ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Dreams Equity ¿A qué problema se enfrenta la compañía? ¿Cuáles son las causas de esta situación?

luigyurias009Ensayo21 de Febrero de 2016

703 Palabras (3 Páginas)1.534 Visitas

Página 1 de 3

Caso Dreams Equity

¿A qué problema se enfrenta la compañía? ¿Cuáles son las causas de esta situación?

El problema fundamental de la compañía reside en el mal ambiente entre los encargados de los departamentos y el subordinado debido a la fuerte cultura organizacional que tienen. Esto visto desde el punto de vista del desarrollo de la empresa y no del empleado.
Alfredo, en este caso, es quien se queja con Juan Álvarez (Director de Recursos humanos de DE) el cual muestra inconformidad por el sistema tan rígido que tiene su jefe inmediato al dirigir. No está de acuerdo con la manera de ejercer presión sobre su trabajo, ya que Alfredo es un gran trabajador que le gusta actuar de manera libre y además es muy brillante en cuanto al negocio se refiere.

Puedo ver claramente que la empresa no tiene bien constituidos sus valores y la manera en como recursos humanos evalúa a los jefes es muy ambigua, dígase que tanto pueden tener un muy buen líder en un puesto con gente a cargo como puede tener un “jefe” que solo persiga las ambiciones de la empresa y no la de sus colaboradores.

Los puestos de dirección deben estar vinculados con el trabajador de manera que los impulse a crecer como profesionistas así como hacer crecer el negocio de la empresa. Y en este caso el desorden causado por las diferentes variaciones de líderes al mando, generan una gran inconformidad no solo en Alfredo si no en distintos compañeros.

¿Qué perfiles gerenciales o profesionales se describen en el caso?

Describen dos tipos:


Felipe Luna;

En esencia él es un líder nato, capaz de llevar a su equipo adelante a pesar de las carencias que él pueda tener en cuanto el negocio. Es una persona admirable ya que armoniza el ambiente de trabajo para que sus subordinados resuelvan problemas o atiendan de mejor manera el negocio que la empresa presenta.

Muchos criticarían su trabajo, sin embargo desde mi perspectiva Felipe es el tipo de líder que maneja las situaciones adversas por medio de la confianza, un empleado al tener una dificultada pueda acercarse a él y preguntar de qué manera puede resolver ese problema. Así se mantiene informado el y se genera un ambiente de trabajo propicio para la solución de problemas en cuanto al negocio.

Julián Franco;

Un “jefe” estricto enfocado al trabajo, una persona con una gran sed de resolver problemas a como dé lugar. Genera desconfianza ante sus subordinados debido a la falta de visión hacia los empleados, presionándolos y recalcando su falta de ganas para trabajar.

En lo particular no es fácil trabajar con personas así, Julián es una persona muy recta la cual no mira el trabajo de Felipe al poder generar una buena dinámica de trabajo, por lo que vuelve a generar un estrés laboral y por lo tanto trabajadores insatisfechos.

¿Qué decisión tomarías, si fueras el director de RRHH de la compañía? ¿Qué recomendaciones harías a la Alta dirección si fueras un consultor externo?

En lo particular haría una evaluación 360 de los niveles de Jefatura en adelante, ya que es importante tener una visión global de la situación general en la que se encuentran los líderes de la empresa, y definir de manera puntual cual es el fallo al que incurren.

Encontrando el fallo, propondría llevar a capacitaciones de liderazgo para las jefaturas y recalcar los valores establecidos de la empresa, enfocados al trabajo cooperativo entre jefatura y subordinado.

Cabe resaltar que la evaluación no solo me dirá de qué manera se están comportando mis jefes si no que los puntos flacos de la convivencia diaria con el trabajador. Esto me servirá para enfocar las relaciones interpersonales para dirigir mejor a los equipos de trabajo y generar un mejor beneficio dentro de la empresa.

Sabiendo que DE es una empresa constantemente de negocios y con mucho talento por moldear, pondría en juego el bono de los jefes conforme a las evaluaciones generales, medidas a partir de metas establecidas al inicio del año, para que con el paso del tiempo los jefes no solo hagan lo que les plazca sino que también enfoquen el crecimiento personal de sus trabajadores como crecimiento del negocio y de la empresa y así fomentar el buen ámbito laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (76 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com