La función reflexiva
Vicente LavaudTrabajo23 de Noviembre de 2020
620 Palabras (3 Páginas)119 Visitas
Cuestionario repaso certamen 2
Alumno: Vicente Lavaud
Ayudante: Camila Lavín
- Explique, de acuerdo al modelo de desarrollo psicosocial de Erikson, en qué etapa se encuentran Nicolás y José. Nombre la crisis evolutiva a la que los niños se enfrentan y cómo se evidencia esa crisis en el caso. (4 puntos).
De acuerdo al modelo de desarrollo psicosocial de Erikson Nicolás y José se encuentran en la eta preescolar y la crisis evolutiva en la cual se encuentran es iniciativa vs culpa esta crisis se evidencia en el caso cuando Nicolás sin impórtale la culpa le pego a José por quitarle sus lápices
- Nombre y explique la etapa del desarrollo cognitivo de los niños según Piaget, indique tres características del tipo de pensamiento en esta edad.
Según Piaget el desarrollo cognitivo se caracteriza por el conocimiento activo que surge mediante la exploración y las diferentes etapas que distinguen al niño, es por esto que hay etapas relevantes en el pensamiento de los niños en esas etapas por ejemplo: el sensorio motor esquemas de interacción con el medio), el pre operacional (aparece el lenguaje) y por último el de operaciones concretas (operaciones lógicas)
- Explique, desde la perspectiva de la regulación emocional, por qué el incidente de los lápices terminó en una pelea entre Nicolás y José. Refiérase a los mecanismos y componentes de regulación emocional de los niños desde una perspectiva interpersonal y neurológica (i.e. del desarrollo del cerebro) (4 puntos).
Esta no la entendí bien.
- Cómo se podría entender el caso desde la teoría de la mente
El caso se podría entender desde la teoría de la mente ya que gracias a la teoría de la mente la profesora pudo comprender y predecir la conducta tanto de José como Nicolás al retar por pegarle y al otro por quitarle los lápices.
MATERIA
- Explique las tres primeras etapas del modelo de desarrollo psicosexual de Freud.
Las tres primeras etapas del modelo de desarrollo psicosexual de Freud son en primer lugar la etapa oral, que abarca desde los 0-2 años, esta etapa se caracteriza por la incorporación de objetos teniendo como zona erógena la boca, las personas que no logran superar esta etapa suelen ser muy dependientes de otras. En segundo lugar encontramos la etapa anal que suele ser desde los 3 a 4 años esta etapa se caracteriza por el control del esfínter, tener dominio de las cosas, aquellos que se encuentran fijados en esta etapa suelen ser personas extremadamente obsesivas y por ultimo encontramos la etapa fálica que abarca desde los 3 a 6 años, en esta etapa se hace la diferencia de sexo y a su vez hay un desarrollo del súper yo y lo más importante aparece el complejo de Edipo.
- Explique el rol de la intersubjetividad en la adquisición del lenguaje
El rol de la intersubjetividad en la adquisición del lenguaje ya que nos permite tener una relación con otro y gracias al lenguaje podemos comunicarnos para poder desarrollar esta intersubjetividad.
- Nombre tres hitos del desarrollo del lenguaje y al edad en que se presentan
Superación del egocentrismo esto se presenta a los 6-7 años, dominio de la gramática este hito se presenta a los 4-5 años y por último los juegos interactivos que se presentan a los 6-7 meses.
INTEGRACIÓN
- Explique cómo la función reflexiva o capacidad de mentalización de los padres se asocia al desarrollo de la intención comunicativa en los niños
La función reflexiva nos permite comprender las conductas y porque se comportan de dicha manera es por esto que gracias a la función reflexiva podemos desarrollar aquella comunicación con los niños ya que podremos interpretar y darle un significado a lo que nos quieren decir.
...