ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las áreas de conocimiento y sus familias de profesiones

S3L367DTrabajo23 de Marzo de 2016

801 Palabras (4 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 4

Primer apartado titulado: “Las áreas de conocimiento y sus familias de profesiones”

Yo elijo la carrera de Derecho, la cual está relacionada con humanidades, ya que es una carrera que tiene que ver en general con la impartición de justicia en la sociedad, asistencia legal a los ciudadanos; es un representante legal en problemas legales o administrativas. Las especialidades más importantes en la abogacía son: Derecho civil, de Familia, Penal, Comercial, Laboral, Tributario, Constitucional, Administrativo, Intelectual y Ambiental.

La actuación profesional del abogado se basa en los principios de libertad e independencia.

El perfil de licenciado en la Universidad Anáhuac:

Investigar, interpretar y aplicar el derecho identificando las conductas, hechos y actos jurídicos.

Desarrollar iniciativas legales innovadoras e implementar acciones con visión global.

Prever y asesorar y la resolución de controversias en el ámbito personal o social, dentro de un contexto público o privado.

Perfil de licenciado en la Universidad Tecnológico de Monterrey:

Buscamos a los alumnos con los mejores perfiles, que demuestren la capacidad y el entusiasmo para hacer de su vida académica y estudiantil una experiencia única.
Nuestro proceso de admisión está enfocado en seleccionar jóvenes con gran potencial para ser líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivo internacionalmente.  

El perfil de licenciado para la Universidad Iberoamericana:

Interés en promover la justicia social, aptitud para solucionar cualquier conflicto por la vía de la razón y del conocimiento, disposición para defender la dignidad y la libertad del ser humano.

Que tenga facilidad para la redacción y buena ortografía.

Gusto por la lectura, disciplina para el estudio, tolerancia y disposición para el dialogo.

Segundo apartado titulado: “Expectativas académicas y mi elección vocacional”.

  • Como resultado de descargar el Plan de Estudios de la ENMS de la página

de la Universidad de Guanajuato y explorar las áreas que ofrecen, así como de un análisis y reflexión de mi futura vocación, el bachillerato que elegí fue el de Humanidades. Lo escogí porque me gusta mucho la parte de las leyes, y la de los juicios orales, ya que tú debes de defender a otra persona argumentando  a su favor. Adicionalmente, la seleccioné porque me siento comprometido con la idea de vivir en un mundo mejor donde exista la justicia y la igualdad de oportunidades para todos y considero que esta profesión me proporcionará las conocimientos necesarios para lograr mis ideales.

A continuación se anexa el Plan de Estudios.

  • Revisión de historial académico y elaboración de carga académica subsecuente.

Revisando todas las materias que he cursado primero, segundo y tercer semestre detecto que las materias que más se me facilitan de acuerdo a las calificaciones obtenidas son las siguientes:

Historia, Biología, Formación Ciudadana, Español, Matemáticas.

En relación a las materias que me han costado más trabajo en cuanto a su contenido académico son las que a continuación enlisto:

Física, Química, Lógica, Inglés, Desarrollo Humano.

Considerando la recapitulación anterior y visualizando a futuro mis intereses académicos en cuanto a la profesión que deseo estudiar se induce que mi futura carga académica deberé enfocarla hacia  el Bachillerato de Humanidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (297 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com