¿Cuáles son las causas del problema?
HegahomaTrabajo14 de Marzo de 2016
571 Palabras (3 Páginas)332 Visitas
DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO COLABORATIVO PARTE A
MARIBONY CETINA PAREDES
CÓDIGO. 23660963
GRUPO: 102058_366
CARLOS EDUARDO DIAZ GIL
Tutor
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
CERES SOCHA BOYACA
2016
¿Cuáles son las causas del problema?
Pisba comprende varias montañas de difícil acceso para los turistas además de ser muy húmedas ya que en este sitio se encuentran las grandes selvas húmedas del piedemonte llanero que están en la Orinoquia, pero todo este paisaje contrasta con la parte de la vertiente occidental que es bastante seca. Está localizada en los municipios de Mongua, Socha, Tasco, Jericó, Pisba y Socotá, en el hermoso departamento de Boyacá. Tiene un área de 45.000 hectáreas, y una temperatura que oscila entra 15°C y 16°C sobre los 2.000 metros y los 5°C en las cimas. Hasta la fecha no se cuenta con una infraestructura apta para ofrecer hospedaje a los turistas que llegan a este sitio.
¿Por qué se evidencia o existe el problema?
Los páramos colombianos ofrecen importantes funciones ecológicas. Una biodiversidad única, un suelo que tiene la gran capacidad de fijar el carbono atmosférico y contribuir al control del cambio climático, pero la más valorable es su capacidad de retener y almacenar agua, Los páramos dan origen a las cuencas hídricas que nutren a gran parte del país. Con esto parque Nacionales Naturales sus funciones principales son las de conservar la diversidad biológica y ecosistémica representativa del país, proveer y mantener bienes y servicios ambientales, proteger el patrimonio cultural y el hábitat natural donde se desarrollan las culturas tradicionales como parte del Patrimonio Nacional y aportar al Desarrollo Humano Sostenible; bajo los principios de transparencia, solidaridad, equidad, participación y respeto a la diversidad cultural, a esto se le agrega que el turismo es una amenaza para estos paramos ya que las personas o el ser humano no se preocupa por contribuir a la conservación de estos sitios tan importantes para nuestro país.
¿Qué efectos tiene el problema?
Los efectos que se pueden evidenciar es que no se cuanta con una infraestructura apta donde se pueda brindar el hospedaje o alojamientos de los turistas y de acuerdo a esto no existen programas para llevar a cabo diferentes actividades de descanso y recreación donde se pueda ofrecer una hospitalidad de varios días con el propósito de que se disfrute de este paisaje tan hermoso como es el páramo de PISBA.
Cuan do no se tiene conciencias de la conservación de los recursos naturales no se miden los efectos que tienen las quemas, la tala de árboles incontrolada, cacería y otras actividades por parte del hombre sobre los ecosistemas y contribuye a la destrucción de los lugares que son importantes por su capacidad hídrica.
¿Por qué se hace necesario e importante resolver el problema?
Es muy importante darle viabilidad a este proyecto de actividad turística sostenible del PNN de Pisba, teniendo en cuenta que se cuenta con una gran variedad de flora y fauna, y que es muy importante que en cada rincón de nuestro país se den por enterados de estos sitios tan importantes, y que por medio de actividades y programas se pueda concientizar al ser humano en colaborar a la conservación de estas fuentes hídricas, puede ser por medio de charlas y talleres, para que tome conciencia de la importancia que tiene la naturaleza para el hombre. Y también dar a conocer la importancia que tiene en la ruta libertadora según la historia.
...