ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NARANJA MECANICA (SKINNER Y PAVLOV)

America VillaseñorEnsayo19 de Enero de 2017

810 Palabras (4 Páginas)1.595 Visitas

Página 1 de 4

NARANJA MECANICA (SKINNER Y PAVLOV)

Skinner consideraba que el aprendizaje por castigo y extinción de los refuerzos como influyentes en la conducta y afirma que es necesario para conseguir una sociedad ideal, esta teoría es la que se expone en la película de naranja mecánica donde se utiliza el condicionamiento operante como parte de la terapia conductual que se desarrolla desde un enfoque ambientalista y de la teoría del aprendizaje.

Skinner introdujo el concepto operante porque las conductas estudiadas son operantes y no producidas de manera automática. En la película se utiliza el refuerzo negativo que consiste en traer algo desagradable evitando que la conducta negativa se realice.

En esta película se expone un joven llamado Alex que es presentado como una persona violenta. Narcisista, sádica, psicópata mostrando una conducta sin límites y sin miedo al castigo. Alex tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Alex es el jefe de una banda de amigos llamado los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes, viendo los derechos de las personas, y aterrorizando a la población. [pic 1]

cuando Alex excede los límites de terror al atacar salvajemente y matar a una ciudadanía, es detenido y llevado a prisión donde se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reducción, llamado “ Ludovico” , donde se busca anular drásticamente cualquier trastorno de conducta antisocial. Esa técnica consiste en reforzar a Alex a ver constantemente escenas con alto contenido sexual y de violencia, al mismo tiempo se le administran fármacos que le producen dolor, náuseas y vomito después de cada comida así mismo la presencia simultánea de los reforzadores propician una relación de dependencia entre la ocurrencia del condicionamiento y por consecuencia extinguir la conducta indeseable.

Al salir de prisión gracias al tratamiento (Ludovico) toda la violencia que Alex había infringido se vuelve contra él, ya que el solo deseaba “ser bueno” con ayuda del padre que lo sometió a ese tratamiento, llenando su alma de gozo.

Al terminar el tratamiento se supone que Alex va asociar el dolor de los fármacos con la extinción de la conducta indeseable, generándole una aversión por el crimen y el sexo, luego del tratamiento se le puso a una mujer desnuda frente al el para ver que reacción tenia y él no se atrevió a tocar ninguna parte del cuerpo de ella y esto [pic 2]

fue a consecuencia del inmenso dolor que el deseo le produjo y al asociar el fármaco con sus deseos e instintos sexuales. En la película hubo un momento donde el reforzamiento fue contradictorio ya que en un momento ese condicionamiento le provoco llegar al suicidio y es en el momento en donde revelan que el tratamiento ha fallado ya que no era lo que se “esperaba”.

PAVLOV

El Condicionamiento Clásico, es un tipo de aprendizaje, que fue descubierto por Pavlov, fisiólogo ruso, mientras que realizaba investigaciones con perros.

Pavlov observó que, ante la comida, el perro reaccionaba salivando, de forma natural. Sin embargo, con el tiempo, el perro no salivaba sólo ante la comida, sino también ante otros estímulos que la rodeaban, que en un principio no producían esa respuesta. El perro había "aprendido" a anticipar la llegada de la comida.

En este experimento, el Estímulo Incondicionado es apetitivo, es decir, es agradable para quien lo recibe (comida). Sin embargo, en el Condicionamiento Clásico también pueden emplearse estímulos aversivos (que resultan desagradables para quien los recibe), como, por ejemplo, descargas eléctricas.

NARANJA MECANICA Y PAVOV

Alex es expuesto a imágenes violentas (que no puede evitar), con la música de la Novena Sinfonía de Beethoven de fondo. A la vez, se le proporciona una droga que le produce náuseas. 

Los estímulos que Alex presenta ante el experimento

  • Droga: produce náuseas (Respuesta Incondicionada), es por tanto un Estímulo Incondicionado aversivo.
  • Escenas violentas: para Alex, es un Estímulo Condicionado apetitivo (en principio, ver esas imágenes es agradable para él).
  • Música de Beethoven: para Alex es un Estímulo Condicionado apetitivo (siendo que a él le encanta esa música).

Resumiendo, se presentan dos estímulos agradables para el (música y violencia) junto con otro aversivo (droga que produce nauseas). Tras varios ensayos, tanto la música como las escenas de violencia, provocan en Alex nauseas (Respuesta Condicionada) sin que sea necesario administrarle la droga.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (101 Kb) docx (55 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com