ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué problema tiene la ESSA? ¿Cuál es la causa última de las pérdidas?

hiperdcApuntes19 de Abril de 2017

717 Palabras (3 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 3

Caso práctico[pic 1]

  • ¿Qué problema tiene la ESSA? ¿Cuál es la causa última de las pérdidas?

La empresa ESSA en el año 2004 se encuentra endeudada en la compra de diez empresas, dicha deuda aumentaba cada vez más, para esto es necesario visualizar los estados financieros, en el estado de resultados las cuentas de ingresos han tenido un crecimiento constante, esto significa que la empresa ha venido  superando metas de los años anteriores. Pero, la cuenta de gasto también muestra un comportamiento en la misma línea, es decir, incremental, lo que nos muestra que como huno ingresos estos se gastaron en gran cantidad mostrando una destrucción de valor obtenido.

Otro factor que se debe tomar en cuenta en la perdida de ESSA es que la gran parte de la compra de las empresas se realizó al contado, y por la consolidación de los balances de las empresas compradas carentes de capital, en el balance de grupo, lo cual requirió un apalancamiento de capital con préstamos a corto y mediano plazo a los cuales incrementaron los intereses en el año 2004 generando un salida negativa de la empresa.

Estas pérdidas, se desarrollan en la empresa IIE 2,3 y 5 que con continuidad apalancadora, persistían de manera significativa su carrera de posicionarse en un mercado de bajo crecimiento.

  • La Dirección, ¿es consciente del problema que tiene la ESSA o lo desconoce?

La dirección conoce el problema ya que es la encargada de planificar y realizar las inversiones financieras del grupo ESSA, sin embargo la previsión de lo que les pasaría, y concreción de estrategias necesarias por cada una de las empresas del grupo fueron insuficientes, los llevo a ceñirse por las decisiones para crecer rápidamente y consolidarse, cuando ya vieron el problema contrataron a una persona para que les ayudara a ver cuál serían las falencias y empezar a corregir.

  • ¿Tiene solución o lo mejor es abandonar?

La empresa ESSA tiene solución a los problemas, por lo que se contrato una persona que les ayude a ver cuál son sus debilidades y como mejorar, analizaría la crisis de la empresa y en respuesta se  debería mantener las inversiones en las  empresas  1, 3 y 5 , porque muestran ser líderes en el mercado, y buen posicionamiento. La empresa numero dos que no es líder en un mercado maduro debería utilizar la estrategia de cosecha, y así  mantener su participación y evitar gastos innecesarios.

Hay muchas inversiones que dejan de ser necesarias en las empresas tres y cinco y las mismas deberían ser invertidas en las empresas seis y siete, ya que las mismas se encuentran en un mercado en crecimiento, en lo que tiene que ver a las empresa ocho, nueve y diez se debería apoyar en la participación, ya que las mismas están empezando a crecer, en lo que tiene que ver con la empresa once, no se podría abandonar ya que la misma se está posicionando y va ganando mayor participación en el mercado.

  • ¿Quién elige el futuro realmente en la ESSA?

El futuro de ESSA lo eligen todos, luego de realizar el análisis de cada una de las empresas, conocer cada fortaleza, cada debilidad, en que se está fallando y que se debe corregir, el futuro con el conocimiento del presente es tarea de todos, pero en especial está en las manos de los accionistas quienes tendrían que ver las posibilidades de mejorar en lo que está por hacerlo, en cambiar, y potencializar donde se necesite.

En un primer estudio a las empresas del Grupo se convirtieron en un todo siendo esto bien visto y aceptado por los Accionistas, quienes solicitaron un estudio de segundo nivel, a las empresas y apoyar totalmente en su crecimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (131 Kb) docx (64 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com