ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVOS EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA

Angel Mieles SeguraTarea31 de Enero de 2016

597 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]UNIVERSIDAD Técnica DE Manabí[pic 2][pic 3]

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTICA Y SOCIALES

CARRERA DE PSICOLOGÍA CLINICA

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO II

DOCENTE:

LCDA. RUTH BERGMANN

PSICOLOGA CLINICA

TEMA: DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVOS EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA.

Integrantes:

MIELES SEGURA ÁNGEL ANTONIO

Semestre:

2ERO “C”

Periodo académico:

OCTUBRE 2015-FEBRERO 2016

Manabí – Portoviejo


 ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA

Periodo de transición que se desarrolla entre la adolescencia y la adultez.

Etapa del desarrollo donde llega la madurez sexual es la Adolescencia, aunque la madurez cognoscitiva puede durar más tiempo.

La  Madurez psicológica depende de los siguientes factores Descubrimiento de la propia identidad, independencia de los padres, desarrollo de un sistema de valores y el establecimiento de relaciones, los inicios de la adultez  está indicado por criterios internos, tales como:

  • Autonomía.
  • Autocontrol.
  • Responsabilidad personal.

Desde ese punto de vista algunas personas nunca llegan hacer adultas, sin que importe su edad cronológica, se defina por tres criterios:

1) Aceptar las responsabilidades propias

2) Tomar decisiones independientes

3) Obtener independencia financiera

En la actualidad, el camino a la adultez puede estar marcado por múltiples hitos:

  • Ir a la universidad.
  • Trabajar.
  • Mudarse de casa.
  • Casarse y tener hijos.

El Periodo en el cual se presenta la adultez emergente es Entre los 18-19 y 25-29 años, se trata de una etapa exploratoria de épocas de posibilidades, oportunidades para probar diferentes formas de vida. En esencia, es un periodo donde la personas ya no es adolescente, pero todavía no han asentado los roles como adultos.

DESARROLLO FISICO

SALUD Y CONDICIÓN FÍSICA

Los adultos tempranos por lo general disfrutan de la buena salud, pero cada vez son más los riesgos para la salud que experimentan en relación con los estilos de vidas modernos.

ESTADO DE SALUD Y PROBLEMAS DE SALUD.

La salud puede verse influida por los genes, pero también por los factores conductuales como la buena alimentación, si duermen lo suficiente, la actividad física, y si fuman o se drogan.

Las causas más comunes de limitaciones a la actividad son la artritis y otros trastornos musculares y esqueléticos, pero una de las mayores causa de muerte son los accidentes automovilísticos, en los últimos años se ha disminuido la tasa de mortalidad de este grupo de edad.

Los problemas de salud de esta esta etapa son un reflejo de los problemas  de la adolescencia.

INFLUENCIAS GENETICAS EN LA SALUD.

El mapeo de genoma humano ha permitido a los científicos a descubrir las raíces genéticas de muchos trastornos, desde la obesidad hasta ciertos tipos de cáncer como (pulmón, próstata y mama), además ciertos problemas de salud mental como el alcoholismo y la depresión, también se ha descubierto una componente genético como el VIH/SIDA.

FACTORES CONDUCTUALES QUE INFLUYEN EN LA SALUD Y CONDICIÓN FÍSICA

La relación entre la conducta y la salud ilustra la interrelación de los aspectos físicos, cognoscitivos y emocionales del desarrollo. Con frecuencia, la personalidad, las emociones y el entorno social pesan más de lo que las personas saben que deberían hacer y las conducen a una conducta poco saludable, algunos factores que tienen fuerte conexión con la salud y la condición física; la dieta y el control de peso, la actividad física, el sueño, el tabaquismo, el consumo de alcohol y drogas y el estrés.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (236 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com