ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER SOBRE LA PELICULA “IN GOOD COMPAÑY”. Algo más que un Jefe

liney611Tarea14 de Marzo de 2016

601 Palabras (3 Páginas)1.092 Visitas

Página 1 de 3

PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA

DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE

LINA MARCELA HERNANDEZ CODIGO: 310141035

FRANCISCO JAVIER PIAY CODIGO: 310141017

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES

SOCIOLOGIA

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE

TULUA-VALLE

2016

PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA

DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE

LINA MARCELA HERNANDEZ CODIGO: 310141035

FRANCISCO JAVIER PIAY CODIGO: 310141017

PROFESOR: JORGE GOMEZ

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES

SOCIOLOGIA

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE

TULUA-VALLE

2016

TALLER SOBRE LA PELICULA “IN  GOOD COMPAÑY”. 

 Algo más que un Jefe

 

  1. Como se puede evidenciar el efecto de las Teoría de las Relaciones Humanas en la película?

  1. Identifique como se manifiesta en la película:
  • La sociedad
  • La Cultura

  1. Qué efecto pudo tener la continua evolución de los mercados en el ambiente laboral y económico de la compañía en que se desarrolla la película?
  1. Que le aporta la película a su vida diaria: entorno laboral, familiar, universitario.

SOLUCION

  1. Analizando el tema de la película “IN  GOOD COMPAÑY”, observamos dos modos distintos de plantear el mundo empresarial y llegamos a contemplar la actitud humana profunda del hombre que lleva a cabo esas acciones.

Así, bajo la forma de una agradable comedia, In good company nos invita a reflexionar sobre el sentido de la vida, es decir, cómo orientar nuestra biografía para llenar la vida de sentido, o cómo nuestra trayectoria vital puede convertirse en un absurdo sinsentido, incluso a pesar de cosechar éxitos materiales.

En la historia, se percibe claramente la diferencia que existe entre moverse exclusivamente en el nivel de realidad, en busca del éxito y los beneficios, o atender, al mismo tiempo, la actividad laboral y las relaciones humanas.

  1. Identifique como se manifiesta en la película:
  • La sociedad

Propiamente, el núcleo central de la historia comienza con la confluencia de ambos personajes como consecuencia del cambio de dueño de Water Publishing, la empresa en la que trabaja Dan. Y, a partir de ahí, se nos presentan dos modos distintos de entender y establecer las relaciones humanas, tanto en el ámbito laboral como en el familiar; y descubrimos la importancia decisiva de esforzarnos en que dichas relaciones sean fecundas si queremos llenar nuestra vida de sentido y alcanzar la auténtica felicidad.

  • La Cultura

Se trata de la vida de personas normales y corrientes como las que podemos contemplar habitualmente a nuestro alrededor. Con lo cual es fácil identificarnos, con su actitud, es decir, su forma de diseñar la propia biografía, su jerarquía de valores, modo de pensar y actuar. De ahí el carácter ejemplificado de la película.

3. Qué efecto pudo tener la continua evolución de los mercados en el ambiente laboral y económico de la compañía en que se desarrolla la película?

Los cambios que se introducen en una compañía cuando se pone a cargo alguien que no tiene los méritos apreciables es algo que puede llegar a tomar decisiones que atenten contra la competitividad y credibilidad de las empresas, llevándola muchas veces al descalabro económico y la inestabilidad laboral. La película defiende dentro de una perspectiva capitalista tradicional a la pequeña empresa individual, la cual halla su nicho  estable por encima de los mismos empleados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (146 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com