Desarrollo socioemocional
Documentos 1 - 46 de 46
-
Desarrollo Socioemocional
carmen_auroraDESARROLLO EMOCIONAL DE 0 A 6 AÑOS CONCEPTO DE AFECTIVIDAD La afectividad la entendemos como los distintos estados de ánimo, agradables o desagradables que tiene el niño. Tan afectividad es el enfado como la alegría. Hay que distinguir sentimientos (duraderos y menos intensos) y emociones (breves y muy intensos). CARACTERÍSTICAS
-
Desarrollo Socioemocional
jhurliennysmarDESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Los primeros años de vida (desde el nacimiento hasta 5 años) son considerados por muchos, como un periodo único del desarrollo humano, y los padres o cuidadores asumen un papel importante en esta etapa de desarrollo. Un buen ambiente socio‐afectivo, proporciona una lista de respuestas emocionales que le
-
Desarrollo socioemocional
Ramos Carmona JavierESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “JOSE FEDERICO BORJON DE LOS SANTOS” CLAVE: 05DNL0001Z CICLO ESCOLAR 2021-2022 VILLA DE SAN JUAN DE SABINAS. COAHUILA CURSO EDUCACION SOCIOEMOCIONAL Trayecto formativo: Bases teórico metodológicas para la enseñanza. Unidad de aprendizaje II: Desarrollo socioemocional en la infancia. Contenido: Apego y vínculos sanos o Apego y tipos
-
Desarrollo Socioemocional
JakyLMDESARROLLO SOCIOEMOCIONAL A medida que desarrollan habilidades socioemocionales, los niños aprenden maneras adecuadas de interactuar y responder emocionalmente ante otros. Estas habilidades dependen de tres factores importantes: *la creciente conciencia del niño *la aceptación que tenga de sí mismo como individuo *su carácter independiente de los demás Los niños pequeños
-
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
ROGER RICHARD VARGAS TORREShttp://www.autonoma.pe/static/img/logo-autonoma.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ PROYECTO PROFESIONAL Campus Virtual UPTx: Todos los cursos EQUIPO DE TRABAJO: Solis Bautista Elizabeth Cristina Huauya Valenzuela Richard Henry Reginaldo Arteaga Jonathan Edwards Valencia Becerra Daniel Eduardo ASIGNATURA: DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DOCENTE RESPONSABLE: Ps. Diaz Torres José Arturo 2021- II DEDICATORIA Este presente trabajo está dedicado
-
Desarrollo Socioemocional
nytoDesarrollo Socioemocional El cambio en el desarrollo socioemocional del nino durante esta etapa de su vida es notable. Su individualidad asoma en todas las áreas y él se convierte en sí mismo, con sus propias características, sus propios puntos fuertesy débiles, y sus propias relaciones. Naturalmente, estos cambios le hacen
-
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL.
Emile14DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL El niño es un individuo que crece como una unidad independiente cuya naturaleza adquiere color a través de la experiencia con el mundo que lo rodea. La herencia le proporciona potencialidades y limitaciones que dependen del ambiente que los rodea. La herencia es específica y es individual. Los
-
Desarrollo Socioemocional En El Niño
valentinamontiINTRODUCCION Una de las metas fundamentales de la educación inicial es propiciar el desarrollo integral del niño y la niña, incidiendo en cada una de las áreas del desarrollo (física, motora, cognoscitiva, social y emocional), considerándolo así como un ser biopsicosocial que interactúa en un contexto social y cultural determinado.
-
Adolescencia, desarrollo socioemocional
Michael.07DD01033_ “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Alumno : GIRON BACILIO, Menen Área : ADOLESCENCIA DESARROLLO DGFDGFDGFDGSOCIOEMOCIONAL Trabajo : MODULOS Ciclo : III CICLO Año: 2023 ¡SABERES PREVIOS ¡ 1. CONOCES SOBRE EL TEMA ¿EL DESARROLLO HUMANO? El desarrollo humano son los cambios y el crecimiento físico,
-
Estrategias de desarrollo socioemocional
Tovar San Miguel Yahaira AbigailEVALUACIÓN INTEGRADORA Normalistas: Acosta Aranda Itzel Guadalupe Casiano Treviño Gabriel Rodríguez Castillo María Alejandra Tovar San Miguel Yahaira Abigail ESCUELA NORMAL “MIGUEL F. MARTÍNEZ” CENTENARIA Y BENEMÉRITA Licenciatura en educación primaria Estrategias de desarrollo socioemocional Docente: Abel Robledo Villareal Grupo: 6 “D” Martes 21 de junio del 2022, Monterrey, Nuevo
-
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
Claudia Castaneda CárdenasESCUELA NORMAL DE TORREÓN LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA Diagrama Descripción generada automáticamente SEXTO SEMESTRE INFORME DE PRÁCTICA CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA JORNADA CURSO: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL TITULAR DEL CURSO: DRA. CLARA LARA ROMO PRESENTADO POR: SAMANTHA SIBEL LEYVA VALENZUELA 3° B TORREÓN, COAHUILA DE ZARAGOZA ABRIL 2022 Índice
-
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
mich290699ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOCIOEMONAL I MODULO FEBRERO-2020 RECOPILADO POR: DRA. ANAIS ASTRID LÓPEZ IGLESIA. ENEP 2020 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOCIOEMONAL I MODULO Desarrollo emocional de los niños ________________ Contenido TEMA 1.1 EMOCIONES. 2 AUTOR: ESTEVE FREIXA I BAQUÉ. 2 TEMA1.2 CONDUCTA. 7 AUTOR: ERICK VALENCIA MERIZALDE. 7 TEMA
-
Estrategias para el Desarrollo Socioemocional
KarelysagoCentro Regional de Educación Normal “Profa. Amina Madera Lauterio” Cedral S.L.P Síntesis la teoría de la identidad del YO de Erik Erikson Curso: Estrategias para el Desarrollo Socioemocional. Integrantes: Mariel Alejandra Aguilar Cedillo Norma Eddiht De León Rodríguez Karely Salazar Gómez VI semestre “B” Marzo 2021 Introducción En el presente
-
CONTEXTO SOCIALES Y DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
almaemgCONTEXTOS SOCIALES Y DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL TEORIAS CONTEMPORANEAS En este capitulo se hablaran acerca de la teoría ecológica de Bronfenbrenner y la teoría del desarrollo del ciclo de vida de Erikson TEORIA ECOLOGICA DE BRONFENBRENNER La teoría desarrollada por Bronfenbrenner consiste en 5 sistemas ambientales que abarca desde las interacciones interpersonales,
-
CONTEXTOS SOCIALES Y DEL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
alonsomunozCONTEXTOS SOCIALES Y DEL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PRESENTADO POR: LAURA MARCELA SUESCÚN REY ID 513507 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA EDUCATIVA SAN JOSE DE CUCUTA 2019 CONTEXTOS SOCIALES Y DEL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PRESENTADO POR: LAURA MARCELA SUESCÚN REY ID 513507 DOCENTE: DARY MAYERLY MEDINA DUARTE CORPORACION UNIVERSITARIA
-
Desarrollo Socioemocional Del Niño De 4 A 7 Años
karielvinSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Acontecimientos Sociales / Desarrollo Socioemocional Del Niño De 4 A 7 Años Desarrollo Socioemocional Del Niño De 4 A 7 Años Ensayos para estudiantes: Desarrollo Socioemocional Del Niño De 4 A 7 Años Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más
-
Estrategias de desarrollo socioemocional Preescolar
Marisol MtAprendizajes esperados: * Reconoce cuando necesita estar en calma. * Cuando algún experimento o proceso no le sale, respirar, evaluar y encontrar una nueva manera de hacerlo exitosamente. * Reconoce las emociones básicas (alegría, miedo, enojo, tristeza) e identifica cómo se siente ante distintas situaciones. * ¿Cómo te sientes hoy?
-
Desarrollo cognoscitivo Socioemocional y del lenguaje
birmary2301/home/canaima/Documentos/059 modificado.docx REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CARRERA EDUCACIÓN MENCION: EDUCACIÓN PREESCOLAR ASIGNATURA: Practica II, Desarrollo cognoscitivo Socioemocional y del lenguaje Cód. (059) TRABAJO PRÁCTICO Objetivo 1 Unidad Educativa Nacional Andrés Bello Alumna: Birmary Urbina C.I: 14876787 Correo: birmaryurbina2009@hotmail.com Profesora: Sara Conde Caracas, Julio 2015 INTRODUCCION El siguiente
-
CURSO:DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS
naty olivaresCURSO:DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS 1.- ¿Qué es la memoria emocional? Es un resorte que se activa en situaciones concretas el cual se origina por emocionarnos ante ciertos estímulos que se quedan grabados. 2.- Menciona las estructuras cerebrales que están implicadas al sentir una emoción y
-
DESARROLLO DEL AREA SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
adrianayuliethDesarrollo del Área Socio emocional del niño y la niña Algunos principios que se consideran orientadores para el desarrollo de estrategias didácticas que favorecen la consecuencia de los propósitos y contenidos propuestos para esta área son: Comprende las características del desarrollo afectivo social. Aceptar los sentimientos del niño
-
Desarrollo Cognitivo Físico y Socioemocional en la Infancia
NOEREYES1978 Universidad de San Carlos de Guatemala –USAC- Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media- EFPEM Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente PADEP/ Licenciatura -Primera Cohorte 2018. Docente: Lcda. María Sonia Mc-nutt Ayala de Chicas Desarrollo Cognitivo Físico y Socioemocional en la Infancia Inteligencias Triarquicas Profa. María del Rosario
-
Desarrollo socioemocional en la influencia y la niñez temprana.
scramblediegoEnsayo Ingreso al mundo social: Desarrollo socioemocional en la influencia y la niñez temprana. Los seres humanos en el transcurrir de los días y a lo largo de toda nuestra vida estamos en contacto con demás personas de nuestro entorno, cultura y semejantes a nosotros, y esto nos ha marcado
-
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
katherinecr29“INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL” Actualmente, las escuelas afrontan no sólo problemas de conducta de los estudiantes o conflictos dentro de las aulas que podría desencadenar consecuencias en su formación, sino también, la necesidad de incentivar al desarrollo tanto personal como interpersonal en el alumno, promoviendo el autoconocimiento, la
-
Importancia del Adecuado Desarrollo Socioemocional en la Infancia
Duvan CardenasImportancia del Adecuado Desarrollo Socioemocional en la Infancia Edilma Victoria López Facultad de Humanidades y Educación, Corporación Universitaria del Caribe Mg. María Angélica Meneses Buitrago 5 de mayo de 2021 Desarrollo Socioemocional Identificación del Estudiante Juan Felipe Daza López Fecha de nacimiento: 10 de marzo de 2017 Edad: 4 años
-
Desarrollo cognitivo, lenguaje y socioemocional en educacion inicial
rivasantonietaUniversidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Carrera Educación. Mención Educación Preescolar (542) Centro Local: Ciudad Bolívar Lapso 2015-2 Asignatura: Desarrollo Cognoscitivo, socioemocional y del lenguaje. Código (059) Ciudad Bolívar, Marzo de 2016. INTRODUCCIÓN En educación inicial se concibe como una etapa de atención integral al niño y la niña desde su
-
DESARROLLO COGNOSCITIVO, SOCIOEMOCIONAL Y DEL LENGUAJE DE 4 A 7 AÑOS
marebasa82 DESARROLLO COGNOSCITIVO, SOCIOEMOCIONAL Y DEL LENGUAJE DE 4 A 7 AÑOS. Carrera: Educación Mención: Preescolar Código: 542 Asignatura: (059) PRACTICA II Autora: Alice Y. Sánchez C. C.I: 16.553.053 Asesor: MCS. Yadira Lozada INDICE Pág. Objetivo 1………………………………………………………………………. 03 Introducción…………………………………………………………………….04 Conclusiones…………………………………………………………………...21 Anexo……………………………………………………………………………22 Objetivo 2………………………………………………………………………..24 Introducción…………………………………………………………………….23 Objetivo 3……………………………………………………………………….74 Introducción……………………………………………………………………75 Diagnostico…………………………………………………………………….76 Planificación…………………………………………………………………...79 Conclusiones
-
Área de desarrollo Personal y Social: “Educación socioemocional”
Rossy BeltránResultado de imagen para IMAGENES PREESCOLAR DE LAS EMOCIONES *MES FEBRERO* Imagen relacionada Fecha DEL 5 AL 22 DE FEBRERO Situación de aprendizaje: ¡Conociendo mis emociones! Escuela: J.D.N. “Luis Donaldo Colosio” Turno: Matutino Docente: Rosa Isela Beltrán Márquez. Grado: 2º Grupo: D Propósito de la educación preescolar: * Desarrollen un
-
Propuesta de Clase Socioemocional: Desarrollo de la Inteligencia Emocional
dimatovarPropuesta de Clase Socioemocional: Desarrollo de la Inteligencia Emocional Planteamiento de situación: En el contexto escolar, se ha observado un incremento en las dificultades socioemocionales de los estudiantes, lo cual afecta su bienestar y rendimiento académico. Esta propuesta de clase socioemocional tiene como objetivo abordar estas necesidades mediante una práctica
-
Practica II. Desarrollo cognoscitivo, socioemocional del lenguaje (059) UNA
LEIDYSMARTINEZRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Carrera: Educación Preescolar (542) Asignatura: Practica II (059) Práctica II: Desarrollo cognoscitivo, Socioemocional del Lenguaje Resultado de imagen para Desarrollo cognoscitivo, Socioemocional del Lenguaje Bachiller: San Juan de los Morros, 2 de Octubre de 2015
-
“DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL ÁMBITO SOCIOEMOCIONAL EN ADOLESCENTES”
lili8910ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC CAMPUS PUERTO VALLARTA “DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL ÁMBITO SOCIOEMOCIONAL EN ADOLESCENTES” DIPLOMADO TRABAJO FINAL INNOVACIÓN CURRICULAR PRESENTA: Lic. en Psicología Ariana Azucena Cárdenas González Lic. en Psicología Guadalupe Liliana Orozco Contreras Puerto Vallarta, Jalisco; Marzo del 2019 Índice Diagnostico Planteamiento del problema
-
Nfluencia De La Familia En El Desarrollo Socioemocional Del Niño De 0 A 6 años
Bryan04241. TEMA: LA FAMILIA Y SU REPERCUSIÓN EN EL DESARROLLO SOCIAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL INICIAL A Y B DEL CENTRO EDUCATIVO “GABRIELA MISTRAL” DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO EN EL PERIODO LECTIVO 2012-2013 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1. CONTEXTUALIZACIÓN 2.1. A MACRO CONTEXTO La familia a
-
Influencia De La Familia En El Desarrollo Socioemocional Del Niño De 0 A 6 años
carmenybirmaAnalizar la influencia de la familia en el Desarrollo Socioemocional del Niño de 0 a 6 años. El desarrollo es una secuencia de cambios continuos en un sistema que se extiende desde su origen hasta la madurez y extinción, confiriendo un grado de diferenciación y complejidad internas al sistema. Significa
-
Desarrollo Socioemocional, Estatus Socioeconómico Y Desarrollo Moral (6 -12 años)
cincuentaydosDesarrollo Socioemocional, Estatus Socioeconómico y Desarrollo Moral (6 -12 años) En esta etapa aparte de los progresos a nivel cognitivo se dan grandes avances en el área afectiva y la formación de la personalidad. El progresivo descentramiento le permite analizar las personas y las cosas desde diferentes puntos de vista
-
RELACION ENTRE LA MONOPARENTALIDAD Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO DE 5 AÑOS
evcru1. 1.Planteamiento del Problema. El estudio sobre la relación entre la monoparentalidad y el desarrollo Socio-emocional del niño en la etapa inicial. Para ello se pretende indagar cómo influye el fenómeno monoparental en el comportamiento y reacciones emocionales de estos niños. Los niños monoparentales son definidos como aquellos individuos en
-
UEGO Y DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL
Sadith yessica Garcia mirandaUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Facultad de Educación y Ciencias Humanas Escuela Profesional de Educación Inicial D:\Sin título-1.jpg PROYECTO DE INVESTIGACIÓN JUEGO Y DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL DE HUANCAYO, 2021 Para optar el título profesional de Licenciada en Educación Inicial Autoras : Nelida Guillermo
-
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y FISICO EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS MAS HABITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÒN
jorgenyDESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y FISICO EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS MAS HABITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÒN QUE ES DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL :El área socioemocional comprende las formas de interacción social del niño con otros niños y con los adultos, así como la formación y expresión de los sentimientos. Los sentimientos
-
IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES MUSICALES PARA MEJORAR EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS
Marisela Vallagurtohttp://www.ucvlima.edu.pe/qsomos/imagen/logo_portada.jpg FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES MUSICALES PARA MEJORAR EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 14012 “SAN MARTÍN DE PORRES” – AAHH SAN MARTÍN – PIURA – 2011” PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL
-
Evaluacion De Las Relaciones Familiares En El Desarrollo Socioemocional De Los Estudiantes De La I Etapa
DamianREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE “MONSEÑOR JESÚS MANUEL JAUREGUI MORENO” INFLUENCIA DE LAS RELACIONES FAMILIARES EN EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BÁSICA SANTIAGO MARIÑO. PERTENECIENTE A LA PARROQUIA RÓMULO BETANCOURT, DEL MUNICIPIO BARINAS, ESTADO BARINAS, PARA
-
CONSTRUCCION DE CENTRO DE ATENCIÓN DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y DE CAPACIDADES PARA VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR
ozzowalterPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA “CONSTRUCCION DE CENTRO DE ATENCIÓN DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y DE CAPACIDADES PARA VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR” “” Resumen: El presente proyecto tiene por finalidad la creación de casas refugio y talleres de capacitación para personas víctimas de violencia familiar, este proyecto brindara la oportunidad de que
-
Educación Socioemocional. Desarrollo Profesional. Webinar: Desarrollo Biológico emocional del cerebro en la infancia
Alfonso EspitiaMódulo 21: Educación Socioemocional. Desarrollo Profesional. Webinar: Desarrollo Biológico emocional del cerebro en la infancia. Resumen del Caso Edad del Alumno Etapa Cognitiva (Piaget) Emociones experimentadas Posible resolución del caso Niño en edad escolar, terminando el primer año de primaria, no existe la fricción física sin embargo presenta dificultades solo
-
Práctica Docente II Desarrollo Cognitivo, Socioemocional Y Del Lenguaje Del Niño Y La Niña De 4 A 7 años. Cod. (059).
milagrosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Abierta Centro Local Guárico. Práctica docente II Desarrollo Cognitivo, Socioemocional y del Lenguaje del niño y la niña de 4 a 7 años. Cod. (059). Asesor: Bachiller: Rosalia de Ferrer. Martínez Milagros. CI: 16.144.011. Calabozo, Noviembre 2009-2 República Bolivariana de
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA A TRAVÉS DE LAS ARTES PLÁSTICAS PARA FORTALECER EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
VARIEDADES LA MILAGROSAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA misionsucre.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ESTRATEGIA PEDAGÓGICA A TRAVÉS DE LAS ARTES PLÁSTICAS PARA FORTALECER EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA SECCIÓN “F” DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL ANA DE ROMERO,
-
Describa de manera amplia y profunda las características del desarrollo cognitivo, socioemocional, social y físico de los alumnos
Edits De TiktokDescriba de manera amplia y profunda las características del desarrollo cognitivo, socioemocional, social y físico de los alumnos. Desarrollo cognitivo: Los alumnos de 6to grado en la materia de matemáticas al principio se les dificultaba comprender, pero comenzaron a mejorar al aplicar y desarrollar un mejor pensamiento lógico matemático con
-
Actividad de desarrollo socioemocional y educación en una vida saludable de las niñas, niños y padre de familia a través de diversos medios de difusión
clen2022Actividad de desarrollo socioemocional y educación en una vida saludable de las niñas, niños y padres de familia a través de diversos medios de difusión. Preescolar 3 Secuencia Didáctica Cuestionar a los alumnos sobre la situación de aprendizaje a desarrollar. RESCATE DE SABERES PREVIOS: ¿Cómo han estado? ¿Cómo se han
-
CORRELACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. "SIMON ANTONIO BOLIVAR PALACIOS" DE LA CIUDAD DE HUARAZ - 2014.
ElyQRUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA INTERNACIONAL DE POSTGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CORRELACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. “SIMON ANTONIO BOLIVAR PALACIOS” DE LA CIUDAD DE HUARAZ – 2014. PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN
-
Estructura del plan de estrategias pedagógicas para el desarrollo del lenguaje socioemocional de niños preescolares a través de títeres en el centro de educación preescolar “Gran Mariscal de Ayacucho” Parroquia Valentín Valiente de la Ciudad Cum
aleixandre_71REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” EXTENSIÓN CUMANÁ MENCIÓN EDUCACIÓN PREESCOLAR DISEÑO DE PLAN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE SOCIOEMOCIONAL DE NIÑOS PREESCOLARES A TRAVÉS DE TÍTERES EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR