevar a el diagnostico de un paciente
...