Actividad 2: texto de reflexión sobre la psicología de los grupos
niniyois22 de Septiembre de 2014
571 Palabras (3 Páginas)393 Visitas
Actividad 2: texto de reflexión sobre la psicología de los grupos.
La psicología de los grupos está destinada a la profundización en el estudio de los procesos grupales desde una óptica psicosocial, con especial énfasis en los conocimientos derivados de la investigación en este campo. Ésta es una de las características de la disciplina desde sus inicios, su esfuerzo por establecer un equilibrio entre teoría e investigación. Comprende y estudia la integralidad del ser en sus múltiples dimensiones, biológicas, psicológicas, sociales, culturales, las problemáticas y necesidades a las cuales se enfrenta. Además se fomenta el conocimiento de las técnicas e instrumentos para el trabajo y la investigación en los grupos. Como también en bases biológicas y sociales del comportamiento. Lo que espero del curso es que aprenderé estrategias que buscan dar respuesta a la pregunta sobre Cómo comprende la psicología los problemas y necesidades del ser humano relacionados con los diversos contextos y así poder desempeñarnos como excelentes profesionales en nuestra sociedad.
De mis compañeras espero nos apoyemos mutuamente porque en el camino se nos pueden presentar dificultades, además que demos nuestros aportes para poder realizar un excelente trabajo de grupo.
Actividad 3: Respuestas a las preguntas formuladas.
¿Qué es el syllabus y qué función tiene en mi proceso de aprendizaje?
Es un documento donde podemos encontrar la información general y resumida del curso, la información del instructor, lo que espera el profesor de sus estudiantes, el propósito del curso, los objetivos del curso, la descripción del mismo, las lecturas y actividades a realizar, los recursos disponibles, el calendario, los requisitos y prerrequisitos, las políticas del curso, la evaluación, los criterios y el proceso para la calificación, y las sugerencias para tener éxito en el curso. Así como las intencionalidades del mismo, el contenido y referencias bibliográficas que contribuirán en el aprendizaje de nosotros los estudiantes que lo hacemos a través de ABI. Su función en mi proceso es brindarme herramientas que fortalecen mi aprendizaje.
b. Después de revisar de forma general el material de las tres unidades:
¿Cuáles son los temas o contenidos que usted ya conoce?
CAPITULO 2 HACIA UNA CONCEPTUALIZACION DE GRUPO
Lección 1 que es un grupo
CAPITULO 5
Lección 2 Autoridad
Lección 3 empatía
¿Cuáles son los temas nuevos que le parecen interesantes para su vida personal y profesional? ¿Por qué?
UNIDAD 1 MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS, porque debemos conocer el origen de algo que estaremos en continuo contacto en nuestro diario vivir y profesional.
UNIDAD 2 INFLUENCIA SOCIAL DE LOS GRUPOS porque es interesante conocer cómo influye en nuestras vidas y sociedad en general y lo modelos teóricos en los diferente procesos a seguir
¿Cuáles son sus expectativas con la psicología de los grupos?
Mis expectativas como estudiante de psicología son bastantes puesto que este curso me ayudara a crear estrategias para manejo de grupos, además de adquirir conocimientos sobre el funcionamiento del sistema nervioso para poder explicar las causas de los fenómenos conductuales, recopilar información básica para comprender los mecanismos cerebrales que regulan la conducta y en general toda la actividad mental. Además espero establecer con mayor claridad la relación que hay entre mente y cuerpo permitiéndome así una mejor comprensión de los comportamientos que presentamos, así mismo practicar en mi vida cotidiana todo lo aprendido en este curso, con el fin de apropiarme de los conceptos de una manera dinámica logrando un aprendizaje significativo. asi como trabajar con total compromiso y dedicación con el fin de fortalecer mi formación
...