El entrevistador debe de ser como un periodista: su trabajo es obtener la mayor cantidad de información posible y asegurarse de entender lo que le dice el entrevistado. Trata de no influir sobre el entrevistado, ni de presionarlo.
perezpradoTrabajo18 de Marzo de 2016
803 Palabras (4 Páginas)397 Visitas
• Trabaja con una pareja y túrnense para entrevistarse (15 min. cada uno)
• El entrevistador debe de ser como un periodista: su trabajo es obtener la mayor cantidad de información posible y asegurarse de entender lo que le dice el entrevistado. Trata de no influir sobre el entrevistado, ni de presionarlo.
• El entrevistador toma notas de lo que dice el entrevistado y hace un “mapa mental” de los conceptos y palabras más importantes que vayan surgiendo en la conversación. Al final de la entrevista le entrega el mapa al entrevistado y lo revisan juntos.
• El entrevistado solo debe de compartir la información que se sienta cómodo de compartir. Preguntas:
1. ¿Qué es importante para ti? ¿qué temas te preocupan o te motivan?
Para mí lo más importante en la vida es tener una buena relación familiar y laboral, que a mi familia no le falte nada y que yo tenga un buen empleo pero lo más importante sería que todos gozáramos siempre de una salud excelente.
A mí en lo particular me preocupa que haya desempleo y que mi familia sufra.
El motivo más grande en la vida es y siempre serán mis hijas, por las que hago todo.
2. ¿Cómo pasas tu tiempo? ¿Qué actividades haces?
El tiempo me pasa a mí, ja jajá. Se me hace muy corto el día para todas las cosas que quisiera hacer. Llego al trabajo a las 6.00am y cuando menos pienso ya es hora de salida, más sin embargo también me entristece el saber que el tiempo se pasa volando al omento de estar con mi familia.
3. ¿Qué te gustaría que fuera diferente en el mundo?
Me gustaría poder cambiar diferentes cosas de cada persona en el mundo, pero como sabemos que no se puede me gustaría que solo no hubiera guerras, ni miserias en el mundo.
4. ¿Qué podrías hacer para que el mundo fuera así?
Aportar mi granito de arena, tratando de motivar a la demás gente con algún tipo de actividades o platicas altruistas, de lo cual estoy consciente que esto no se logra de la noche a la mañana pero si la gente copera, los demás s podrían decir, si él lo hace porque yo no y asi se crearía una cadena que seguiría por generaciones.
5. ¿Podrías ordenar los valores y metas de los que has hablado de acuerdo a su importancia para ti? Para cada uno de los valores o metas, hacer las siguientes preguntas:
• ¿Cómo demuestras que esta (meta o v familia sealor) es importante?
El bienestar de mí, la familia es lo más importante, sin embargo para lograr un bienestar familiar debemos de estar equilibrados con un buen empleo, pero para que esto suceda se le tiene que echar ganas a las metas diarias que uno se propone: como el tener un buen día laboral, escolar y tener una buena relación con las personas con las que convives diariamente.
• ¿Desde cuándo ha sido importante para ti?
Esto se volvió importante desde el día en que me case y tuve mis hijas conmigo
• ¿Planeas seguir involucrado con (meta o valor)?¿por cuánto tiempo?
Por supuesto que sí, esto es un valor que se tiene que tener toda la vida, y para que esto suceda se tiene que tener comunicación con los demás, para que todo este sincronizado y las cosas sucedan.
• ¿Cómo influye esta (meta o valor) en tu vida?
De una manera natural, porque me pongo como objetivo mis hijas, que creo yo, en mi opinión personal que para un padre la motivación más grande en la vida son los hijos por el cual la mayoría daríamos todos, y al hacer eso sabemos que al final del día nuestro esfuerzo rindió fruto.
Reflexión:
Hay días que nosotros no nos damos cuenta de queremos realmente en la vida, tampoco ni quiénes somos, pero al platicar con los demás nos vamos dando cuenta de quienes somosy en qué lugar nos encontramos en la escalera de la vida, nos damos cuenta de cuál es
...