ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características De La Infancia De 0-3 años

yessicaruiz29 de Junio de 2011

422 Palabras (2 Páginas)1.741 Visitas

Página 1 de 2

LA INFANCIA

(0-3 años)

POSNATAL

Las etapas del desarrollo del niño (LACTANTES)

1 MES

• Este acto para recibir estímulos y procesos informaciones.

• Reconocimiento a la madre a la visión y al olfato.

• Su respiración es algo ruidosa e irregular

• La cabeza del bebé es grande y pesa mucho

• El bebé ejercita sus reflejos

• Consigue agarrar los dedos de sus padres e incluso tirar de ellos.

• Distingue y localiza el pezón en relación con las otras zonas del pecho que lo circundan.

• Actitud en reflejo tónico-cervical.

• Marcada pendulación, hacia atrás, de la cabeza.

• Duerma aproximadamente 19 horas.

• Tiene los músculos inmaduros que no puede ni siquiera aguantar su cabeza.

2 MESES

• Empieza a percibir algún que otro ruido y a emitir sonidos.

• Puede mantener la cabeza erguida por más tiempo.

• Usa el llanto para decir lo que quiere.

• Se comunica con su primera sonrisa.

• Seis de cada diez bebés consiguen reconocer el rostro de la mamá.

• Tiene dificultad para soltar los objetos.

• Agarra un objeto al establecer contacto.

3 MESES

• El sistema auditivo del bebé madura.

• El bebé ya ve los colores.

• Manifestará afinidades (con las personas mas cercanas ‘’padres’’.

• La sonrisa es un estimulo.

4 MESES

• El bebé empieza a desarrollar su sociabilidad.

• Ya son capaces de sujetar todo lo que esté más cercano a él.

• El bebé ya no para de moverse.

• Empieza a diferenciar sonidos.

• Agarra un objeto que se le ponga en su mano y lo mira.

• Sujeta la cabeza.

5 MESES

• Psicomotor

• Ahora llevará todo a la boca para probarlo. (Lamer, morder y chupar)

• Su percepción se esmera pues el bebé puede diferenciar una voz.

• En esta etapa se empieza el juego con los pies.

• El momento en que se miran y se identifican en el espejo

• Ira aprendiendo a coordinar las manos y la vista.

• Mira hacia donde oye el ruido.

• 6 MESES

• En esta etapa el bebé conquista algunos movimientos de libertad. (Gira la cabeza con facilidad)

• Él asoc

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ia la habilidad motora a la capacidad de acompañar con los ojos los movimientos que hace con las manos.

• Puede conocer una variedad de emociones.

• Es capaz de reconocer sonidos y, además puede responder selectivamente a diferentes señales acústicas esta comunicación se llama (lenguaje receptivo)

• La visión del bebé ahora es igual que a la de un adulto.

• El bebe comienza hacer balbuceos

7 MESES

• Bebé estrena un período importante para su desarrollo verbal.

• Y en algún momento dirá "mamá" o "papá".

• Los bebés pasan a imitar la forma de hablar de sus papas.

• Observan dibujos e ilustraciones en libros o revistas.

• Golpea dos objetos. Agarra los objetos rastreando

• Ya se puede sentar.

8 MESES

• Son capaces de saludar y a despedirse con las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com