Ensayo cuando el cielo y la luna se juntan "creacion o imaginacion"
juliana970408Tarea1 de Agosto de 2020
965 Palabras (4 Páginas)209 Visitas
CUANDO EL CIELO Y LA LUNA SE JUNTAN “CREACIÓN O IMAGINACIÓN”…
Presentado por: Derly Juliana Castillo Caicedo.
Universidad de Nariño
Facultad de ciencias económicas administrativas
Cine, literatura y psicoanálisis \ Ensayo 1
San juan de pasto
2017
CUANDO EL CIELO Y LA LUNA SE JUNTAN “CREACIÓN O IMAGINACIÓN”…
Presentado por: Derly Juliana Castillo Caicedo.
Presentado a: German Alfredo Benavides
Universidad de Nariño
Facultad de ciencias económicas administrativas
Cine, literatura y psicoanálisis\ ensayo 1
San juan de pasto
2017
CUANDO EL CIELO Y LA LUNA SE JUNTAN “CREACIÓN O IMAGINACIÓN”…
Realmente hay varias hipótesis de lo que existe y no, pero cuando cada ser único y especial puede ver, tocar, palpar, oler y sentir con la piel y la mente, es cuando comenzamos a dar fe verídica, a dar existencia de lo que hay; sea físico o imaginario.
Cada ser único y viviente en la tierra o en el espacio o en algún planeta debe tener sentidos que le permitan transmitir con su entorno, es por ello que desde allí comienza mi intervención acerca de lo que le damos existencia, valor y sentido.
Primero: No todos sabemos quiénes somos, ni porque pertenecemos a este lugar, sin embargo ya estamos aquí, formados aquí, con leyes de aquí y desde aquí comenzamos a dar existencia a un cielo, a una luna; que personalmente me hicieron creer mis ancestros; claro está, que existen las cosas porque en el pasado alguien debió decidir darle un nombre y significado a tal cosa.
Segundo: es difícil reconstruir algo que ya está dado, que ya tiene nombre y significado; sin embargo podemos hacer distintos análisis desde nuestro punto de vista.
Tercero: para todo existe un “depende “… porque, desde el lugar donde estemos observando las perspectivas cambian, por ende las situaciones de cada quien, no van a ser las mismas para todos, aunque existen unas generalidades… pero sin nos preguntamos a consciencia la situación de uno jamás va a ser la misma de otro.
Cuarto: creer en el cielo es algo fantasioso y totalmente imaginario debido a que no necesariamente se llama cielo.
Quinto: la luna según donde tú estés es redonda otras veces de diferente tamaño y posiciones, es más hasta se mueve según tú... pero realmente quien se mueve es la tierra y no tú ni la luna.
La palabra “realmente” es algo difícil de argumentar, ya que solo es admisible cuando la ciencia lo ha demostrado, solo existe lo que ha sido comprobado.
La valentía del ser humano es indescriptible; ya que habiendo estado bajo la sumisión de la creencia de lo que ya estaba dicho y no había otra verdad, el ser humano ha enfrentado todos los temores y ha salido de esa burbuja “indestructible” que tan solo te convierte en temeroso y sumiso.
No existe una verdad absoluta lo manifestó EINSTEIN y es muy cierto, personalmente diría que solo da fe una verdad que es tuya, cuando tú la manifiestas a terceros con hechos que fueron ciertos o demostrando dicha verdad.
Dar explicación a todo lo creado no es fácil y por lo fácil se convence el bobo, la curiosidad de pocos ha llevado a las más grandes investigaciones, de grandes creaciones y de lo imaginario se lo ha llevado a la realidad, a la vivencia y es allí cuando podemos decir que el cielo y la luna se juntan, porque a eso que se le llamo cielo; es un espacio infinito donde la luna ha llegado o más bien se ha ubicado y por más de que sea un espacio infinito la luna debe juntarse a él.
El cielo y la luna se juntan como “un amor infinito”, porque por naturaleza se juntaron o tal vez ya estaba dado de esa forma. Es algo real desde un punto de vista imaginario, porque un espacio infinito, pero oscuro y una luna con luz de hermosura, son notablemente algo maravilloso e indiscutible, que son complemento ideal o creación perfecta para unas personas imperfectas.
...