Ensayo: La realización simbólica y diario de una esquizofrénica
karla1cristhel95Ensayo29 de Agosto de 2016
966 Palabras (4 Páginas)746 Visitas
Esta lectura ha sido interesante y muy entretenida, en donde aprendemos una vez más como la infancia repercuta en una etapa más avanzada en la vida. Que las circunstancias que vivamos pueden tener consecuencias fatales en un futuro. Este libro nos ayuda a entender, aprender y nos aporta una visión clara acerca de un caso clínico de esquizofrenia; de donde las tres disciplinas de la salud mental como la psicología, psiquiatría y psicoanálisis dan una aportación para la curación de la paciente. Aquí la autora del libro nos plantea un nuevo método implementado por ella al que ha denominado Realización Simbólica.
Los antecedentes descritos acerca de los primeros años de Renée nos dan un panorama muy amplio de cuáles fueron las causas de la desintegración del Yo que al cabo de un tiempo llevaron a la gravedad de la enfermedad. Renée enferma a partir de ser una hija no deseada cuyos padres hacen todo lo posible por asesinarla en torno a un olvido en los cuidados adecuados para un recién nacido. Por ello Renée al nacer pide a gritos aquella relación de ayuda o apoyo mutuo que sólo puede proporcionar la madre en cuanto se sabe que va a tener un hijo. Algo que por supuesto no ocurre, ya que lejos de hacer lo correcto en torno a las funciones maternas se realiza lo inconciliable para el infante que sólo ve en sus padres dos personas perversos que se unen para la destrucción de sus más grandes deseos. Sin embargo, al llegar a la enfermedad; en Renée se gesta un ambiente alterno que prevé un andamiaje futuro, en donde se permanezca un claro soporte para llevar una vida llena de contradicciones y que sólo a partir de una cuestión alucinatoria y delirante se asemeja a aquella vida en el que se involucran aspectos menos angustiosos para ella. La autora entonces formula algo que se instituye al menos en un abordaje psicoanalítico, de primera instancia y cuyas propuestas de reconstrucción con el mundo, dejarán en claro que la paciente devendrá sin duda, un goce psicótico para relacionarse con una sociedad, entendiendo que esta misma humanidad aplasta la vida infantil y todas las herramientas posibles para la convivencia personal y social de Renée.
Gracias al método de la realización simbólica, que ayudo a la terapeuta a entender la simbología y el lenguaje mágico con el que se manifestaba Renée, vinieron las mejorías en los síntomas de la enfermedad, este también ayudo a la Dra. Sechehaye a entender los pensamientos y las sensaciones de la paciente así aprendió a comunicarse en su mismo idioma logrando idear un tratamiento adecuado a las necesidades de esta, sin embargo, por la naturaleza misma de la estrategia, no logro llevarse adecuadamente hasta el término, ocasionando una recaída en la salud de Renée, que además se vio afectada por problemas de salud que la misma enfermedad le ocasiono la llevaron a una completa incapacidad para desenvolverse en la vida cotidiana, todo esto narrado por la paciente, quien expresa la angustia y la decepción que la orillo a aislarse completamente del mundo real sumiéndola por completo en el “país de la iluminación”, al estar completamente expuesta al “sistema”, comienzan las pulsaciones agresivas, haciéndose daño hasta llegar a diversos intentos de suicidio, lo más impactante de todo esto es ver por medio del relato, que Renée está consciente de toda esta situación. Al cabo de un tiempo sumido en un estado de total indiferencia, donde tiene que permanecer atada para evitar que se dañe a sí misma, Renée logra comunicarse con la Dra. Sechehaye para implorarle ayuda, a estas alturas la enfermedad se encuentra en un estado avanzado de gravedad, ha dejado de preocuparse por completo por su apariencia, así como por intentar estar en contacto con la realidad, la terapeuta retoma la terapia, esta vez ha aprendido a reconocer los errores y está dispuesta a mejorar el método, llevándolo de una manera más controlada, permitiendo
...