INFORME CATTELL –FACTOR “G” ESCALA I
ElianarvTesis30 de Junio de 2013
393 Palabras (2 Páginas)2.958 Visitas
INFORME
CATTELL –FACTOR “G” ESCALA I
I. DATOS DE FILIACIÓN:
NOMBRE Y APELLIDOS : Gutiérrez Roque Máximo
EDAD : 5 años
FECHA DE NACIMIENTO : 20-12-2008
GRADO DE INSTUCCION : Nido
FECHA DE EVALUACION : 2 de Junio
TIEPO DE EVALUACION : 45 Minutos
EXAMINADORA : Roque Vásquez Eliana
II. MOTIVO DE CONSULTA
Evaluación de la Inteligencia General.
III. PRUEBAS ADMINISTRADAS
Test de Factor “G” de Cattell.
IV. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS:
Edad Mental : 4-8 años
Edad Cronológica : 5.5 meses
CI : 85%
Diagnóstico : Normal Bajo
V. INTERPRETACIÓN A NIVEL DE RENDIMIENTO:
Sustitución : 25 %
Laberinto : 50 %
Identificación : 67 %
Semejanza : 42 %
VI. INTERPRETACIÓN
El niño presenta CI general correspondiente a la categoría normal bajo, cuenta con una edad mental de 4.8 años encontrando meses de su edad cronológica.
SUBTEST – SUSTITUCION:
El evaluado logra una categoría baja, presentando dificultades de asociación de imágenes – motricidad y aprendizaje, no retenía las imágenes dadas por cada objeto, presentando dificultades en retención y memoria.
SUBTEST – LABERINTO:
Mediante esta evaluación el niño logro una categoría término medio presentando Habilidades de percepción visual concepción de modelos espaciales, destreza motora, teniendo equilibrio con las manos, al momento de trazar sin traspasar las paredes.
SUBTEST –IDENTIFICACION:
En esta evaluación el niño logra una categoría término medio, en la que presenta habilidades de memoria inmediata, atención, concentración, y memorización, lo cual se encontraba atento, cuando le asignaba las palabras de cada elemento ya sea objeto o animal, y aun que presentaba dificultades
Cuando se aumentaba la cantidad de elementos nombrados desarrollo la prueba de una manera adecuada.
SUBTEST – SEMEJANZA:
El niño obtiene la categoría nivel bajo dado que presenta dificultad de percepción visual, analogías espaciales, atención visual, etc. En esta evaluación el niño desarrollo la prueba con dificultad ya que no logra diferenciar y reconocer un elemento de otro.
VII. CONCLUSIONES
En el subtes de sustitución presenta un nivel bajo presentando dificultades en su retención y motricidad.
En le subtes de laberinto presenta una categoría termino medio, en la evaluación, el niño presenta habilidades en su percepción visual y destreza motora.
En el SUBTEST de identificación logra una categoría término medio, desarrolla una adecuada atención- concentración y memoria.
Sin embargo en el subtes de semejanza alcanzo un nivel bajo, presentando dificultades de percepción visual analogía etc.
VIII. RECOMENDACIONES
Realizar prácticas en casa acerca del reconocimiento de imágenes, realizando formas y tamaños, enseñándole a reconocer y distinguir cada elemento para así el niño desarrollo una mejor retención facilidad de aprendizaje.
Realizar prácticas sobre lectura, cuentos, esto permitirá desarrollar mejor su memorización atención y concentración.
Realizar actividades que estimulen su percepción visual,
...