ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia sobre la apariencia física en la percepción de una persona en el primer contacto

maryrdzst4Documentos de Investigación12 de Mayo de 2018

2.823 Palabras (12 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 12

 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE
Campus Piedras Negras[pic 1]


La importancia sobre la apariencia física en la percepción de una persona en el primer contacto.

 
Mariana Rodriguez Olivo
Carrera: Lic. En Psicología
1240141

Piedras Negras, Coahuila        


                                        

Introducción

La siguiente investigación es basada en un estereotipo (una imagen, idea o modelo generalmente asociado a un grupo social, que es atribuido a sus conductas, cualidades y habilidades, así como a otras características que lo identifican y que, por lo general, son inmutables) sobre las personas atractivas. Algo que se ha vuelto muy relevante en la actualidad siendo la apariencia física algo importante en las relaciones sociales.

En este documento se encuentra toda la información recabada del estudio sobre cómo influye la apariencia física en la percepción de la personalidad a primer contacto. Donde se aplicó una serie de encuestas a jóvenes de la universidad autónoma del noreste con el fin de hacer la confirmación del estereotipo que actualmente se encuentra sobre las personas atractivas.


Antecedentes

        En mi opinión puedo decir que el internet es un recurso muy utilizado actualmente en el mundo. Cuenta con una gran variedad de usos, en especial para todas las personas que buscan de alguna distracción. Además de formar como parte esencial de la comunicación, este recurso ha marcado la sociedad de una manera impactante, tanto que la credibilidad de la información que pertenece a este es de un 80% aproximadamente. Todo dato encontrado es tomado y manejado por las personas, lo que nos lleva a temas muy coloquiales son debatidos aquí, como el tema del atractivo físico. Lo cual ahora la sociedad lo ha hecho relevante, ya que este recurso ha influenciado en gran parte en determinar los estereotipos.

Me hago la siguiente pregunta ¿El atractivo físico define a una persona? Se han hecho estudios sobre este tema, y, definitivamente han confirmado dicha pregunta. El atractivo físico de una persona influye dentro de las diferentes variables que se le puede presentar ante una situación o persona. Es por ello que la investigación sobre este polémico tema ha sido desarrollada. Y en consecuencia de esto me di la tarea de realizar un estudio para poder responder mi pregunta y al mismo tiempo verificar si los estereotipos ya establecidos son ciertos.        


Planteamiento del problema

La sociedad está marcada actualmente en dos grupos: “personas atractivas vs personas no atractivas” el cual cada uno de nosotros, según el mundo, pertenecemos, lo cual nos hace adoptar la etiqueta de este y así mantenerlo dentro de nuestras características personales.

Se han realizado estudios y experimentos para comprobar que tan importante las cualidades físicas en una persona influyen de cierta manera en diferentes aspectos de la vida. En 1960, los científicos estudiaron el efecto de éste descubriendo que tenía gran importancia en la interacción social: cuanto más atractivo se es, más positivamente te verá la gente.

A las personas con gran atractivo físico se las percibe más felices, teniendo mejores relaciones sociales, viviendo una mejor vida, con mejores matrimonios y ocupaciones laborales, etc. Asimismo, las mujeres con mayor atractivo físico se perciben como más femeninas y los hombres como más masculinos.  En pocas palabras, basándose solamente en el atractivo físico, la gente formula complejas y elaboradas ideas sobre otras personas. Los adultos, como los niños, son vulnerables a las percepciones sociales en función de su atractivo físico,

El valor del atractivo físico está creciendo constantemente y su evidencia es que muchas sociedades hoy día están extremadamente interesadas en el atractivo físico directamente observable, con cosas como libros de dietas, aparatos de ejercicio, comidas bajas en calorías, cosméticos, etc. Todo esto formando parte importante de las redes sociales las cuales dominan la vida de las personas. Si esto continúa, el significado del atractivo físico de las personas seguirá en crecimiento. Una futura sociedad dominada por el atractivo físico se está aproximando.


Objetivos

  • Valorizar la apariencia física de una persona sobre la personalidad en el primer contacto con otra.
  • Reconocer si los estereotipos sobre las personas atractivas son verdaderos


Hipótesis

        De acuerdo a los datos investigado acerca sobre el tema, el estudio que se realizara me hace concluir que los jóvenes guiaran toda característica positiva hacia las personas con buen atractivo físico, debido a la gran influencia de las redes social y tendencias de la actualidad guían  todo lo positivo con las personas atractivas, convirtiéndose en mi base central para determinar si esto es verdadero o no.


Justificación

El propósito de esta investigación es para comprobar que tanto influyen la apariencia física en nuestras percepciones antes las demás personas para reconocer los estereotipos sobre las personas atractivas y no atractivas. Donde al mismo tiempo conlleve una pequeña reflexión acerca de este tema al momento de leer esta investigación.


Marco Teórico

Según algunos autores como Vander Zanden, (1998) definen la percepción como “el proceso por el cual se reúne e interpreta la información. Sirve como enlace entre el individuo y su ambiente”. A partir de esta definición podemos distinguir otros tipos de percepción. Así, la Percepción Social es el proceso por el cual nos formamos una primera impresión de una persona y establecemos una relación con ella. Incluye aquellos procesos de índole cognitiva mediante los cuales elaboramos juicios relativamente elementales acerca de otras personas (Bruner y Tagiuri, 1954). Finalmente, la Percepción Interpersonal sería la captación, imagen o representación mental que una persona realiza de otra.

Por formación de impresiones se entiende como el proceso mediante el cual se infieren características psicológicas a partir de la conducta y atributos de la persona, y la organización de esas inferencias.

Las primeras impresiones, formadas con muy pocos elementos significativos, pueden ser muy importantes porque: Suelen ser bastante duraderas y estables y además pueden influir notablemente en el desarrollo de posteriores interacciones.

Entre los Procesos fundamentales implicados en la formación de la primera impresión destacan:

  • Quien se forma esa primera impresión deduce los rasgos y emociones del otro.
  •  La formación de esa primera impresión permite definir las expectativas mutuas.
  • La formación de una primera impresión implica la atribución de ciertas características a la personalidad del otro

ALGUNOS FACTORES IMPORTANTES EN LA FORMACION DE IMPRESIONES

  • Modelos que han mostrado la importancia de distintos factores relacionados con este proceso psicosocial
  • Efectos del orden: el orden en que se presentan las características de una persona tiene efectos sobre los fenómenos de ella.
  • Positividad  y negatividad: las investigaciones indican que, cuando no contamos con suficiente información, tendemos asumir  una visión positiva de los demás.
  • La teoría implícita de la personalidad: A menudo las TIP son inconscientes, lo que hace que no suelan poner a prueba, y, por tanto, el individuo las sigue dando sin darse cuenta.
  • El enjuiciamiento social: en gran medida, las personas nos formamos impresiones para hacer juicio sobre los demás.

MODELO DE LOS RASGOS CENTRALES DE ASCH:

Diferentes tipos de información sobre una persona tienen distintos niveles de importancia.

  • Nuestras impresiones respecto a los demás se forman sobre la base de la información más importante o rasgo más central o relevante con preferencia sobre otros rasgos periféricos o dependientes.. (Suria, 2010)

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN DE PERSONAS.

Como indican Morales, et al., (1999), algunos de los factores fundamentales son:

1.- Características físicas y sociales.  

La percepción se ve influida por las características físicas y sociales del contexto donde se produce. Por lo tanto, la percepción social dependerá del contexto donde se ha producido.

 La importancia del atractivo físico: El atractivo físico de los individuos influyen en las interacciones sociales, ya que las personas atractivas perciben más características deseables y son tratadas de forma más positiva que las personas menos atractivas. (Chavez, 2016)

2.- El modo en que se produce el primer contacto.

La valoración del primer contacto que inicia el proceso de percepción social, puede determinar toda la secuencia de acontecimientos posteriores

3.- Factores asociados al perceptor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (277 Kb) docx (417 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com