Aprendizajes esperados:   | 
  | 
- Reconoce cuando necesita estar en calma. 
 
  | - Cuando algún experimento o proceso no le sale, respirar, evaluar y encontrar una nueva manera de hacerlo exitosamente.
 
  | 
- Reconoce las emociones básicas (alegría, miedo, enojo, tristeza) e identifica cómo se siente ante distintas situaciones.
 
  | - ¿Cómo te sientes hoy?
 - ¿Cómo te sentiste trabajando?
 
  | 
- Identifica y nombra características personales: ¿cómo es físicamente?, ¿qué le gusta?, ¿qué no le gusta?, ¿qué se le facilita?, ¿qué se le dificulta?,
 
  | - En algunos proyectos hacemos personas, animales, y los describimos. Al mostrar sus diseños muestran lo que más les ha gustado
 
  | 
- Agradece la ayuda que le brindan su familia, sus maestros y sus compañeros
 
  | - Cuando mamá o papá les ayudan en las actividades, les pido que pidan ayuda por favor y que agradezcan por el apoyo
 
  | 
- Reconoce distintas situaciones que lo hacen sentir bien, 
 
  |  | 
- Explica los pasos que siguió para realizar una actividad o para llevar a cabo un juego., 
 
  | - Preguntamos los pasos que realizaron en algún proyecto.
 
  | 
- Reconoce y nombra situaciones que le generan felicidad, tristeza, miedo o enojo
 
  |  | 
- Utiliza estrategias para regular emociones como el enojo, el miedo o la tristeza. 
 
  | - Cuando se sienten tristes o frustrados buscamos una solución (en caso de ser posible); o cambiamos el tema para que dejen atrás ese sentir.
 
  | 
- Reconoce qué lo hace sentirse alegre, seguro y feliz, lleva a cabo distintos intentos para realizar alguna actividad que se le dificulta. 
 
  | - Siempre motivándolos a que intenten más de una vez realizar sus proyectos. Retándolos para que al lograrlo se sientan alegres y orgullosos de sus logros.
 
  | 
- Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin ayuda, solicita ayuda cuando la necesita. 
 
  | - Hay pasos en los proyectos que ellos pueden realizar sin ayuda, y cuando no, le pedimos ayuda a mamá o papá apoyo. 
 
  | 
- Identifica y nombra sus fortalezas, 
 
  | - Preguntar ¿Qué se te facilitó más?
 
  | 
- Se expresa con seguridad ante sus compañeros y maestros, y defiende sus ideas, 
 
  | - Preguntas abiertas al grupo pidiendo posibles soluciones a los retos enfrentados. 
 
  | 
- Elige los recursos que necesita para llevar a cabo las actividades que decide realizar,
 
  | - Preguntas generadoras: ¿Qué se te ocurre hacer para…?, ¿Qué necesitas utilizar en…?
 
  | 
- Cuida sus pertenencias y respeta las de los demás. 
 
  |  | 
- Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros en situaciones de desacuerdo. 
 
  |  |