ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LECTURA ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD: AMBIENTE EXTERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA

gaba2430 de Marzo de 2014

677 Palabras (3 Páginas)979 Visitas

Página 1 de 3

ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD: AMBIENTE EXTERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA

1) ¿Por qué el ambiente externo de las empresas es tan importante para todos los gerentes?, ¿puede evitar un gerente ser influido por el ambiente externo?

Porque es impensable considerar al ambiente externo como un mundo aislado, por el contrario, ambos ambientes son dependientes uno del otro, hay una relación y un balance que debe mantenerse a fin de lograr un desarrollo sano, armónico. Deben realizar un esfuerzo por identificar cuáles son esas fuerzas, evaluarlas r reaccionar en consecuencia.

Los gerentes no pueden, ni deben impedir los factores externos, son ellos quienes deben adaptarse y reaccionar en consecuencia, tomando siempre en cuanta el impacto que se podría generar en la organización. Hay diversidad de grupos, con metas y objetivos incluso opuestos y cada uno ejerce su grado de influencia, es imperativo que el administrador logre integrar las metas.

2) Identifique los elementos del ambiente externo que parezcan los más importantes para las siguientes personas:

Presidente de una compañía: Los factores tecnológicos y científicos. Los primeros porque representan la suma total y la realidad de los conocimientos de los que disponemos, nos permiten llevar a la realidad los proyectos. La ciencia es el origen, genera los conocimientos que se requieren para un cumplimiento efectivo.

Gerente de ventas: En primera instancia, los conocimientos organizados, las diversas técnicas disponibles, así como la distribución de bienes y servicios.

Gerente de Producción: El ambiente ecológico porque le permite delimitar y detectar los problemas y los requerimientos de producción para la organización.

Contador: El aspecto de la tecnología es relevante, pues engloba las técnicas, las creaciones y los métodos para el diseño de los procesos para mejorarlos.

Gerente de Personal: Es importante la responsabilidad social, en beneficio de los individuos y su salud psicológica y física, además de laboral

3) ¿Cuáles son las principales responsabilidades sociales de los administradores públicos?

Aunque enfocado a la administración privada, para todos es claro que las necesidades públicas han cambiado y con ellas las expectativas, de manera que todos están obligados a responder a las necesidades, de generar mejores condiciones sociales que beneficien tanto para la sociedad como a las empresas.

Deben entender y asumir un compromiso social y las propias responsabilidades ya que al ser un sistema interdependiente, las actividades internas tienen impacto en el ambiente externo.

Deben ser fieles a los más elevados principios morales por encima de personas, partidos o departamentos gubernamentales.

¿Han cambiado estas responsabilidades al paso del tiempo? ¿En qué forma?

Si, han cambiado. Hay mejores ambientes laborales, empresas más comprometidas con el medio ambiente en la generación y producción de sus productos, un renovado enfoque social y responsabilidad ante el impacto de su actuar.

4) Si usted fuera el director general de una gran empresa, ¿como institucionalizaría la ética en la organización?

Aunque no considero que la ética y sus nociones pueda “institucionalizarse”, procuraría generar las políticas adecuadas, los ambientes y los procesos de capacitación para una aceptación y vivencia del código de ética.

Aplicaría la política de enseñar con el ejemplo, especialmente con los niveles de dirección, quienes deberán ser el modelo a seguir, ejerciendo un liderazgo proactivo, con actitud asertiva.

5) ¿Qué códigos de ética recomendaría para su universidad, su clase y su familia?, ¿cómo deberían aplicarse?

El sentido de ética merece destacarse como un pilar fundamental de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com