ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una nueva Relación entre creatividad, autoeficacia y autoestima

SoljrEnsayo21 de Septiembre de 2017

588 Palabras (3 Páginas)8.798 Visitas

Página 1 de 3

“Analizar la relación entre creatividad, autoeficacia y autoestima.”

INTRODUCCIÓN

La creatividad y la autoestima son conceptos que, influyen en el desarrollo de la personalidad. Al obtener éxito en un proyecto creativo se obtiene satisfacción y bienestar, lo que resulta en el deseo de seguir obteniéndolo en todos los proyectos o metas que se proponga una persona. Al tener una autoestima saludable, la actitud frente al fracaso puede ser de disgusto, sin embargo, este estado de ánimo no permanece por mucho tiempo, sino que se transforma en nuevas energías que llevarán a seguir buscando resultados positivos. Cuando una persona se siente aceptada y valorada la autoestima se fortalece.

“Desarrollar el autoestima permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. La autoestima positiva aumenta la capacidad de tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena voluntad, favoreciendo así las relaciones interpersonales enriquecedoras y evitando las destructivas.” (AUTOESTIMA, 2016)

La falta de creatividad, el desinterés y la apatía suele asociarse con la autoestima baja, por lo tanto, la relación entre creatividad y autoestima es muy importante, ya que las personas con mayor creatividad son los que tienen una mejor relación consigo mismos y su entorno social. Cualquier acto creativo siempre conlleva un riesgo, y las personas necesitan tener bastante confianza en sí mismo para poder afrontar ese riesgo.

DESAROLLO

La creatividad es la capacidad humana de producir contenidos mentales de cualquier tipo, que esencialmente puedan considerarse como nuevos y desconocidos para quienes los producen.  (Oliva, 2017)

La autoeficacia es la creencia en las propias capacidades para hacer frente a diversas situaciones. De este modo, la autoeficacia puede desempeñar un papel importante no sólo en cómo te sientes contigo mismo, sino en tu actitud y posibilidades para alcanzar con éxito tus objetivos en la vida.  (Rodríguez, 2015)

La autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quiénes somos, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Ésta se aprende, cambia y se puede mejorar. Está relacionada con el desarrollo integral de la personalidad en los niveles: ideológico, psicológico, social y económico. (Acosta, R. y Hernández, J.A. 2004).

CONCLUSION

Es muy importante la relación que existe entre creatividad, autoeficacia y autoestima, están ligadas una con otra, es importante que todos alimentemos, cuidemos y mejoremos nuestra persona interior, para eso es necesario emprender un camino de realización y crecimiento personal óptimo y verdadero.  

Teniendo metas claras y objetivos en base a nuestras emociones, nos encontraremos motivados, nuestra creatividad se incrementará, las ideas se convertirán en innovación que darán los resultados esperados y la autoeficiencia y autoestima se elevarán, siempre y cuando el ambiente creado esté basado en una realidad alcanzable.

Quien se conoce con habilidades creativas aumenta su autoestima, reafirma su confianza en si mismo, aprende a valorar lo que es, lucha por desarrollar sus capacidades al máximo y no se compara con otros; un papel muy importante para desarrollarse como persona creativa; es la seguridad y el ambiente. Una persona con creatividad y autoestima sabe lo que siente, lo que hace y lo  que es. Sus fronteras nunca son distantes ni imposibles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com