ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La violencia intrafamiliar incide en los niveles de consumo de drogas entre los jovenes de San Juan de Puebloviejo

leonardojmmMonografía30 de Marzo de 2023

4.541 Palabras (19 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 19

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE ADMINISTRACION, EMPRESAS Y FINANZAS

LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR INCIDE EN LOS NIVELES DE CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS JOVENES DE SAN JUAN DE PUEBLOVIEJO

AUTORES

MORAN MORA LEONARDO JOSIAS

JUSTILLO MORA DANNA NICOLE

TUTOR

ING.  JORGE JOFFRE MIRANDA MEJIA

PERIODO ACADEMICO

DICIEMBRE 2022 – ABRIL 2023


RESUMEN

El proyecto se enfoca en estudiar la incidencia de la violencia intrafamiliar en el consumo de drogas por parte de los jóvenes de la parroquia San Juan de Puebloviejo. Para ello, se realizarán la observación a personas que han sido víctimas de violencia en el ámbito familiar y que también han consumido drogas.

Se espera determinar si existe una correlación entre la violencia intrafamiliar y el consumo de drogas, así como identificar los factores que pueden influir en esta relación. También se buscará analizar las consecuencias del consumo de drogas en las personas que han sufrido violencia familiar, y cómo esto puede afectar su salud física y mental.

Además, se sugiere el término "etapas de la drogadicción" para describir las fases por las que atraviesa una persona que introduce drogas en su organismo. En conclusión, es importante abordar esta problemática desde una perspectiva integral que contemple tanto el consumo de drogas como la violencia intrafamiliar.


INDICE

RESUMEN        2

PROBLEMATIZACIÓN        4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        4

FORMULACION DEL PROBLEMA        5

PREGUNTA GENERAL DEL PROBLEMA        5

PREGUNTAS ESPECIFICAS        5

OBJETIVOS        6

OBJETIVOS GENERALES        6

OBJETIVOS ESPECIFICOS        6

JUSTIFICACION        7

ARBOL DEL PROBLEMA        8

ANTECEDENTES        9

HIPOTESIS        10

VARIABLES DE MEDICION        10

MARCO TEORICO        11

1.        VIOLENCIA INTRAFAMILIAR        11

1.1.        DEFINICIÓN.        11

1.2.        EFECTOS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.        11

1.3.        CICLO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.        12

1.5.        PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.        14

2.        DROGADICCION        15

2.1.        DEFINICIÓN.        15

2.2.        DIAGNÓSTICO DE LA DROGADICCIÓN        16

2.3.        ETAPAS DE LA DROGADICCIÓN        16

GLOSARIO DE PALABRAS        20

BIBLIOGRAFÍA        23

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        24

PROBLEMATIZACIÓN

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la parroquia San Juan de Puebloviejo se puede evidenciar una alta tasa de consumo de sustancias estupefacientes, principalmente entre los jóvenes. Los altos niveles de violencia intrafamiliar que se registra en la parroquia San Juan provocan un aumento en el consumo de drogas de parte de los jóvenes de esta localidad.  Se puede afirmar que, el maltrato que reciben los jóvenes y adolescentes dentro de sus hogares influye a que caigan en el consumo de drogas.

La violencia domestica es un problema social de grandes dimensiones afecta a importantes sectores de la población entre los cuales encontramos a mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, donde los más propensos a incurrir en el consumo de drogas son los jóvenes.

Se debe hacer conciencia en los padres o tutores de los jóvenes acerca de la violencia y el maltrato, lo cual incide directamente en los niveles de consumo de drogas, para así prevenir que jóvenes y adolescentes recurran al consumo de sustancias ilícitas a consecuencia del maltrato que reciben.

Una manera de combatir la violencia intrafamiliar es creando una cultura de respeto, tolerancia y comunicación dentro de las familias el fortalecimiento del núcleo familiar, pues al dejar de existir la violencia dentro de las familias, favorece a la disminución de los índices de consumo de drogas de parte de los jóvenes y adolescentes.


FORMULACION DEL PROBLEMA

PREGUNTA GENERAL DEL PROBLEMA

¿Cuál es la causa del incremento en los niveles de consumo de drogas por parte de los jóvenes de la parroquia San Juan de Puebloviejo?

PREGUNTAS ESPECIFICAS

¿Cuáles son los diferentes tipos de violencia intrafamiliar que se dan en la parroquia San Juan de Puebloviejo?

¿Qué medidas se pueden tomar para que disminuyan los índices de violencia intrafamiliar?

¿Qué se puede hacer para que los jóvenes no caigan en problemas de drogadicción?

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

Analizar las causas del incremento en los niveles de consumo de droga en la parroquia San Juan de Puebloviejo

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Establecer los diferentes tipos de violencia intrafamiliar que se dan en la parroquia San Juan de Puebloviejo.

Describir qué medidas se pueden tomar para que disminuyan los índices de violencia intrafamiliar.

Identificar que se puede hacer para que los jóvenes no caigan en problemas de drogadicción.

JUSTIFICACION

La presente investigación se lo realiza con la finalidad de poner en manifiesto el aumento en los niveles de consumo de drogas de los jóvenes de la parroquia San Juan de Puebloviejo a causa de la violencia intrafamiliar.

Es muy importante dar a conocer este tema porque en la actualidad podemos notar que una gran cantidad de jóvenes caen en el consumo de drogas y uno de los factores determinantes de esta problemática es la violencia intrafamiliar que estos reciben ya que debido a su vulnerabilidad a nivel emocional atraviesan por estados de vergüenza, culpa, desesperanza, dolor físico y/o emocional, impotencia, miedo e incertidumbre, buscando, en muchas ocasiones, ocultar el problema e invisibilizarlo.

Mediante esta investigación se buscará dar a conocer qué consecuencias tiene el consumo de drogas en la sociedad y asimismo buscar la forma para se deje de dar esta problemática en la parroquia San Juan, se busca brindar información a los jóvenes, acerca de las consecuencias para ellos como para la sociedad en general del consumo de drogas. Asimismo, se buscará dar información a los padres, tutores o representantes del hogar sobre las secuelas de la violencia intrafamiliar en los jóvenes y adolescentes.

ARBOL DEL PROBLEMA[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]

ANTECEDENTES

Mediante el análisis a varios estudios realizados anteriormente demuestran que la violencia existe desde hace siglos, independientemente de la edad, la raza, la religión o las creencias, y que en muchos casos los hombres son obligados a casarse con otra persona del mismo sexo. Un agresor contra las mujeres puede ser una persona que integra los denominados grupos familiares de violencia doméstica. La figura del agresor existe en la familia por diversas razones, es un problema psicológico provocado por diversos factores, entre ellos la inestabilidad. relaciones maritales, o simplemente comportamientos que se heredan inconscientemente.

Con el tiempo, las causas de la violencia aumentaron debido al aumento de los problemas sociales, tales como: alcoholismo, estrés, familia disfuncional, consumo de drogas. Este último es el factor más influyente en la violencia y otros problemas, que pueden llevar a la muerte de individuos y de otras personas, o simplemente ser rechazados por la sociedad y atraer a la persona al consumo de drogas.

En la parroquia San Juan de Puebloviejo se ha podido evidenciar después de haber realizado la observación, de que dicho sector se ve afectado mucho por el consumo de drogas provocado por la violencia intrafamiliar, es claro resaltar que la violencia existe en todas partes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (620 Kb) docx (570 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com