Histeria de angustia. Inconsciente: Retorno de lo reprimido
deenyvelTarea9 de Marzo de 2016
353 Palabras (2 Páginas)397 Visitas
“Histeria de angustia”
Inconsciente: retorno de lo reprimido
-------------------------------------------------------
Fantasía + angustia (donde el objeto no puede ser reconocido) = “Histeria de angustia”
- Mecanismo privilegiado de la neurosis: “Represión”
 - 2 tipos de angustia:
 
*Neurosis de angustia: es flotante, constante y es consciente.
*Histeria de angustia: es la que responde a un conflicto psíquico de orden neurótico es inconsciente.
Características sintomatológicas de la angustia:
Ataque de pánico
Neurosis obsesiva compulsiva
Fobias: social – objetos específicos
Trastornos por estrés post traumático: trauma a dos tiempos.
3 tipos de angustia:
- Trauma originario: un estado de insatisfacción y siempre queda reprimido
 - Peligro: orden de lo saludable (pone en alerta al yo)
 - Pánico: sintomatológica (debilita al yo)
 
Diferencia: Goce → patológico Placer → cuando disfrutas
5 leyes del inconsciente:
- Incognoscible
 - Innombrable
 - Atemporal
 - Libre circulación de energía
 - Ilógico
 
Funciones del yo:
*Realidad externa
*Satisfacer las demandas del ello y exigencias del superyó
Ataque de pánico es lo mismo que histeria de angustia
Síntomas:
Sofocación, temblor, palpitaciones, despersonalización, mareos, dolor torácico
Falta de aire, sudoración, idea de muerte, vomito, temblor en las manos
- En la histeria de angustia domina la “pulsión de muerte”
 - El yo puede transferir la angustia a un objeto reconocido y resultan las “fobias”
 
FOBIAS
En las fobias: libera al yo de sentir ese monto de angustia.
Inconsciente: trauma originario | angustia (no reconoce el objeto) =histeria de ang. → FOBIA
Mecanismo privilegiado: proyección
Funciones de la psique:
Desplazar
Condensar
Formación sustitutiva
Generación de un síntoma
“Histeria conversiva”
Rasgos histéricos:
Insatisfacción
Llaman la atención del objeto que desea
Sexualidad reprimida
No quiere que se le cumpla el deseo
Histeria conversiva  | psicosomática  | 
Hay mas acceso a la palabra  | Si se genera una enfermedad organica  | 
fobias  | No hay acceso a la palabra y lo interpreta en enfermedades bioquímicas (gripa, tos, etc).  | 
Cuerpo erógeno  | Estructura más específica (casi psicosis)  | 
Quiere captar la atención del otro  | La libido se encuentra casi a nivel de la esquizofrenia.  | 
En la H.C es donde la persona va a depositar en alguna parte del cuerpo el conflicto psíquico.
Principal fantasía: “homosexualidad encubierta” contenido latente de homosexualidad.
Histeria de angustia, histeria conversiva y fobias están clasificados en: neurosis / etapa fálica.
Ntroyección + represión son los mecanismos de defensa de las histerias.
...