ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SOCIEDAD DE LAS ORGANIZACIONES

Keisuke H. RobertosEnsayo8 de Marzo de 2017

502 Palabras (3 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Universidad Autónoma

De Yucatán

Facultad de contaduría y administración

 

SOCIOLOGIA DE LA ORGANIZACION

 

ADA1:

LA SOCIEDAD DE LAS ORGANIZACIONES

 

 

Alumno:

Pablo Emmanuel Robertos González

 

LA SOCIEDAD DE LAS ORGANIZACIONES

La sociedad de las organizaciones

Las organizaciones en la sociedad, toman un papel fundamental para el desarrollo del comportamiento humano a través de diferentes maneras y medios como la industria, la escuela, los hospitales, la iglesia entre otras organizaciones que día a día interactúan con el hombre, formando parte significativa en su vida y su desarrollo, dado que estructuran la conducta humana y le dan orden a la sociedad para su buen funcionamiento. La sociología tomo como punto de partido a la industria como una de las primeras organizaciones en surgir e implementar en la sociedad una forma de ocupación y división de trabajo, dando pauta a la dependencia que el hombre necesita de las organizaciones para subsistir.

Organización y Empresa

Una organización es toda institución que rige el comportamiento humano sin que tenga que ser meramente industrial o en la que intervengan algún tipo de autoridad o se requiera de participar como mano de obra dentro de ella, tal es el caso de una iglesia en el que se puede formar parte de una sin ser empleado de la misma. Una empresa es una organización en donde la división de trabajo se especializa según la preparación y capacidades del personal, donde se especifica los puestos y se organiza conforme a jerarquías, desde un jefe de planta, obrero, personal de limpieza, etc. Dado que para su correcto funcionamiento, debe dividir sus áreas de acuerdo a las funciones que debe desarrollar.

Sociología de las organizaciones y del trabajo.

La sociología de las organizaciones se encarga de la interacción del hombre con las distintas instituciones que lo rodean, y no meramente tienen que ser las del ramo económico, sino que también abarca el estudio de organizaciones no lucrativas como lo puede ser una iglesia y con base a ellos estudiar el comportamiento humano al ser partícipe de alguna de ellas. La sociología del trabajo hace referencia a las relaciones que se crean en un ambiente de trabajo cuyo fin, no solamente es personal, sino colectivo forma parte de los objetivos en los participantes, su desenvolvimiento, los conflictos, el trabajo en equipo y otras situaciones que podrían presentarse en la organización.

Misión de la sociología de las organizaciones.

Su objetivo gira entorno a la observación el comportamiento humano dentro de una organización, dado que intenta comprender las relaciones sociales que se pueden desarrollar en diferentes situaciones y ambientes y de estas como afecta al orden social y personal de los hombres, algunos de estos comportamientos pueden persistir o a través del tiempo y las situaciones ir modificándose, la sociología de organización no interviene en estas relaciones dado que la interacción social es un fenómeno social el cual debe evolucionar por su cuenta e ir modificándose de acuerdo a las necesidades que la sociedad pueda presentar en nuevos retos o problemas.

REFERENCIAS

  1. Lucas Marín, Antonio y García Ruiz, Sociología de las Organizaciones. Pablo. 2002. España. McGraw Hül. Español. 443

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (117 Kb) docx (37 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com