Diagnostico de la inteligencia Emocional
Karol PeñaTrabajo19 de Septiembre de 2021
728 Palabras (3 Páginas)179 Visitas
[pic 1]
ASIGNATURA:
Electiva CMD
TRABAJO DE:
Diagnostico de la Inteligencia Emocional
PRESENTA:
Karol Eliana Peña Ossa ID:595861
Luis Miguel Lenis Solano ID: 731295
DOCENTE:
Henry Alberto Castaño
NRC 17626
Guadalajara de Buga 28 de agosto de 2021
DIAGNÓSTICO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Aplicación y análisis del instrumento:
Actualmente trabajo con la empresa Coca- cola, por lo que, existen diversos compañeros con un rol diferencial respecto a otros. Es por ello, que decidí escoger a dos de los supervisores dependiendo de la jornada, en la cual nos encontremos laborando. A pesar de que ambos, poseen el mismo cargo, la manera de manejar las diversas situaciones difieren entre los dos. El supervisor de la mañana, tiende a tener un carácter fuerte y poco conciliador, este busca siempre la manera de imponer su voluntad por encima de lo que sus subalternos piensen. Toma las decisiones, sin tener en cuenta los aportes de los compañeros que se encuentran en una línea más abajo.
Sin embargo, el supervisor encargado de la jornada de la tarde, busca implementar un liderazgo democrático, este, siempre tiene en cuenta las emociones de sus empleados, busca la manera de ponerse en los zapatos de estos, y nunca toma decisiones, sin tener en cuenta, la voluntad de estos. Antes de tomar decisiones, busca estrategias de conciliación, lo que permite mejorar el ambiente laboral dentro de la empresa y la jornada correspondiente. Es por ello, que, para este ejercicio, decidimos, tener en cuenta a este jefe.
- Contrastes:
En lo que hemos podido observar, una vez aplicada la encuesta, es que, este supervisor, actúa conforme lo establece en la encuesta que se le aplica. Incluso al sentirse presionado, siempre busca una salida conciliada, siempre tiene en cuenta las ideas de los empleados, y los motiva a buscar salidas consecuentes, que no afecten en gran medida el desarrollo de la empresa. Este supervisor, es consecuente, con lo que se observa, muchas de las cosas manifestadas en la encuesta, pudieron ser observadas, y se pudo deducir, que siempre busca ejercer un liderazgo democrático, y son pocas las veces, -por no decir nulas- en las que ha tomado decisiones de manera autónoma. Constantemente es exaltado por su espíritu humano hacia cada uno de las personas que tiene a su cargo.
- Diagnóstico de inteligencia emocional:
En lo que pudimos observar con respecto a nuestro supervisor, hemos podido determinar que para poder tomar las decisiones que toma, debe tener un manejo emocional, bastante adelantado, por ejemplo, a través del autocontrol, este elemento es fundamental. Por lo que hace uso, de la inteligencia personal. Sin embargo, también pudimos verificar que es bastante empático, siempre se preocupa por el bienestar de los empleados, busca vincularlos a la toma de decisiones, y busca que estos aporten ideas, por lo que, podemos determinar que también tiene un buen manejo de la inteligencia interpersonal. Sin embargo, este liderazgo democrático, muchas veces, puede tener efectos negativos, en la medida que, hay situaciones en las que se debe implementar decisiones autoritarias, las cuales buscan mejorar la productividad de la compañía. Por lo que, debe buscar fortalecer la inteligencia de dirección.
...