EXAMEN PSICOLOGIA SEGUNDA PARCIAL (sin resp)
Perla WikaExamen10 de Junio de 2017
1.165 Palabras (5 Páginas)353 Visitas
 EXAMEN  PSICOLOGIA SEGUNDA PARCIAL  SEGUNDA PARCIAL    
 PROFA: María del Rosario Calderón Campuzano 
 NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________ CALIFICACIÓN_________________[pic 1]
1.Realiza un cuadro comparativo de las Teorías Conductistas( 10 puntos cada una)
II. Relaciona Ambas Columna y selecciona la Respuesta Correcta ( 10 PUNTOS)
1-Modelo que explica que la conducta del hombre se modela por medio de la interacción social…………………………………………………………………………………..…….( ) 2. Este perfil de personalidad no regula su conducta, no le interesa el otro, y no tiene sensaciones entre otras características……………………………………………....( ) 3. Nivel de Maslow donde hace referencia  en las necesidades  básicas….……..(     ) ………………………………………………………………………………………………………………..........(    ) 7. Conducta que tiene el ser humana para adaptarse al medio………………………( ) 8. Es la forma por medio de la cual el individuo se expresa y se comunica……..( ) 9. Según Piaget este tipo de funciones son de corte mental y se desarrollan en un ambiente social o individual…………………………………………………………………………..(     )   | A. Lenguaje B. Constructivismo  D. Empirismo E. Socialización F. Habilidades Psicológicas   H. Comunicación  J. Psicótico  N. Socio constructivismo    | 
III. Realiza un esquema del cerebro y Sistema Nervioso y Explica sus Principales Funciones ( 10 puntos )
IV CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS COLOCANDO LA RESPUESTA CORRECTA EN EL PARENTESIS. 20 PUNTOS
1.- Esta modalidad del conocimiento implica (saber), es decir, el conocimiento y manejo de información …………………(      )
a)cognitivo                         b) psico-motor                c) afectivo                 d)psicosocial 
2.- Esta modalidad del conocimiento implica habilidades, aptitudes, destrezas, acciones y ejercicios…………………………(      )
a)cognitivo                         b) psico-motor                c) afectivo                 d)psicosocial
3.-Este  tipo de aprendizaje se da por medio de solo ver y por el se da la asociación, y parte de la acomodación…….….(     ) 
a) símbolos                         b) empírico                 c) observacional         d) motivacional 
4.- Principal autor del aprendizaje por condicionamiento operante…………………………………………………………………………….(      )
a) Skinner                        b) Sigmund Freud        c) Albert Bandura         d) Jerome Bruner 
5.- Es el autor que menciona que el niño aprende más en un contexto para el importante, y que tiene un interés propio es decir, aprendizaje significativo……………………………………………………………………………………………………….……………………….(      )
a) Skinner                        b) Sigmund Freud        c)David Ausbel                 d) Jerome Bruner
6.- Es el Sistema encargado de  segregar hormonas;  regulariza la función y crecimiento del cuerpo por medio de sustancias y no de impulsos eléctricos…………………………………………………………………………………………………………….………….(      )   
a) Sistema nervioso Central         b) sistema Nervioso Periférico         c) Endocrino         d) Sistema Nervioso 
7.- Este tipo de glándulas liberan secreciones sobre el tejido interno……………………………………………………………………..….(       )
a) Neuronas                         b) Neurotransmisores         c) Endocrinas                 d) Exógenas 
8.-Este tipo de glándulas libera secreciones al torrente sanguíneo, se alojan  y distribuyen  las hormonas………………...(      )
a) Neuronas                         b) Neurotransmisores         c) Endocrinas                 d) Exógenas
9.- Este autor menciona que por medio de la acomodación, adaptación y sociabilización se aprenden, normas , cultura por que se llevan a la práctica…………………………………………………………………………………………………………………………………….(      )
 a) Vigostky                         b) Ausubel                 c) Piaget                 d) Sigmund Freud 
10.- Este Proceso se puede entender como la generación del conocimiento nuevo a las estructuras nuevas que se van creando, y necesita de otros procesos para crear el conocimiento…………………………………………………………………………...(      )
a) acomodación                        b) asimilación                 c) adaptación                 d) conducta  
...